La inflación de EE.UU. se dispara nuevamente al alza

Publicado 10.11.2021, 08:13 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
  • El dólar inicia la sesión recuperándose frente a sus principales pares después de la caída de los últimos tres días, con los inversionistas reaccionando a favor de la divisa estadounidense después de conocer los datos de inflación de octubre de EE.UU. Por su parte, el peso se deprecia, junto con sus pares latinoamericanos, ante el repunte de la inflación estadounidense que amenaza con un retiro más acelerado de los estímulos monetarios de los principales bancos centrales.
  • El peso se deprecia, junto con sus pares latinoamericanos, ante el repunte de la inflación estadounidense que amenaza con un retiro más acelerado de los estímulos monetarios de los principales bancos centrales.
  • USD/MXN Spot

    • El peso cerró la sesión previa en $20.32 unidades, con una depreciación marginal de 0.01% (0.15 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $20.31 y un máximo en $20.41 unidades.
    • Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $20.30 y $20.48 pesos por dólar, considerando un soporte en $20.28 y una resistencia en $20.50.
    • Ayer por la noche la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos para 2022 por un monto total de $7.08 billones. Ahora el pleno tiene hasta el 15 de noviembre para aprobarlo.
    •En septiembre ingresaron a México 4.4 millones de visitantes internacionales. Esto implica un incremento de 27.6% respecto a sep-20 y una caída de 37.5% en comparación con sep-19.

    EUR/USD Spot

    • El euro cerró la sesión anterior en $1.160 unidades, con una apreciación de 0.08% (0.09 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.155 y un máximo de $1.160 unidades.
    • Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.153 y $1.160 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.152 y de resistencia en $1.160 unidades.
    • La inflación de Alemania de octubre aumentó a 4.5%, la más alta desde agosto de 1993, debido al efecto de una baja base de comparación por la reducción temporal del IVA en la segunda mitad de 2020 y los efectos relacionados con la crisis.

    Índice DXY

    • La inflación al consumidor de octubre aumentó a 6.2%, la más alta desde noviembre de 1990 y ubicándose muy por encima de las previsiones de 5.9%. El subíndice energético subió 30% y alimentario 5.3%. Por su parte, la inflación mensual fue de 0.9%, también superior a las previsiones de 0.6%, principalmente por alzas en los costos de energía, vivienda, alimentos, autos y camiones usados y vehículos nuevos.
    • El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó a un nuevo mínimo desde que inició la pandemia, a 267 mil en la semana pasada.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.