🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La Unión Europea publicará su borrador del acuerdo Brexit hoy

Publicado 28.02.2018, 07:49 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
DJI
-
JP225
-
HK50
-
ADI
-
CRM
-
DX
-
HG
-
IXIC
-
NSEI
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, marcados principalmente por la producción industrial de Japón que cayó un 6,6 por ciento en enero.

La producción industrial de Japón retrocedió en un 6,6 por ciento en enero con respecto al mes anterior, según los datos publicados hoy por el Gobierno.

Este retroceso contrasta con el avance del 2,7 por ciento intermensual que las manufacturas japonesas registraron en diciembre.

En relación con el mismo mes de 2017, el índice avanzó un 2,7 por ciento, según las cifras publicadas por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Las industrias que más pesaron en el retroceso de la producción de enero fueron la de equipamiento de transporte, la de maquinaria de uso general y la de componentes y dispositivos electrónicos.

Según los datos de un sondeo realizado por el Ministerio de Economía entre empresas japonesas, se espera que la producción industrial aumente un 9,0 por ciento en febrero y disminuya un 2,7 por ciento en marzo.

La producción industrial, que mide el ritmo de las fábricas, es considerada clave para anticipar la marcha de la economía japonesa, altamente dependiente del sector manufacturero.

Japón no es el único, el sector manufacturero de China se desaceleró más que lo esperado en febrero y registró su mayor caída desde 2011 y su nivel más bajo desde julio del 2016. Los motivos fueron las festividades del Año Lunar, que perturbaron a la actividad de los negocios y unas normas más estrictas contra la contaminación redijeron la producción textil.

mercadosg

El Nikkei de Japón cae fuertemente un -1,44% en la jornada pasada. El índice de Shanghai terminó la jornada pasada de manera negativa, la cual cayó un -0,99%, el índice Hang Seng de Hong Kong cae un -1,36% y lo mismo para el Nifty de India que cae un -0,58% en la jornada pasada.

mercadosg

Para el par USD/JPY, mantuvo su nivel de venta durante la sesión europea y ahora está a punto de deslizarse por debajo del nivel de 107.00.

El dólar estadounidense se mantuvo respaldado por las crecientes apuestas sobre unas subidas más rápidas en la tasa de la Fed en 2018, especialmente después del primer testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, el martes, pero no dio ningún impulso alcista al par.

Sin embargo, el par USD/JPY no pareció verse afectado por el resurgimiento de la demanda del dólar y estaba cayendo por la noticia de que el Banco de Japón, en su operación regular en el mercado, había comprado menos cantidad de bonos del Estado a largo vencimiento que en el mes anterior.

De todos modos, el par USD/JPY si presenta una leve caída por debajo del nivel de 107.00 es probable que encuentre algo de soporte cerca de la zona 106.75-70. En caso de romperse es probable que acelere la caída hacia la zona de soporte 106.10-106.00. Por el lado alcista, el nivel de 107.30 parece actuar como una resistencia inmediata, por encima del cual el par USD/JPY podría hacer un nuevo intento hacia la zona de resistencia de 107.75 antes del nivel 108.00.

mercadosg

El EUR/USD está transando en 1,2220, cayendo – 0,08% con respecto a la jornada anterior.

mercadosg

La oficina de estadísticas de la Unión Europea estimó que la inflación de los 19 países que comparten el euro había sido de un 1,2% interanual en febrero, por debajo del 1,3% registrado en enero. El BCE quiere mantener a la inflación por debajo pero cerca del %. Sin embargo, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los volátiles precios de la energía y los alimentos sin procesar, se mantuvo estable en el 1,2% interanual en febrero, apuntado a una crecimiento más permanente de la presión inflacionaria.

mercadosg

La Unión Europea publicará su borrador del acuerdo Brexit esta mañana, que se espera que la ministra británica, Theresa May, rechace. Según un alto funcionario del Reino Unido, May se opondrá a los planes de la UE para permitir que el Tribunal de Justicia Europeo supervise el acuerdo final y la posibilidad de que se pueda implementar un régimen comercial independiente para Irlanda del Norte. En el frente interno, la primera ministra está cada vez más encerrada por los rebeldes dentro de su propio partido que sienten que no está haciendo lo suficiente para implementar un Brexit completo o presionando demasiado para lograr una ruptura completa con la UE.

mercadosg

Los futuros de Wall Street abren alcistas. El Dow Jones se encuentra en 0,19%, el S&P500 en 0,14% y el Nasdaq negativo en 0,12% a las 8:30 am.

mercadosg

Hoy, a las 10:30 am, esperamos los datos del PIB de Estados Unidos en el cual se esperan 1.75M.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que unirse a la Asociación Transpacífico es una opción para el presidente Donald Trump, que retiró a los EE. UU. De las negociaciones comerciales cuando asumió el cargo el año pasado. El presidente mismo la semana pasada dijo que consideraría reunirse si se pudieran negociar términos más favorables. El pacto de 11 miembros, que representa el 13 por ciento del PBI mundial, sobrevivió a la retirada de los EE. UU. Y se espera que firme un acuerdo final en Chile el mes próximo.

Antes de la apertura reportan: Analog Devices Inc (NASDAQ:ADI), Frontline Ltd (FRO), Horizon Pharma Inc (HZNP) y Vale S.A (VALE), entre otros.

Después del cierre de mercado reportan: Salesforce (NYSE:CRM) y Box Inc (BOX), entre otros.

El día de ayer estuvo marcado por una importante alza de 5 pesos en la cotización del dólar, está impulsada por las ganancias el dólar index y las pérdidas que evidencio el día de ayer el cobre. Finalmente cerró sus operaciones en $593.

mercadosg

Para el día de hoy se espera nuevamente ver algunos impulsos alcistas que pueden llevar al dólar a niveles de $596, esto también impulsado por ganancias en el Dólar Index y Pérdidas en el cobre, el cual cotiza en 3.17 dólares por libra.

Podríamos ver estos días algún tipo de lateralización en el precio del dólar, si los anteriores indicadores mencionados (Cobre y Dólar Index) se siguen comportando como estos últimos dos días.

mercadosg

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.