NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercado cambiario mexicano atento a decisión de Banxico

Publicado 25.03.2021, 08:28 a.m
USD/MXN
-
AZN
-
CL
-

El peso mexicano se mantiene presionado en niveles alrededor de $20.90 spot. Los operadores asimilan las palabras del presidente de la FED, Jerome Powell, en una entrevista radiofónica en la que anticipó que los estímulos monetarios comenzarán a retirarse de manera gradual cuando la economía se recupere. Si bien esta declaración no aporta nada nuevo y no ha tenido todavía gran impacto en el mercado cambiario mexicano, sí ha generado caídas en las principales bolsas de valores en el mundo. Los operadores se encuentran en espera de una subasta de bonos del tesoro estadounidense a 7 años.

Otro factor que influye en los mercados es la alta volatilidad del precio internacional del petróleo por el bloqueo del Canal de Suez. Las cifras económicas en EUA de solicitudes iniciales desempleo y la revisión del PIB del 4T20 superaron de forma positiva las expectativas. También es noticia los nuevos resultados de los ensayos clínicos en EUA de la vacuna de AstraZeneca (LON:AZN). Localmente, destaca la reunión que sostiene hoy el Banco de México, donde hay altas probabilidades de que mantenga su tasa de fondeo sin cambios. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.70 y $21.0 spot (el euro entre $1.178 y $1.184).

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho en una entrevista en el programa 'Morning Edition' de la National Public Radio que a medida que avancen sustancialmente hacia sus objetivos, irán reduciendo gradualmente las compras de bonos por valor de 120 mil millones de dólares mensuales que realiza el banco central. Sus declaraciones, menos 'dovish' de lo habitual, no han gustado a la mayoría de los mercados financieros, y han sido tomados como pretexto para la toma de utilidades en algunos activos.

Aunque sus declaraciones no aportan nada nuevo, contrarrestan un poco los esfuerzos realizados en las últimas semanas por él mismo, ya que ha reiterado en muchas ocasiones que la FED no se ha planteado actualmente retirar los estímulos porque la economía se ha recuperado, pero aún está muy lejos de sus objetivos.

Otro factor que influye en los mercados fue la gran subida de ayer del petróleo por el bloqueo del Canal de Suez, debido a que un carguero ha quedado encallado y ha bloqueado el tráfico marítimo en ambos sentidos. Pese a que el precio del crudo WTI cae en la sesión de hoy un 2%, por debajo de 60 dólares, se espera que la volatilidad continúe ya que el incidente puede tardar varios días en ser solucionado.

La tasa de interés del bono estadounidense a 10 años retrocede por debajo de 1.60% tras haber superado la semana pasada el 1.75%, en medio de las apuestas hacia activos más seguros. La atención se enfocará en la subasta de $62,000 millones en notas a 7 años que se realizará a las 11am, después de que la desastrosa venta del mes pasado provocara una importante liquidación en los bonos del Tesoro.

AstraZeneca ha publicado sus datos actualizados del ensayo de fase tres de su vacuna contra el Covid-19 después de ser cuestionado por la falta precisión de la información incluida en el informe preliminar de su estudio en Estados Unidos. La empresa afirma ahora que su vacuna tiene una eficacia del 76% en la protección contra los casos sintomáticos del virus. Un comunicado emitido el lunes informaba de una tasa de eficacia sintomática del 79%. El informe actualizado mantiene que la vacuna es 100% efectiva contra los casos graves y hospitalizaciones. La crisis de AstraZeneca, que tiene que ver tanto con la efectividad de su vacuna, muy cuestionada, como con la distribución de la misma en Europa, está marcando el proceso de vacunación en el Viejo Continente. Es difícil que éste progrese adecuadamente con tanto ruido de fondo.

En este sentido será importante los resultados de la reunión virtual de los líderes de la Unión Europea (UE). Una de las prioridades de la agenda es la restricción de las exportaciones de vacunas del bloque, una medida que podría afectar principalmente a Reino Unido, al que se quiere 'castigar' por la falta de flujo de vacunas desde Inglaterra hacia Europa.

En materia económica, en EUA las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo disminuyeron en 97 mil a 684 mil solicitudes, cifra mejor a lo esperado por el mercado (730 mil) que da muestra que el mercado laboral está mejorando a medida que avanza el proceso de vacunación contra el COVID-19 y se levantan las medidas de restricción en algunos estados. Por su parte, el PIB del cuarto trimestre se revisó al alza en dos décimas a 4.3% desde el 4.1% estimado previamente.

 En México, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) mostró un aumento en enero de 0.1% respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas. Le pesó en su desempeño las afectaciones en las actividades terciarias, las cuales resintieron las medidas restrictivas implementada para hacer frente a la pandemia de COVID-19. A tasa anual, la caída es de 4.2%, mayor a la contracción reportada en diciembre de 3.7%. Asimismo, las ventas al menudeo también aumentaron 0.1% mensual en enero, con una disminución de -6.3% anual.

Hoy a la 1pm Banxico da a conocer su decisión de política monetaria. Consideramos que el escenario financiero global se ha deteriorado un poco y los niveles actuales de inflación en México han reducido el margen para bajar su tasa de fondeo, por lo que pensamos que podría hacer una pausa y dejarla sin cambios. Bajo este escenario, podríamos esperar una reacción positiva del peso mexicano. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.