MUN: Indicadores PMI impactados por Ómicron

Publicado 16.12.2021, 10:26 a.m
USD/MXN
-
DX
-

•             Los PMI compuestos reflejan una mayor cautela por parte de los consumidores.

•             Reino Unido (53.2 vs 57.6 previo) muestra el efecto de la nueva variante.

•             Estados Unidos decepcionó con 56.9 vs 58.3 pronosticado.

La desaceleración de las economías podría profundizarse en los próximos meses

La publicación de los PMI de diciembre ha contribuido al nerviosismo sobre el crecimiento global que empieza a formarse durante la apertura. A nivel internacional, la tendencia sigue siendo de desaceleración, pero las regiones en donde se han reportado más casos de la nueva variante Ómicron son aquellas en las que el efecto es más notorio. Destaca el caso de Reino Unido, que actualmente enfrenta un pico en la curva de contagios de Covid-19 y cuyo PMI compuesto pasó de 57.6 a 53.2. Por otro lado, Estados Unidos decepcionó frente a los pronósticos del consenso, con resultados de 56.9 frente a 58.3 estimado, lo que se suma al débil dato de crecimiento industrial (+0.4% vs +0.7% est.) que también se publicó hoy.

Reino Unido (53.2 vs 57.6 previo) muestra el impacto de la nueva variante de Covid

Como se mencionó, la preocupación central es que los datos sugieren que, a pesar del progreso en las campañas de vacunación y la adaptación a la nueva normalidad, el surgimiento de una nueva variante sí podría tener cierto impacto sobre el desempeño económico. En el caso de Reino Unido, las autoridades declararon a inicios de esta semana que Ómicron es la amenaza más severa desde el inicio de la pandemia y ya se ha convertido en la variante dominante en núcleos de población importantes, como Londres. El comentario que acompañó a la publicación del PMI enfatiza el impacto de la enfermedad sobre los servicios, pues el nivel del componente pasó de 58.5 a 53.2, mostrando una mayor cautela de los consumidores.

Estados Unidos decepcionó con 56.9 vs 58.3 pronosticado

Por otro lado, en Estados Unidos la preocupación también podría volverse significativa, pues a pesar de que aún no se registra un incremento tan grande en las estadísticas de Covid-19, su porcentaje de vacunación completa es menor que el de Reino Unido (60% de la población vs 69%).Además, aunque el país vecino suma 18 meses en territorio de expansión, el ritmo de avance se ha ido desacelerando notoriamente, pasando de un PMI compuesto promedio de 62.1 en el primer semestre del año a uno de 57.0 en el segundo. El comunicado resalta la resiliencia que la economía ha tenido ante el surgimiento de la nueva variante, pero advierte que las disrupciones sobre las cadenas de valor podrían presionar nuevamente los precios.

Rumbo Económico

Los datos publicados hoy compensan el optimismo que se había asentado en los mercados tras el anuncio de política monetaria en Estados Unidos, pues ponen sobre la mesa el difícil camino al que todavía se enfrenta la economía global. Hacia adelante, seguimos esperando una desaceleración importante de las economías y para Estados Unidos pensamos que el crecimiento de 2022 será de 3.7%. Tras la publicación de la información, la aversión al riesgo ha regresado y el índice del dólar se fortalece en 0.21%, lo que incide sobre en una depreciación similar para el peso mexicano, que de momento cotiza en $20.96.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.