Mayo fue una anomalía. El fuerte dato de empleo impulsa a las bolsas

Publicado 08.07.2016, 04:09 p.m
NDX
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
VZ
-

Ya salió el reporte de empleo. Y sí, lo de mayo fue una anomalía. El dato sorprendió con una cifra mucho más fuerte de lo esperado. La nómina no agrícola se incrementó en 287,000 empleos en junio, más de 100,000 empleos de lo pronosticado por el consenso (180,000) y la cifra más alta en ocho meses. Mayo sigue siendo una incógnita: la cifra original de 38,000, de por sí baja, fue revisado a la baja a 11,000. El dato de abril, por el contrario, pasó de 123,000 a 144,000. La revisión neta para los dos meses previos son 6,000 empleos menos de lo inicialmente reportado.

La nómina privada se incrementó en 265,000 empleos en junio luego de destruir 6,000 puestos de trabajo en mayo. El sector de bienes generó 9,000 empleos tras eliminar 41,000 empleos en el mes previo, en tanto el sector de servicios contrató a 256,000 nuevos trabajadores con casi 59,000 puestos de trabajo creados en el sector de salud y otros 59,000 en el sector de ocio y hospitalidad, lo cual posiblemente está asociado a la estacionalidad del inicio del verano (en promedio, este sector había generado 27,000 empleos en lo que llevamos de año). El efecto de la huelga de Verizon (NYSE:VZ) se vio en el sector de información, donde se crearon 44,000 puestos de trabajo luego de que se destruyeran 39,000 empleos en mayo.
Aun así, dado el débil número de mayo, el promedio trimestral fue de 147,000, el peor promedio trimestral desde el segundo trimestre de 2012 (92,000). El promedio del segundo trimestre contrasta con 196,000 en el primer trimestre, y 282,000 en el cuarto trimestre de 2015.

Frente a esos datos de la nómina, la tasa de desempleo, inesperadamente, repuntó de 4.7% a 4.9%. Ese incremento se debió a la entrada de trabajadores al mercado laboral: la tasa de participación aumentó de 62.6$ en mayo a 62.7% en junio.
Por el lado de los salarios, crecieron menos de lo previsto. Las remuneraciones por hora aumentaron 0.1%, por debajo de la tasa observada en mayo (+0.2%) y de lo esperado por el consenso (+0.2%). Aun así, la tasa anual repuntó a 2.6%, lo que iguala la tasa de diciembre del año pasado, la cual fue la más elevada desde julio de 2009.

La reacción al dato es fabulosa, posiblemente porque la cifra ahuyenta los riesgos de una desaceleración en Estados Unidos (el dato del PIB para el segundo trimestre se ve en torno a 2.5% comparado con 1.1% en el primer trimestre) al tiempo que no deja claro que la Fed pueda elevar las tasas en el corto plazo. La probabilidad de un alza de tasas en diciembre es de 24% tras el dato de empleo comparado con 19% antes del dato de empleo.
Así, los futuros, que estaban prácticamente planos antes de conocerse el dato, brincan y sugieren una apertura por encima de 0.5%. Los futuros del S&P’s 500 ganan 15.3 pts y ajustados por “fair value “avanzan 16.6 pts mientras que los del Nasdaq 100 aumentan 25 pts y ajustados por “fair value” suben 25.6 pts. Los futuros del Dow Jones trepan 118 pts.

El dólar se aprecia contra el euro: la divisa europea pierde un 0.3% a 1.1025 dólares. Sin embargo, la libra esterlina avanza un 0.3% a 1.2949 dólares. También ganan las divisas emergentes: el peso gana un 0.8% a 18.68 pesos y el real brasileño un 1.8% a 3.308 reales. La tasa del bono de 10 años de Estados Unidos, pese a la fortaleza del dato, apenas se mueve. La tasa apenas se incrementa 1 pb a 1.40%.
En Europa, las ganancias son bastante más marcadas, lideradas por el Ibex-35 de Madrid (+2.5%) y el Dax de Fráncfort (+2.2%). El Cac-40 de París avanza un 1.7% y fuera de la eurozona, el Ftse-100 de Londres aumenta 0.6%. En Asia, el cierre fue negativo, con el Nikkei de Tokio perdiendo 1.11% y el Hang Seng de Hong Kong un 0.69%. El CSI 300 de China bajó un 0.55%.

Por tanto, el mercado reacciona bien a un dato de empleo que sugiere que la recuperación económica sigue su curso. Sin embargo, el dato por sí mismo será difícil que haga cambiar a la Fed y se anime a subir las tasas en julio. El reporte, por supuesto, los debe de incomodar y habrá voces que indiquen que no deberían de esperar más y subir en julio. Pero dudamos que se animen, más tras el Brexit y con las elecciones presidenciales tan cerca.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.