NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Le toca mover ficha al Banco de Inglaterra

Publicado 18.06.2024, 02:56 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
US500
-
DJI
-
GS
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-

Libertex: Le toca mover ficha al Banco de Inglaterra

La semana pasada, los índices bursátiles de los Estados Unidos mostraron una dinámica mixta. El Nasdaq y el S&P 500 conquistaron nuevos máximos a medida que el sector tecnológico continúa su repunte, mientras que el Dow Jones retrocedió como respuesta a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener su agresiva política monetaria. La Fed indicó que considera importante mantener la actual tendencia inflacionaria, lo que en definitiva sirvió para confirmar que el ente no se apresurará a reducir su principal tasa de interés.

En el mercado de divisas el dólar estadounidense se fortaleció, lo cual no supuso ninguna sorpresa, toda vez que la política monetaria del banco central estadounidense favorece al billete verde. Por su parte, el euro tuvo motivos para perder terreno, y es que las elecciones al Parlamento Europeo fueron un auténtico fiasco para los partidos en el poder. Como consecuencia de este fracaso electoral el presidente francés llegó incluso a anunciar que se adelantarán las elecciones en el país. Como es natural ante semejante incertidumbre política, la moneda paneuropea se vio sometida a presión.

Los precios del crudo Brent lograron consolidar posiciones por encima de los 80,00 $ por barril, y es que el recurso energético se vio impulsado por los pronósticos que presagian una demanda mundial estable: según el informe de junio elaborado por la OPEP+ se espera que la demanda mundial de petróleo se incremente en 2,25 millones de barriles por día en 2024, y Goldman Sachs (NYSE:GS) prevé que la demanda de oro negro siga siendo estable este verano en la Superpotencia.

Alemania. Indicador de sentimiento económico ZEW

El PIB germano ha registrado tasas negativas de crecimiento interanual desde noviembre de 2023, lo cual es síntoma de recesión económica. La elevada inflación y la restrictiva política monetaria del Banco Central Europeo han contribuido en gran medida a la presión ejercida sobre la economía nacional. No obstante, la presión sobre los precios ha comenzado a ceder en los últimos meses en Alemania, lo que ha permitido la recuperación de la confianza económica, de forma que el indicador del instituto ZEW ha salido del territorio negativo y sigue creciendo. Los analistas internacionales esperan sin embargo que este indicador caiga durante el periodo de publicación de informes, lo que resulta negativo para el euro. Ante este escenario, el par EUR/USD podría prolongar su descenso hasta niveles próximos a 1,0610.

Estados Unidos. Ventas minoristas

El consumo nacional es un importante indicador para una economía orientada al sector servicios como lo es la de la primera potencia mundial. Los últimos datos sobre el PIB del país mostraron que el crecimiento se frenó hasta el 1,3 % durante el segundo trimestre. La presión sobre los precios ha cedido en cierta medida también, si bien no hasta niveles lo suficientemente bajos como para que la Fed comience a recortar sus tipos de interés. Una elevada inflación afecta negativamente a los indicadores sobre el consumo nacional, por lo que las agencias de análisis de todo el mundo prevén una ligera ralentización de las tasas de crecimiento de las ventas minoristas durante el periodo de publicación de informes sobre ganancias corporativas. Esto resulta pernicioso para el dólar estadounidense, toda vez que unos débiles indicadores macroeconómicos acercan la adopción de una politica monetaria más flexibilizadora. En este contexto, el par USD/JPY podría retomar su movimiento descendente hacia los 156,40 puntos.

Reino Unido. índice de inflación

La tasa de inflación continúa descendiendo en el país británico. Cabe destacar que la publicación del informe se ha dado justo antes de la reunión del Banco de Inglaterra. Según las previsiones publicadas la presión sobre los precios cederá hasta el nivel objetivo establecido por el regulador británico. También podría modificar el sentimiento de los miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) y aumentar la cifra de estos que se muestra a favor de recortar la tasa. Esta medida sería perjudicial para la libra esterlina, especialmente si la Reserva Federal se mantiene firme con su tajante política monetaria. En este contexto, el par GBP/USD podría seguir cayendo hasta 1,2600.


El contenido de este material representa las opiniones de nuestros representantes con carácter general y no tiene en cuenta las circunstancias personales de cada lector, su experiencia inversora o su situación financiera actual. El contenido de este material constituye un Documento de Marketing o Investigación de Inversión y no es Asesoramiento de Inversión. Libertex puede ofrecer comentarios generales que no constituyen asesoramiento profesional de inversión y no deben interpretarse como tales. Libertex no se hace responsable de las pérdidas de los operadores derivadas del uso y contenido de este material, ni de los errores, inexactitudes u omisiones: no garantiza la exactitud, información, texto, gráficos, enlaces u otros elementos que contengan estos materiales. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Advertencia de riesgo: Operar con instrumentos financieros es una actividad de riesgo y puede reportar no sólo beneficios, sino también pérdidas. Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El importe de las posibles pérdidas está limitado por el importe del depósito.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.