Hoy a las 18:00 GMT se conocerá el anuncio sobre la Política Monetaria de Estados Unidos.
Con un dólar fuerte, un crecimiento sostenido y graves crisis en Europa y Asia la situación no es propicia para que la FED decida subir sus tipos y/o al menos insinuar la idea. Ya que los efectos de generar efervescencia en los mercados podría ser nefastos debido a que varios bancos centrales importantes como el de Canadá, China, Eurozona y Japón se encuentran en pleno programa de estímulos para lograr frenar algo de los problemas que aquejan a sus economías.
Lo lógico sería que las cosas sigan tal cual están, pero como es sabido todo es posible en los mercados financieros.
El impacto de gran volatilidad del dólar ante estos acontecimientos es muy grande y generalmente hace que los precios de las divisas cotizadas en base al billete verde experimenten grandes fluctuaciones en direcciones erráticas.
Veamos algunos tips a tener en cuenta para el intradía de hoy que está teñido de gran indecisión en casi todos los cruces:
El par se ha mantenido en la zona de 1.1030 a la espera de la hora clave donde se produzcan los anuncios relacionados a la FED.
Por encima de 1.1100 se podría construir una opción de compra. Por debajo de 1.1000 la opción contraria.
El cruce de la moneda japonesa contra el dólar americano permanece congelado en la zona de 120.20 con escaso movimiento.
Esta semana el Banco de Japón haría anuncios que tienen que ver con un programa de estímulos que podría hacer mover el cruce al igual que los resultados de la FED de hoy.
El par ha marcado una fuerte presión bajista desde hace días tomando como zona de descanso el nivel de 0.7150.
Podría estar agotado el recorrido para el intradía. Por tanto es preferible observar el comportamiento en la zona actual antes de tomar decisiones al respecto.
De confirmar un patrón bajista por debajo de 0.7110 estaría la posibilidad de abrir camino hasta el área de 0.7010.
Para opción de compra debería volver por encima de 0.7180.
La zona de 1.5300 ha soportado o detenido el descenso de este par.
Debería quebrar a la baja 1.5270 para favorecer mayor penetración o bien subir por encima de 1.5365 para opción en largos.
{{8827|US Dollar Index}}
Producto del poco movimiento y la incertidumbre antes de la hora clave el índice se encuentra algo debilitado en relación al inicio de semana.
Por encima de 97 puntos sería un buen perfil para considerar que se encuentra retomando su tendencia, caso contrario se debe levantar el pie del acelerador en cuanto a la ventaja que trae el dólar, debido a que si cae por debajo de 96 la situación no sería la misma.
Soportes y resistencias para el intradía de hoy: