
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Análisis Económico
En México, esperamos un alza de 25pb por parte de Banxico en su primera decisión del año, llevando la tasa de referencia a 10.75%. Creemos que la decisión sería unánime, aunque todavía manteniendo un tono hawkish. Otras publicaciones importantes incluyen la inflación de enero (0.70% m/m) y la producción industrial de diciembre (0.4% m/m). En el entorno internacional, la agenda de cifras económicas en EE.UU. es escasa destacando el sentimiento de los consumidores de la Universidad de Michigan. Mientras que Powell dará una entrevista en el Economic Club of Washington.
Estrategia de Renta Fija y Tipo de Cambio
Tras las decisiones de política monetaria del Fed (+25pb), ECB (+50pb) y BoE (+50pb), los bonos soberanos registraron un rally ante la expectativa de que las presiones inflacionarias seguirán disminuyendo y que el ciclo restrictivo concluirá pronto. Sin embargo, el movimiento se corrigió parcialmente tras el fuerte reporte de empleo en EE.UU. Al igual que en el mercado de tasas, el mercado cambiario registró una elevada volatilidad. El dólar avanzó 1.2% s/s, mientras el peso mexicano se depreció 1.1% a 18.97 por dólar tras alcanzar su mejor nivel intradía desde octubre de 2018 de 18.51. Para la siguiente semana, no descartamos presiones adicionales, sobre todo en las tasas de menor plazo, ya que el mercado aún no incorpora al 100% el alza de 25pb en mayo para el Fed (~15pb), con Powell posiblemente reforzando esta idea en su discurso en Washington. Adicionalmente, creemos que la volatilidad continuará y esperamos que el USD/MXN cotice entre 18.70 y 19.30.
En el Mercado Accionario
Durante el mes de enero, observamos un mayor apetito por riesgo y una menor volatilidad. Lo anterior, ante la expectativa de un ritmo menos acelerado de alza de tasas y bajo un entorno donde las presiones en precios han ido cediendo. En la muestra de 30 índices que seguimos habitualmente, se registró un alza promedio en dólares del 8.7%, destacando el desempeño mensual del IPC con un avance nominal del 12.6% y 16.7% en dólares. En el mes de febrero parte importante de la atención la acapararán los reportes corporativos, particularmente en México. LAB se perfila para regresar al IPC en el próximo rebalanceo de marzo.
En el Mercado de Deuda Corporativa
En la semana una vez más no se llevaron a cabo colocaciones de largo plazo, manteniendo el nulo monto emitido en lo transcurrido de 2023. De la misma manera, la próxima semana no se esperan emisiones, tomando en cuenta la semana corta. Sin embargo, anticipamos que en la segunda mitad de febrero regresen las subastas del mercado, con hasta $2,900 millones programados por parte de Toyota (TYO:7203) Financial Services México, Grupo HEMA y Vanrenta. Destaca que la mayor parte de los bonos del listado de emisiones programadas son quirografarios y cuentan con calificación de ‘AAA’ en escala nacional, siguiendo la tendencia de los últimos meses de 2022 hacia el 1T23.
Cierre de Mercados El peso mexicano finaliza marzo en $18.05 spot, una apreciación de cuatro centavos respecto ayer. El sentimiento positivo de los mercados se extiende a final de...
♦ Optimismo al asimilar una lectura mejor a la esperada en el deflactor PCE de EUA, una importante métrica de inflación para el Fed. El dato sugiere que el banco central podría...
La economía política es un campo de estudio que combina la teoría económica con la ciencia política y se enfoca en cómo se toman las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.