Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los activos reales están más baratos que nunca

mx.investing.com/analysis/los-activos-reales-estan-mas-baratos-que-nunca-200466005
Los activos reales están más baratos que nunca
Por Guillermo Barba   |  26.05.2023 12:24
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-0.21%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XAG/USD
+0.75%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BAC
-3.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MSFT
-2.69%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAPL
-0.83%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AV
-1.60%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Los tiempos que corren están marcados por una persistente inflación que impacta directamente en el poder adquisitivo de las personas, y se mantendrá en niveles altos al menos el resto de esta década. Hemos insistido en que tan complicado escenario es una clara señal para voltear la mirada hacia los activos reales (inversiones tangibles), que ahora mismo son la mejor opción para protegernos de la inflación y del debilitamiento de los activos financieros.

Esta visión es compartida por Simon Black, reconocido experto en inversiones y estrategias financieras –entrevistado, incluso, en este espacio–, quien asegura que los activos reales (que incluyen oro y platacommodities o materias primas, recursos naturales, bienes raíces, objetos de colección de alto valor y tecnología productiva) tienen el potencial de seguir ofreciendo un desempeño destacado en los próximos años y muy superior al de los activos financieros (como las acciones, índices bursátiles, divisas, bonos, etc.).

Para hacer esta afirmación, el experto se basa en la relación a largo plazo que han tenido los precios de los activos reales y los de los activos financieros, una comparación en la que los primeros nunca –como hoy– habían estado tan baratos con relación a los segundos. Así se expuso en un simposio organizado por él hace unas semanas en Panamá.

Simon Black (seudónimo de James Hickman, fundador de la asesora empresarial Sovereign Man) apunta que –en términos estadísticos– los activos reales se encuentran múltiples desviaciones estándar por debajo de su media aritmética a largo plazo con respecto de los activos financieros. Y tiene razón. Están infravalorados. 

En épocas inflacionarias anteriores, como la registrada en la década de los setenta del siglo pasado –recuerda–, los activos reales tuvieron un rendimiento excepcional, con un muy destacado desempeño del oro, el petróleo y las tierras agrícolas; un significativo auge del mercado inmobiliario en regiones como el sur de California, con precios de viviendas en Beverly Hills que se multiplicaron por siete durante ese tiempo, además del increíble éxito de compañías tecnológicas emergentes como Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).

A menos que ocurra un gran auge de productividad –sostiene Black–, Estados Unidos se dirige hacia un nuevo periodo inflacionario de largo plazo, un escenario en el que los activos reales tendrán un desempeño sobresaliente en dólares otra vez.

Los desequilibrios en la producción y el consumo de energía, así como las disputas comerciales a nivel global, mantendrán la presión alcista sobre los precios, por lo que Black advierte que los activos tangibles serán la opción más atractiva para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio aceleradamente en los años por venir. No hay duda.

En este sentido, un estudio de Bank of America (NYSE:BAC) establece que la ratio (razón) entre el valor de mercado de los activos financieros y el de los reales alcanzó un nivel récord de 7.2 en 2020, lo cual implica que aquéllos valían siete veces más que éstos. Estaban –y a la fecha continúan– demasiado caros comparados entre sí; dicho de otro modo, los activos tangibles nunca habían estado tan baratos. Es momento de comprar.

En el mismo tenor, una encuesta realizada por la firma Aviva (LON:AV) Investors a 500 inversores institucionales provenientes de Europa (incluido el Reino Unido), América del Norte y la región Asia-Pacífico, con 3.5 billones de dólares en activos bajo gestión colectivamente, establece que en los próximos años crecerán fuertemente las inversiones tangibles.

Casi dos tercios (64 por ciento) de las empresas planean aumentar sus asignaciones a activos reales en los próximos dos años.

Para muchas instituciones, esto representa una evolución más que una revolución, pues cerca de la mitad (47 por ciento) reportaron asignaciones existentes de inversiones tangibles de hasta un 10 por ciento.

Además, los inversores tienen la intención de adoptar un enfoque medido para aumentar las asignaciones: casi la mitad (46 por ciento) de los encuestados esperan incrementar en un 10 por ciento su exposición a activos reales.

La burbuja del peso abarata como nunca las inversiones tangibles

En México, la burbuja del peso lleva la infravaloración de los activos reales a niveles ridículamente bajos en moneda nacional. 

Lo anterior significa que cada peso gastado en bienes e inversiones “duras”, como las comentadas en este artículo, ganará por partida doble: por su subida en dólares y por la inevitable depreciación futura de nuestra moneda.

Monedas de oro, bienes raíces de inversión que generen ingresos, ETFs de materias primas y bienes de lujo escasos y ampliamente codiciados, son algunos ejemplos de inversiones reales a realizar HOY MISMO, pues sería un gran error dejar pasar la oportunidad. 

Los activos reales están más baratos que nunca
 

Artículos relacionados

Los activos reales están más baratos que nunca

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email