NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los "toros" del dólar confían en unas buenas cifras de empleo

Publicado 02.02.2017, 08:25 p.m
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
USD/CAD
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

La acción del precio de hoy en el mercado de divisas nos dice que los alcistas del dólar confían en que el informe sobre empleo no agrícola del viernes será positivo. El dólar, que se ha mantenido por debajo del nivel de 112,05 frente al yen durante la jornada de negociación de Nueva York, ha cerrado la jornada mucho más cerca del 113. Las cifras sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, más bajas de lo previsto, la recuperación de la productividad del sector no agrícola y la disminución de los despidos anunciada por Challenger Grey & Christmas refuerzan la opinión de que el crecimiento del empleo se ha acelerado en el mes de enero. Sin embargo, basándonos en la optimista visión de la Fed acerca del mercado laboral y otros indicadores económicos que seguimos, no nos sorprendería que el crecimiento del empleo superara los 200.000. Según ADP, las nóminas de las empresas han registrado máximos de junio, Challenger Grey & Christmas informó de una gran disminución de los despidos, el sector manufacturero ha experimentado el crecimiento laboral más pronunciado desde agosto de 2014 y las solicitudes de subsidio por desempleo continúan descendiendo, rondando mínimos históricos. El informe del Instituto de Gestión de Suministros del sector no manufacturero no se publica hasta después del informe de empleo pero tenemos razones de sobra para creer que el crecimiento del empleo se ha acelerado en el mes de enero.

No obstante, cómo reaccione el dólar a los datos sobre empleo no sólo depende del nivel de crecimiento de las nóminas; la remuneración media por horas, la tasa de desempleo y las revisiones son también muy importantes. Así que, aunque esperamos un informe sobre empleo no agrícola muy positivo, los salarios que subieron más rápido de lo previsto en diciembre podrían ralentizarse en enero. Si el empleo no agrícola registra una subida de 180.000 o más, y la remuneración media por horas se mantiene estable o aumenta, el dólar se disparará y el USD/JPY cogerá carrerilla hacia el nivel de 114. Sin embargo, si la evolución de las nóminas se mantiene estable o disminuye y la remuneración media por horas desciende, el dólar caerá. En otras palabras, el informe tiene que ser claramente positivo para contrarrestar los intentos del presidente Trump de hacer descender el dólar e invertir la tendencia bajista de la divisa y no estamos seguros de que vayamos a ver eso mañana.

Argumentos para un informe positivo:

1. ADP registra su cota más alta desde junio

2. Brusca disminución del 38% de los despidos según Challenger Grey & Christmas

3. El empleo del sector manufacturero, en máximos de agosto de 2014, según el Instituto de Gestión de Suministros

4. Sube el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan

5. Las solicitudes de ayudas por desempleo de las últimas cuatro semanas siguen descendiendo, aunque siguen cerca de mínimos históricos

6. Continúa el descenso de solicitudes

Argumentos para un informe negativo:

1. Disminuye la confianza de los consumidores

Mientras tanto, la libra ha descendido con respecto a las demás monedas principales tras el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra. Aunque el Banco de Inglaterra elevó significativamente sus previsiones en cuanto al PIB, mantuvieron sus previsiones de inflación sin cambios. El banco central confía ahora en que la economía del Reino Unido crecerá un 2% este año, avanzando con respecto a los pronósticos que hablaban de un 1,4% en noviembre. También han actualizado sus pronósticos para 2018 y 2019 en un 0.1% cada año, y afirmaron que ahora creen que la tasa de desempleo podría caer hasta el 4,5%, frente al 5% estimado anteriormente antes de que comience a impulsar la inflación. La actualización de los pronósticos se ha atribuido al debilitamiento de la moneda y al ajuste del pesimismo acerca del deterioro económico que el Brexit conllevaría para la economía. Incluso con estos pronósticos actualizados, el Banco de Inglaterra no parecía tener ninguna prisa para subir los tipos de interés ya que ahora esperan que la inflación de aquí a dos años (una medida clave) se sitúe ligeramente por debajo de lo que se había estimado anteriormente. El problema para el Banco de Inglaterra es la falta de claridad sobre el impacto del Brexit y de Trump en la economía local y global. Más específicamente, Carney ha dicho que “el proceso del Brexit apenas está comenzando realmente. Aunque el rumbo del viaje está claro, habrá giros y curvas en el camino”. Los inversores se han sentido decepcionados por su tono prudente y han hecho descender la libra como resultado. El papel blanco de la primera ministra May sobre el Brexit no ha tenido mucho impacto en el mercado ya que no contiene ninguna fecha específica para el Brexit. En vez de eso, simplemente describe los objetivos del gobierno para hacerse con el control de sus propias leyes, asegurándose nuevos acuerdos comerciales con otros países, formar nuevas alianzas con la Unión Europea y asegurar los derechos de los ciudadanos de la UE en el Reino Unido y viceversa. Creemos que el PIB ampliará sus pérdidas en las próximas 24 horas, especialmente si el informe sobre empleo no agrícola sorprende al alza.

El euro cerró la jornada a la baja con respecto al billete verde pero no sin antes registrar nuevos máximos de un mes muy por encima del nivel de 1,08. El euro recibió su impulso inicial de unos optimistas datos: los precios de la producción de la zona euro aumentaron un 0,7%, ligeramente por encima del 0,5% pronosticado y considerablemente por encima de la lectura del 0.3% previamente anunciada. Lamentablemente, el fortalecimiento del dólar y la venta del EUR/GBP han despojado al euro de sus beneficios. El 1,08 sigue siendo un nivel de resistencia importante para el euro; los datos de Alemania han determinado los movimientos del euro durante las primeras horas, con la publicación de las revisiones de los PMIs compuesto y de los servicios de la zona euro y Alemania.

Las tres divisas vinculadas a las materias primas han subido frente el billete verde hoy, con el dólar australiano a la cabeza de las ganancias. El AUD subió casi un 1% tras las cifras mejores de lo previsto sobre su balanza comercial. El país anunció un superávit comercial de 3.511 millones de USD, muy por encima de los 2.000 millones de USD previstos. La sorpresa al alza vino impulsada por las fuertes exportaciones e importaciones. Aunque las concesiones de licencias de obra disminuyeron, el descenso fue menor de lo esperado. El AUD sigue siendo centro de atención esta noche, con la publicación de los datos del PMI del sector servicios y los del PMI Caixin del sector manufacturero de China. Canadá no ha publicado datos hoy pero el USD/CAD se ha estabilizado por encima del nivel de 1,3000 a pesar de una pequeña caída de los precios del petróleo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.