Mercado
- Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de conocer una importante agenda económica, pero principalmente después de escuchar los comentarios del presidente de la FED de Minneapolis, Neel Kashkari, lo cual reintrodujo la incertidumbre sobre la próxima reunión de la Reserva Federal. Por otro lado, UBS (SIX:UBSG) registró pérdidas entre julio y septiembre debido a los costes de integración con Credit Suisse (SIX:CSGN), implicando su primer resultado negativo en más de 5 años.
Economía
- La agenda de datos sigue siendo bastante ligera, lo que favorece una discreta volatilidad previo a la apertura.
- Alemania: La Producción Industrial cayó en 1.4% mensual durante octubre, mucho más que el -0.1% estimado y previo.
- México: Durante octubre, se vendieron 113,672 vehículos ligeros en el mercado interno, esta cifra marca un incremento de 22.76% frente a octubre de 2022.
- Estados Unidos: A las 07:30 se publicarán las cifras de la Balanza Comercial durante el mes de septiembre, se espera que el déficit repunte ligeramente de $58,300 millones de dólares a $59,800.
Divisas
- Peso: en la sesión overnight, el tipo de cambio USD/MXN presentó volatilidad con sesgo alcista y cotiza en $17.58, que implica una depreciación de -0.16% respecto al cierre previo (una ganancia semanal de 2.84% y un avance de 3.37% respecto al cierre de octubre). Durante la sesión overnight, la cotización se movió entre $17.51 y $17.58, recortando las ganancias de la semana pasada. El día de hoy, los niveles de soporte y de resistencia se encuentran en $17.45 y $17.70. La atención hoy estará en los comentarios de miembros del FOMC y de la FED.
- Índice Dólar: avanza 0.46% tras escuchar los comentarios de un presidente de la FED, respecto a incertidumbre sobre la inflación.
- Euro: pierde -0.39% gracias a una caída mayor a la esperada en la Producción Industrial en Alemania.
- Libra: retrocede -0.43% debido al fortalecimiento del dólar.
- Bitcoin: se deprecia -1.03%, manteniendo poco apetito de los inversionistas.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta una disminución de -2.48pb, para ubicarse en 4.62%.
- El Bono a 10 años de México, presenta un aumento de 4.53pb, para situarse en 9.80%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el retroceso de -1.65% del Hang Seng.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos negativos, en donde el Euro Stoxx presenta una disminución de -0.50%.
- En EUA, los futuros operan negativos, destacando el retroceso de -0.36% del S&P 500.
Commodities
- Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destacando el retroceso de la plata en -2.06%.