Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Las divisas de EM registran fuertes movimientos positivos

Publicado 23.06.2016, 10:38 a.m
EUR/USD
-
UK100
-
USD/MXN
-
CL
-

El ampliamente anticipado día del referéndum en el Reino Unido ha iniciado con optimismo de que la gente votará a favor de permanecer en la Unión, lo que se refleja en ganancias generalizadas en activos de riesgo. En particular, la libra esterlina gana 1.3% a 1.4890 dólares, su mayor nivel en lo que va del año, mientras el FTSE 100 y 250 se aprecian 1.5% y 1.8%, respectivamenet. Este factor tiene más relevancia para la dinámica de la sesión que la información económica, con un sesgo de mixto a negativo. Noruega mantuvo su tasa de referencia sin cambios en 0.50% y señalizó el potencial de un menor estímulo a la economía tras el repunte de los precios del petróleo de los últimos meses y a pesar de la ganancia acumulada de la moneda.

En la Eurozona, los índices PMI preliminares de junio mostraron resultados mixtos, con el del sector manufacturero mejorando a 52.6pts desde 51.5pts el mes anterior pero los servicios moderándose a 52.4 desde 53.3pts. Con esto, el indicador compuesto resultó en 52.8pts, ligeramente menor al consenso de mercado en 53.0 y el mes anterior de 53.1pts. Sin embargo, Alemania mostró resultados sólidos, en particular del sector manufacturero. En China, la agencia de planeación económica advirtió que la deuda total está creciendo rápidamente, sobre todo en el sector corporativo, a la vez que asegura que un fuerte des apalancamiento también implica riesgos importantes, recordando el reto que enfrente la economía para enfrentar los riesgos financieros y balancear el crecimiento.

Las divisas de EM registran fuertes movimientos positivos, con Europa como la región más beneficiada con ganancias de poco más de 1%. Entre el G10 observamos movimientos similares, con el NOK subiendo 1.4% tras la decisión menos dovish del banco central y alza en el precio del petróleo, seguido del GBP. El EUR/USD sube 0.8% a 1.1385, mientras que el yen pierde 1.2% a 105.72 en una clara señal de mayor apetito al riesgo en los mercados. El peso mexicano es el más fuerte entre monedas de emergentes al ganar 1.3% a 18.25 por dólar, intentando un rompimiento de un piso técnico y soporte en 18.30.

Estimamos un rango relativamente amplio para hoy entre 18.20 a 18.36. Ayer el peso logró una ganancia de 0.7% al cerrar en 18.49 en un entorno que continuó positivo ante inversionistas especulando sobre el referéndum, que continúa siendo el principal foco de atención con las encuestas a lo largo del día con resultados mixtos, aunque la última publicación mostró una ventaja de 2% a favor del statu quo. En las primeras operaciones de la tarde de ayer el GBP ganó hasta 0.9% tras la apreciación de 0.4% del día previo, manteniendo el sesgo positivo desde el viernes de la semana pasada. En EE.UU. se publicarán las ventas de casas nuevas (9:00am), mientras que Kaplan del Fed de Dallas hablará en Nueva York (6:00pm). En México conoceremos la inflación de la primera quincena de junio y el IGAE de abril (8:00am).

El martes de la semana pasada sugerimos tomar utilidades en largos del USD/MXN alrededor de 19.00 por dólar que intentó romper antes de la reunión del Fed y en el preámbulo de la decisión sobre el Brexit. A partir de ese momento y a pesar del respiro observado en la moneda, hemos recomendado esperar a los resultados reiterando una postura defensiva sobre el peso.

Ante nuestro caso base de que el Reino Unido se mantendrá en la Unión Europea hemos observado una extensión de las ganancias en nuestra moneda que no podemos descartar que continúen de materializarse nuestro escenario, con el próximo soporte técnico relevante en el mínimo de 30 días en 18.10 al intentar un rompimiento de 18.30 por dólar en estos momentos. No obstante y tras los movimientos recientes, creemos que el mercado ya descuenta en gran medida un resultado a favor de permanecer en la Unión Europea, por lo que el riesgo en el USD/MXN probablemente es asimétrico con sesgo al alza. Derivado de esta situación vemos el nivel actual como atractivo para nuevos largos en dólares a pesar de que seguimos sin exposición direccional hasta conocer los primeros resultados dado el potencial de muy fuerte volatilidad en los próximos días.

Independientemente del resultado del voto, seguimos creyendo que la incertidumbre externa será elevada y que podría inducir un nuevo repunte a la zona de 19.00. Por último y tras la reunión del FOMC de la semana pasada esperamos que Banxico espere para su próxima alza, implicando spreads de tasas de corto plazo bajas y estables en el futuro inmediato. Adicionalmente, no encontramos evidencia de peor liquidez en los últimos días, por lo que continuamos asignándole una baja probabilidad a ventas discrecionales de dólares por parte de la Comisión de Cambios.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.