
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los traders echaron a los juniors de las mesas de operaciones tras las vacaciones y éstos no se fueron muy contentos. Las ventas del Dow Jones de Industriales superaron el escollo de la resistencia definida desde los últimos máximos oscilantes de ayer. El único cambio técnico fue la activación de la MMCD para la venta, pero la fuerza relativa se mantuvo a favor del Dow. Deberíamos estar listos para un movimiento de vuelta a la MM de 20 días.
INDU Gráfico diario
El S&P 500 sufrió ayer una pérdida porcentual ligeramente mayor, pero aún no ha llegado a poner en riesgo su MM de 200 días. Hubo un desencadenante de la venta en el indicador OBV de volumen, ya que otros indicadores técnicos se mantuvieron firmes. El rendimiento relativo es especialmente robusto, pero vender es vender.
Gráfico diario del SPX
El Nasdaq se ha desviado por debajo del nivel de ruptura de soporte, volviendo a la consolidación anterior. El índice sigue manteniendo el nivel de soporte de sus MM de 20 y 50 días, pero la vela "negra" de principios de noviembre sobresale como un pulgar dolorido tras la ruptura fallida.
COMPQ Gráfico diario
El Russell 2000 generó una activación de la venta en su MMCD cuando el índice rebajó su MM de 200 días (y su MM de 50 días). La última línea de defensa es el nivel de soporte ascendente que conecta los mínimos del fondo de octubre. Una ruptura de esta línea abriría una nueva visita al doble fondo de septiembre/octubre.
Gráfico diario del IWM
Unas pérdidas mayores podrían hacer que un retroceso ordenado se convirtiera rápidamente en una venta aún mayor. Los índices que ofrecen un rendimiento inferior al de sus homólogos serían los más vulnerables, lo que significa que hay que estar atentos a lo que ocurra hoy con el Nasdaq (y con el Russell 2000), ya que son los índices que tienen más probabilidades de sufrir a manos de los vendedores.
Los recientes repuntes del Nasdaq y del Russell 2000 (vía IWM) se encuentran ahora en el lado equivocado del nivel de soporte. No se ha producido un desplome total, el volumen de...
Las acciones de MercadoLibre (NASDAQ:MELI) comenzaron el año a toda orquesta, en un contexto más favorable para todo el mercado. ¿Está barata? ¿Qué riesgos tiene? Acá te cuento...
Tras caer mas de un 40% desde inicios del 2021, el índice de mercados emergentes comienza a mostrar fuertes señales alcistas, gatillados por compras de oportunidad y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.