• El dólar inicia la jornada con pérdidas debido a que la demanda por activos de refugio disminuyó, con los inversionistas asimilando las sanciones económicas anunciadas hasta el momento por parte de EE.UU. y sus aliados a Rusia, las cuales se estima que fueron más suaves a las que se habían estimado.
• Ante ello, la mayoría de las monedas de los mercados emergentes se recuperan esta mañana, aunque el rublo se depreció a máximos históricos frente al dólar, tras los movimientos de tropas rusas cerca de Ucrania y las nuevas sanciones occidentales a Moscú.
• El peso mexicano se aprecia y se posiciona como la tercera divisa que presenta mayores ganancias ante el dólar.
USD/MXN Spot
• El peso cerró la sesión previa en $20.30 unidades, con una depreciación de 0.01% (0.14 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $20.24 y un máximo en $20.31 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $20.13 y $20.30 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $20.10 y de resistencia en $20.33 pesos por dólar.
• Los precios del petróleo WTI disminuyen ligeramente por una toma de utilidades, después de haber alcanzado los $96 dólares por barril ayer. La primera ola de sanciones occidentales de represalia contra Rusia se centró en los bancos y las élites rusas, lo que no interrumpiría el suministro de petróleo. Además de eso, el posible retorno del crudo iraní también influyó en los precios.
EUR/USD Spot
• El euro cerró la sesión anterior en $1.133 unidades, con una apreciación de 0.17% (0.19 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.132 y un máximo de $1.136 unidades.
• Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.131 y $1.137 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.130 y de resistencia en $1.138 unidades.
• La inflación anual de la Eurozona se confirmó en 5.1% en enero, alcanzando un máximo histórico. La energía siguió siendo el mayor contribuyente (+ 28.8%); seguido de servicios (+2.3%); alimentos, alcohol y tabaco (+3.5%); y bienes industriales no energéticos (2.1%).
Índice DXY
• Las sanciones iniciales contra Rusia anunciadas ayer por EE.UU. y sus aliados, si bien se han descrito como un "primer tramo" de medidas, se consideran menos severas de lo esperado. En Europa, el movimiento más significativo se produjo con la paralización de la certificación del gasoducto Nord Stream 2. Por su parte, el presidente Vladimir Putin dijo que permanece abierto a soluciones diplomáticas siempre que se garanticen los intereses rusos; mientras que Ucrania instó a sus ciudadanos a abandonar Rusia.
• El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, canceló los planes sobre la reunión del jueves en Ginebra con su homólogo ruso.