Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los inversores no deberían ignorar las declaraciones de la Fed

Por Kathy LienForex23.05.2016 19:19
mx.investing.com/analysis/nadie-quiere-el-usd-jpy-200131308
Los inversores no deberían ignorar las declaraciones de la Fed
Por Kathy Lien   |  23.05.2016 19:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
EUR/USD
-0.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GBP/USD
-0.06%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/JPY
+0.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AUD/USD
-0.91%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
USD/CAD
+0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AUD/NZD
-0.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Ha habido muy poca consistencia en el rendimiento del dólar hoy, lo que convierte el yen en la divisa que ha marcado el rumbo de las operaciones. El yen ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales a pesar del considerable deterioro de los datos económicos. El superávit comercial de la nación se ha ampliado pero las exportaciones han descendido por séptimo mes consecutivo mientras que las importaciones han disminuido a su ritmo más rápido desde 2009. En otras palabras, la demanda tanto interna como externa se está debilitando. Este informe, junto con una caída del PMI del sector manufacturero, debería haber hecho subir el USD/JPY basándonos en la premisa de que será necesaria la implementación de nuevas medidas de estímulos fiscales y/o monetarios pero, en cambio, el USD/JPY registró mínimos cerca del nivel de 109,30 después de que el G7 criticara a los japoneses por plantearse siquiera la intervención. En la última reunión del G7 de febrero, los otros miembros tenían el claro objetivo de devaluar el dólar. Esta vez, la cuestión era si los miembros del G7 aprobarían la intervención monetaria de Japón. Por supuesto, esto era poco probable pues hace mucho que los miembros acordaron evitar la devaluación competitiva en Forex pero Estados Unidos llevó las cosas un paso más lejos recordando su advertencia a Japón en contra de la intervención. El secretario del Tesoro, Jack Lew, añadió que los recientes movimientos del yen no le parecen desordenados. Técnicamente, Japón no necesita la aprobación de nadie para realizar una intervención monetaria pero, si fueron reacios a intervenir en el mercado cuando el USD/JPY descendió hasta el 106, sin duda no van a considerar la idea en el 109. Teniendo en cuenta que la mayoría de la gente no espera una intervención en los niveles actuales, los pronósticos acerca de las subidas de los tipos de interés de Estados Unidos, junto con la implementación de más medidas de estímulos fiscales y monetarios por parte de Japón, deberían evitar que el USD/JPY descienda mucho más.

Según Markit Economics, la actividad manufacturera de Estados Unidos se expandió en mayo a su ritmo más lento jamás registrado, lo que no es sorprendente teniendo en cuenta el debilitamiento anunciado por las encuestas de Filadelfia y Empire State. Sin embargo, en lo que al dólar se refiere, la atención debería seguir centrada en la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés este año. Que los tipos permanecerán inalterados en junio es casi un hecho pero las probabilidades de que se efectúe una subida en julio han aumentado hasta el 48%. El mensaje de los responsables de la política monetaria de Estados Unidos ha sido tremendamente contundente: el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, afirmó que la materialización de dos o tres subidas de los tipos en 2016 sería adecuada. Aunque Wiliams es miembro sin derecho a voto del FOMC, su optimismo se vio respaldado por Bullard, que sí tiene derecho a voto, que cree que la ralentización del ritmo de la subida de los tipos de interés se corresponde con el crecimiento, indica el buen estado del mercado laboral y advertía de que mantener los tipos en niveles demasiado bajos durante demasiado tiempo podría provocar una futura inestabilidad. Todos en el banco central, desde los más prudentes a los más agresivos, creen que el mercado está subestimando los ajustes y los inversores por fin empiezan a darse cuenta de que puede que no debieran ignorar la uniformidad de las declaraciones de la Fed. Esta semana comparecerán más responsables de la política monetaria de Estados Unidos, y sus declaraciones deberían seguir respaldando el dólar.

El euro también está en el punto de mira esta semana, pues se publicarán varios informes económicos importantes.Las débiles cifras del PMI de la zona euro publicadas esta mañana han hecho descender el euro con respecto al billete verde. Aunque la actividad del sector servicios se ha expandido a un ritmo estable, la actividad del sector manufacturero se ha ralentizado, haciendo descender el índice compuesto. Lo interesante es que la actividad de los sectores manufacturero y de los servicios de Alemania y Francia ha ganado fuelle, lo que significa que el crecimiento es periférico. Así que el resto de los informes económicos de la eurozona de esta semana, incluidos los del Ifo y el Zew, todavía podrían ser positivos, porque la mayor economía de la región avanza viendo en popa según los últimos informes. Mientras, Grecia ha acaparado los titulares de hoy, pues el Parlamento ha aprobado las medidas de austeridad que desbloquearán nuevos fondos de rescate que ayudarán a la nación a evitar el incumplimiento. El FMI cree que los planes no se materializaran pero, a juzgar por el rendimiento de los títulos bancarios, los inversores aplauden el proyecto de reforma.

La libra ha perdido posiciones con respecto al dólar hoy ante las nuevas advertencias acerca de las consecuencias del Brexit. No hay panorama más sombrío que el del Tesoro británico, que ha afirmado que el Reino Unido podría destruir 820.000 empleos, caer en una recesión que duraría un año y su divisa podría desplomarse un 15%. “La votación a favor del Brexit podría desencadenar un marcado deterioro de la seguridad y la prosperidad económicas”. Las últimas advertencias como ésta no hicieron sino impulsar la libra pues daban a los británicos razones de peso para inclinarse a favor de la pertenencia a la Unión Europea. Sin embargo, la confianza ha variado mucho hoy y, en última instancia, la creciente incertidumbre al avecinarse el referéndum debería provocar una mayor volatilidad de la divisa.

El dólar canadiense ha experimentado más pérdidas mientras que los dólares australiano y neozelandés han ganado posiciones. La caída de los precios del petróleo contribuyó al avance del USD/CAD por cuarta jornada consecutiva. El banco de Canadá se reúne esta semana y, entre la brusca caída de las ventas minoristas y los incendios de Alberta, el banco central tiene más de lo que preocuparse en mayo que en abril. El constante debilitamiento de los precios del mineral de hierro ha sometido al AUD a una gran presión pero los 72 centavos se ha convertido en un nivel firme, y el AUD/USD lo ha dejado hoy atrás. El gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Glenn Stevens, comparece esta noche y sus previsiones económicas podrían determinar si se deja atrás este nivel o los 72 centavos se convierten en el tope inferior a corto plazo del AUD/USD. Mientras, a pesar de la falta de datos económicos, el dólar neozelandés sigue ganando posiciones frente al dólar australiano, situándose el AUD/NZD en nuevos mínimos de tres meses.

Los inversores no deberían ignorar las declaraciones de la Fed
 

Artículos relacionados

Los inversores no deberían ignorar las declaraciones de la Fed

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email