
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Wall Street cotizaba al alza antes de la reunión de la Fed, y ahora que se publicó el comunicado de política monetaria, se mantienen las ganancias prácticamente donde estaban. La reacción al comunicado ha sido moderada, dado que se ha incorporado poca información nueva a la ya existente.
La Fed ha repetido que será apropiado subir las tasas cuando vea “alguna mejora más en el mercado laboral y esté razonablemente confiado en que la inflación regresará al objetivo de mediano plazo de 2.0%”.
Y es de prever que esa mejora en el mercado laboral continúe: para la Fed el mercado laboral ha seguido mejorando, el ritmo de creación de empleo es “sólida” y la tasa de desempleo ha seguido descendiendo. Los riesgos para las perspectivas de la economía y el mercado laboral están “prácticamente balanceados”.
Sin embargo, no percibe presiones inflacionarias en el corto plazo: a su parecer, la inflación puede permanecer, en el corto plazo, “cerca de sus mínimos recientes”.
Así las cosas, los planes de la Fed no parecen cambiar. Como ha sostenido Janet Yellen en recientes comparaciones, la economía de Estados Unidos está lista para asimilar una subida de tasas. Tal acontecimiento podría llegar en septiembre en caso de que se den las condiciones propicias en los mercados internacionales. En caso de que no sea así, no hay urgencia por adelantarse dado que las presiones inflacionarias están contenidas.
De modo que las condiciones internas sí permiten una subida de tasas, pero todo dependerá de lo que suceda de aquí a septiembre en el resto del mundo, sobre todo, creemos nosotros, en el gigante amarillo, en China.
Wall Street, tras el comunicado, mantiene firmes ganancias. En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones avanza un 0.6%, el S&P 500 otro 0.6% y el Nasdaq un 0.2%. La tasa de 10 años repunta 2 pbs a 2.27% en tanto el euro se deprecia un 0.3% a 1.1030 dólares.
En México, la bolsa mexicana se eleva un 0.4%, el peso mexicano se aprecia un 0.3% a 16.22 pesos por dólar tras cerrar el lunes en un mínimo histórico de 16.292 pesos, y la tasa de de 10 años cotiza prácticamente sin cambios en 6.08%.
Son tiempos difíciles para los mercados, pero en particular para el Russell 2000. Desde el inicio de la crisis del Banco de Silicon Valley, hemos asistido a un rápido deterioro del...
Las acciones del sector bancario se han visto afectadas tras el fiasco de los bancos Silicon Valley y Signature. En un intento por recuperar la confianza de los inversores, el...
La creciente volatilidad en los mercados financieros globales está repercutiendo en las naciones emergentes, ya que los inversionistas están buscando refugio en medio de una nueva...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.