Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Ni el dólar soja, ni la baja de producción hacen reaccionar a la soja argentina

Por Rosario FinanzasMaterias primas23.05.2023 08:30
mx.investing.com/analysis/ni-el-dolar-soja-ni-la-baja-de-produccion-hacen-reaccionar-a-la-soja-argentina-200465890
Ni el dólar soja, ni la baja de producción hacen reaccionar a la soja argentina
Por Rosario Finanzas   |  23.05.2023 08:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
ZS
-2.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US Corn
-2.46%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Es importante que reflexionemos sobre lo que el mercado toma en cuenta como factor de variación de precios a esta altura del partido. A pesar de que la Bolsa de Cereales redujo a sólo 21 mill.tt la producción de soja, los valores de Chicago y los locales siguieron su marcha. La presión de entrada de soja en Brasil, con una demanda tranquila, y un buen inicio en EEUU, lleva a liquidación por parte de los fondos, y a bajas en los mercados. Tampoco el dólar soja logró que los productores avanzaran en ventas, a pesar de que los precios en pesos que se logran divididos por el tipo de cambio oficial arrojan precios interesantes por encima de los 460 USD/tt. Pero se reciben los pesos, y volver a dolarizarse es complejo… sólo se puede hacer en la cuenta chacarero que está complicada, en plazos fijos en Banco Nación, o en instrumentos financieros que si bien son privados, generan dudas en muchos productores.
 
Por el lado del maíz se nos viene una gran cosecha de Brasil entrando al mercado, donde ya a EEUU le está costando exportar. Si la ola de maíz de Brasil genera el mismo efecto que la de soja, vamos a estar complicados.
 
Un tema que no podemos dejar de lado es que el dólar agro apenas generó algo más de la mitad de las divisas que se esperaban. Muchos se preguntan si no podría venir otro “round” em cualquier momento, en soja, o acaso en maíz, o en ambos. El escenario se vuelve más complejo a cada minuto, y los productores se quedan paralizados.
 
La recomendación es capturar las oportunidades que tenemos en frente, diversificar riesgos, y capturar rentabilidad. El maíz diciembre tiene um precio muy tentador, y queda en dólares, pero no permitiría tomar un dólar agro si apareciera. Pero lo importante es hacer algo… no quedarse de brazos cruzados
 
De largo estar atentos a precios de soja mayo, que si bien bajaron, todavía están tentadores. En maíz estamos más para esperar, y en trigo tuvimos una chance de tomar algo a 250 esta semana. Pero con la duda sobre área sembrada aquí, podemos tener chances más adelante.


GENERAL

Los mercados accionarios y energéticos estuvieron dando apoyo a los granos en la semana pasada.

Se especuló mucho en la semana pasada sobre el corredor humanitario que permite a Ucrania enviar granos al mundo por medio del Mar Negro.

A sólo un día de acabarse el plazo del acuerdo, se extendió por dos meses más. Pero Rusia pide también mayor apertura para sus exportaciones.
 
SOJA

Localmente, la trilla de soja que debería estar terminando, recién se encuentra con un avance que no llega al 70%. Los rindes al momento están casi en la mitad del año pasado.

Por esto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a bajar la estimación de producción de soja de Argentina, esta vez a sólo 21 mill.tt. (-1,5 mill.tt.) pero ya a esta altura las repercusiones tanto locales, como internacionales son bajas.

Se descontó mucho esta información en el nivel de precios

Los fondos especulativos ya recortaron su posición comprada, y el mercado está viendo ahora otra cosa

La presión por el ingreso de cosecha en Brasil sigue pesando sobre los precios

A eso se suma el buen inicio de la campaña norteamericana, que va en línea con los pronósticos del USDA que hablan de una recuperación en los stocks norteamericanos

La siembra de soja en EEUU ya llega al 49% contra 36% promedio histórico, y con 20% emergido, vs 11% promedio

En Argentina los negocios de soja a precio y las fijaciones se activaron en las últimas semanas, mediando poco tiempo para que el dólar agro acabe para este producto. La activación llevó a los negocios a casi 4 mill.tt por total, cerca del 37% de la producción, que es un nivel normal para la época. Sin embargo como dólar soja de por medio, se esperaba una mejor performance.
 
MAÍZ

El mercado está atento a las buenas perspectivas de cosecha en Brasil.

Se teme que una vez que ese país comience a volcar granos al mercado, con una safrinha próxima a los 100 mill.tt., los valores de exportación bajen.

En tanto, EEUU sigue con un ritmo de exportaciones muy atrasado, a lo que se suman ahora cancelaciones de negocios ya acordados con China

Esto hace que los negocios cerrados de la campaña 22-23 estén estancados en 81%, muy lejos de los niveles históricos para la fecha.

En tanto para la campaña 23-24 iniciaron bien, con 6% de avance.

El avance de siembra en maíz en EEUU alcanza el 65%, 16 puntos por delante del promedio histórico. 30% del maíz ya nació, también 5 puntos adelantado versus lo normal. Una siembra temprana es el primer elemento para llegar a una buena productividad en EEUU

Si bien se renovó el acuerdo que permite al cereal ucraniano salir por el Mar Negro, lo cierto es que la producción volvería a caer en ese país y sus exportaciones de maíz bajarían um 30%

En el mercado local, la comercializaión de maíz sigue muy lenta, tanto a precio como por total. Esto se debería al poco maíz temprano disponible, mientras que el tardío estaría iniciando en unas tres semanas.

La cosecha de maíz local sigue atrasada, con 25% al momento. La de primera concluyó con rindes 30% menores a los del año pasado. La de segunda recién inicia, pero viene adelantada respecto al año anterior. Esto augura que entre más maíz en junio, lo que permitiría a quien este trillando, obtener mejores precios por entrega disponible.

TRIGO

La extensión del acuerdo que permite embarcar granos de Ucrania al mundo generó presión negativa en los precios

El CROP TOUR que recorre habitualmente a esta altura del año las áreas de producción de trigo de invierno en EEUU, encontró rindes potenciales que serían los más bajos desde el año 2000

Esto van en línea con las estimaciones del USDA que plantean la peor cosecha de trigo desde 1957. Muchos productores estarían abandonando los campos.

El estado de cultivos de EEUU está se encuentra 29% bueno a excelente, contra 50% promedio histórico.

Mientras el mercado local de trigo comienza a mostrar señales de mejora en precios de mano de los molinos que salen a buscar la oferta, el foco está pasando al nuevo ciclo

Ya estamos en fecha de siembra, pero en el inicio de la implantación sólo el sudeste temía buena humedad para hacerlo con volumen. También se ven buenas condiciones em el norte del país, pero es uma zona com límites de rindes importantes.

EN ese entorno la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una intención de siembra incluso algo mayor al año pasado.

Esto parece un contrasentido, pero lo cierto es que si las lluvias llegaran, los productores sembrarían trigo fuertemente. Finalmente sobre el fin de semana comenzó a llover de sur a norte, con aportes interesantes, que se fueron orientando más al este al trasladarse hacia el norte. Esto podría adicionar algo de área, pero las proyecciones de la Bolsa en 19 mill.tt parecen optimistas.

Ni el dólar soja, ni la baja de producción hacen reaccionar a la soja argentina
 

Artículos relacionados

Icona Café
Reporte semanal de café verde Por Icona Café - 29.09.2023

BRASIL El Real brasileño se encuentra en la racha de pérdidas más larga en más de dos años, debido fundamentalmente a las preocupaciones sobre la economía de China y las tasas de...

Ni el dólar soja, ni la baja de producción hacen reaccionar a la soja argentina

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email