🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La inflación y consumo ahuyentan más la posibilidad de un alza de tasas

Publicado 14.10.2015, 05:37 p.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BAC
-
INTC
-
JPM
-
IXIC
-

Ayer se terminó una racha de siete jornadas consecutivas de subidas en el Dow Jones. Y hoy Wall Street batallará por recuperar la senda alcista. Aun así, todo parece indicar que tendremos una sesión prácticamente plana en Nueva York. Los futuros de Wall Street, que cotizaban con caídas, lograron borrar los descensos tras los datos económicos, unas cifras que alejan un poco más la posibilidad de una subida de tasas en Estados Unidos. Tanto los precios al productor como las ventas minoristas de agosto resultaron peores de lo esperado, lo que sigue suscitando dudas sobre la recuperación estadounidense en un entorno de debilidad global.

Los precios al productor se contrajeron un 0.5% respecto al mes previo, la cifra más baja del año y mucho peor que la tasa de -0.2% que estimaban los analistas. Excluyendo energía y alimentos, los precios mayoristas subyacente se redujeron un 0.3% cuando el consenso estimaba un incremento de 0.1%. Con estos datos, la tasa anual de la inflación general se hunde a -1.1% comparado con -0.7% en el mes previo, mientras que la subyacente implicó un incremento de 0.8%. La caída de los precios de la energía junto con la apreciación del dólar siguen generando presiones desinflacionarias en la economía estadounidense, lo que complica la tarea de la Fed de subir tasas si tenemos en cuenta que lo que pretenden es que la inflación regrese al objetivo de 2.0%.

Para colmo, las presiones de demanda pueden estar empezando a ceder. Las ventas minoristas de septiembre apenas se incrementaron un 0.1% comparado con una tasa de 0.2% que estimaban los analistas. Además, el dato de agosto se revisó a la baja de 0.2% a 0.0%. Excluyendo el componente de autos, las ventas bajaron un 0.3% cuando el consenso estimaba una caída de 0.1%. Además, el dato del mes previo se revisó de 0.1% a -0.1%.

De modo que el consumo, una de las fortalezas de la economía estadounidense en esta parte del ciclo, empieza a flaquear y terminó el tercer trimestre con muy poca fuerza, lo que dificulta aún más la posibilidad de una subida de tasas. Al parecer, el auge que supuso la caída de los combustibles en el consumo se empieza a agotar, y ante la incertidumbre, el consumidor prefiere ahora ahorrar.

Que la economía no marche bien no es buena noticia para los mercados. Pero que la Fed tenga que mantener las tasas bajas por más tiempo sí lo es. Y en ese debate se mueve ahora el mercado, que cada vez rebaja las probabilidades de una subida de tasas antes de que acabe el año.

Hoy, de momento, logran los mercados sacar la cabeza. En el momento de escribir esta nota el Dow Jones avanza un 0.1%, el Nasdaq un 0.4% y el S&P’s 500 un 0.2%. Hoy, rumbo al cierre del mercado, publicará la Fed el libro Beige.

Al cierre de ayer, los resultados de JP Morgan (N:JPM) decepcionaron, por lo que la acción hoy baja un 2.1%. Sin embargo, a Bank of America (N:BAC) le fue bien y sube un 2.2% en los primeros minutos. También sacó buenos números el fabricante de chips, Intel (O:INTC), pero su valor se deprecia un 2.7%. SanDisk, que está detrás de venderse, trepa un 12.7%.

En Europa, los mercados cotizan con pocos movimientos. El Ftse-100 cede 0.6% y el Dax de Fráncfort un 0.3%. El Cac-40 de París cotiza plano y el Ibex-35 de Madrid pierde un 0.2%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.