La participación laboral en EUA: un limitante para el crecimiento

Publicado 05.03.2015, 03:01 p.m

En EUA, la tasa de desempleo ha disminuido desde el 2007, favorecida por la caída de la participación laboral. Dicho fenómeno se relaciona con factores económicos y demográficos.

La menor tasa de desempleo no necesariamente implica mejoría

Desde la crisis del 2008 a la fecha, en EUA la tasa de desempleo ha disminuido desde niveles del +10%, hacia el +5.7% actual. Dicha reducción puede explicarse por la recuperación de los empleos perdidos, pero también por la caída de la participación laboral [PL], que es la proporción de las personas que quieren y pueden trabajar (fuerza laboral) respecto a la población total.

La crisis y la caída en la PL

La PL de EUA mantuvo una tendencia relativamente estable desde finales de los ochentas hasta el 2007, ubicándose entre +66% y +67%, pero desde entonces ha disminuido cerca de -350pb. Tradicionalmente, la tasa de crecimiento de la fuerza laboral mantenía una estrecha relación con la poblacional, pero el diferencial entre éstas comenzó a ampliarse a partir del 2007. Lo anterior sugiere que el abandono de la fuerza laboral observado en años recientes pudo darse por cuestiones demográficas (envejecimiento poblacional), pero también por el deterioro del ciclo económico (al desincentivar la búsqueda de vacantes, destruir empleos y habilidades de los trabajadores y acelerar procesos de jubilación). Es necesario descomponer las causas de la contracción de la PL para poder cuantificar el componente que sería potencialmente reversible ante una recuperación económica.

Baby Boomers: gran parte del problema

De las tendencias demográficas se puede obtener la cifra en la que se ubicaría la tasa de PL de no haberse presentado la crisis. En dicho ejercicio se observa que las tendencias poblacionales contribuyeron al comportamiento de la PL en un 60% (componente irreversible), mientras que el 40% restante se relaciona con factores económicos (parcialmente reversibles). El alto impacto del componente demográfico se debe a que la población en edad de trabajar comenzó a contraerse a partir del 2007, en línea con el fenómeno conocido como "baby boomers", que es como se les conoce a la población nacida durante la expansión poblacional de EUA aprox. entre 1940 y 1960. Suponiendo una recuperación del 100% del componente económico, la PL se mantendría plana alrededor de dos años, oscilando entre niveles de +62.4% y +63%. Sin embargo, una vez recuperado el componente cíclico (el cual incluso podría ser menor al económico), la PL continuaría decreciendo en línea con la dinámica demográfica, hasta estabilizarse en niveles cercanos al +59%.

Implicaciones para el futuro

La caída en la PL implica una disminución en la proporción de personas que producen para el resto de la economía. Si bien bajo el supuesto de eficiencia de mercados, una contracción de la oferta de trabajo implicaría un menor nivel de empleo y un mayor salario, la rigidez del mercado laboral en EUA y el alto grado de especialización del trabajador norteamericano, han favorecido el que la dinámica laboral se traduzca en una menor productividad y presiones a la baja en las compensaciones laborales. Adicionalmente, una menor fuerza laboral, ceteris paribus, significa una menor masa salarial, que es la remuneración de todos los asalariados, y por consecuencia favorece la contracción del ingreso disponible y del consumo personal. De no mejorar la productividad, lo anterior limitará el crecimiento potencial de la economía de EUA.

Nuevos equilibrios para la FED

Dadas las perspectivas para la PL, la tasa de desempleo (actualmente en +5.7%) podría alcanzar los niveles de equilibrio señalados por la FED (entre 5.2% y 5.5%) aún si persiste la holgura en el mercado laboral. Una menor PL podría implicar nuevos niveles de equilibrio en cuanto a empleo, crecimiento potencial, inflación y tasa de interés. Dado que los salarios y los precios están determinados por la evolución del mercado laboral, la FED podría dar mayor peso a la inflación en su decisión sobre alza de tasas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.