Último minuto
Investing Pro 0

La matriz petrolera de posguerra en Europa pinta más diversificada, pero más cara

mx.investing.com/analysis/la-matriz-petrolera-de-posguerra-en-europa-pinta-mas-diversificada-pero-mas-cara-200464369
La matriz petrolera de posguerra en Europa pinta más diversificada, pero más cara
Por Ellen R. Wald, Ph.D.   |  23.03.2023 05:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
CL
+0.25%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • Europa ha diversificado las fuentes de petróleo crudo, aunque a un coste más elevado
  • Arabia Saudí y Estados Unidos han ganado importancia como proveedores de crudo
  • Las importaciones de gasóleo de fabricación rusa también han disminuido considerablemente, y los saudíes han llenado el vacío.

Ya he abordado en artículos anteriores cómo las sanciones sobre el crudo y los productos petrolíferos rusos están cambiando los mercados del petróleo. Estos análisis se han centrado sobre todo en los nuevos mercados que Rusia ha abierto para sus exportaciones de petróleo.

En la columna de hoy examinaremos cómo han cambiado las importaciones europeas de petróleo desde las sanciones y algunas de sus posibles implicaciones geopolíticas. Los traders deberían ser conscientes de cómo están cambiando los flujos de petróleo crudo y gasóleo y cómo están reaccionando los mercados a estos cambios.

En 2021, una cuarta parte de las importaciones de petróleo de la Unión Europea procedían de Rusia. Esto incluye tanto las importaciones marítimas como las realizadas a través del oleoducto Druzhba. El 10% procedía de Noruega, el 9% de Estados Unidos, el 8% de Kazajstán, el 8% de Libia, el 7% de Irak y el 5% de Arabia Saudí y Reino Unido. El 16% restante procedía de otros productores en volúmenes inferiores al 5%.

Desde la aplicación de las sanciones, la UE ha diversificado considerablemente sus fuentes de petróleo. En el tercer trimestre de 2022, Rusia sólo abastecía el 15% de las necesidades europeas de crudo. En particular, las importaciones procedentes de Estados Unidos aumentaron al 12%, y el petróleo de Arabia Saudí al 9%. La mayoría de las demás importaciones se mantuvieron más o menos igual, aunque la categoría "otros" aumentó hasta el 24%.

Aunque las fuentes de petróleo crudo de Europa son ahora más diversas, lo cual es beneficioso para la seguridad energética, proceden de lugares mucho más lejanos. Esto encarece el petróleo para los importadores europeos.

Estados Unidos y Arabia Saudí se han convertido en actores más importantes en el mercado europeo del crudo, lo que hace a Europa más vulnerable a los cambios en la política de perforación y las políticas energéticas de Estados Unidos y más vulnerable a los cambios en la política de la OPEP. La oferta estadounidense podría disminuir en 2023 porque las exportaciones de petróleo crudo de Estados Unidos en 2021 se vieron favorecidas por las liberaciones de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR).

En este momento, es poco probable que se produzcan más liberaciones. La única forma de que Europa aumente sus importaciones de Estados Unidos es que se apruebe y se convierta en ley el proyecto de ley propuesto por el senador Marco Rubio para prohibir las exportaciones de petróleo de Estados Unidos a China. Ahora mismo, esto no parece probable, pero si la confianza estadounidense en China sigue deteriorándose, la posibilidad de prohibir las exportaciones de petróleo a China también aumenta.

Dado que las exportaciones estadounidenses de petróleo a Europa han aumentado, las exportaciones estadounidenses de petróleo a Canadá han disminuido. Canadá solía ser el principal destino de las exportaciones de petróleo de Estados Unidos desde 2015, cuando se levantó la prohibición de exportar petróleo. Ahora, Canadá ha caído al cuarto puesto.

Esto no es necesariamente algo negativo, pero las relaciones geopolíticas también pueden cambiar cada vez que cambian las balanzas comerciales. Europa es ahora más vulnerable a las preocupaciones políticas y militares en Oriente Próximo y depende más de Estados Unidos para el crudo.

En lo que respecta al gasóleo, las importaciones europeas de gasóleo de fabricación rusa han descendido considerablemente desde que se aplicaran las sanciones en 2023. En 2021, el gasóleo ruso representaba el 27% de las importaciones europeas de gasóleo.

Ahora se ha reducido al 2%. Las importaciones de diésel de Arabia Saudí han aumentado enormemente para llenar el vacío de Rusia. Las importaciones de gasóleo saudí al noroeste de Europa aumentaron hasta 202.000 barriles al día en febrero de 2023. Las importaciones de China y Corea del Sur, que antes no suministraban mucho gasóleo a Europa, también han aumentado, al igual que las importaciones de la India.

Es muy probable que el crudo utilizado para producir este gasóleo proceda de Rusia, ya que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, China, India, Indonesia y Turquía importan crudo ruso y lo refinan en productos que posteriormente venden a Europa y a otros países que ya no compran crudo ruso.

Esto es aceptable según la política de sanciones, y los traders pueden confiar en que esta industria —la refinación de petróleo ruso para su venta a Europa y Estados Unidos— crezca, ya que no parece que las sanciones a Rusia vayan a levantarse en un futuro próximo.

***

Descargo de responsabilidad: La autora no posee actualmente ninguno de los valores mencionados en este análisis.

Enroll Here!
Enroll Here!

La matriz petrolera de posguerra en Europa pinta más diversificada, pero más cara
 

Artículos relacionados

La matriz petrolera de posguerra en Europa pinta más diversificada, pero más cara

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email