NY sortea una jornada horrible en Europa y Brasil y la caída del crudo

Publicado 27.10.2014, 08:33 p.m
DE40
-
ESH25
-
1YMH25
-

Wall Street terminó mixto en una jornada que tuvo muy mal aspecto en Europa y Brasil, y que golpeó también al sector energético y al de materiales básicos ante otra jornada de retrocesos en los precios de las materias primas, incluyendo el petróleo. Sin embargo, Wall Street salió airoso de esta complicada sesión y terminó sin apenas cambios, en una jornada mixta, gracias sobre todo al fuerte avance del sector de telecomunicaciones.

Al final de la jornada, el Dow 30 lograba un moderado avance de 0.07% para terminar en los 16,817.94 pts en tanto el Nasdaq se apreció un 0.05% para concluir en los 4,485.93 pts. El S&P 500, sin embargo, retrocedió un 0.15% para acabar en los 1,961.63 pts. Wall Street, por tanto, aguantó bien una jornada difícil luego de la mayor ganancia semanal desde enero de 2013.

Las materias primas volvieron a tropezar: el WTI bajó un 0.4% a los 80.65 dólares, aunque durante buena parte de la sesión cotizó debajo de los 80 dólares y tocó un mínimo intradía de 79.44 dólares, en tanto el Brent perdió un 0.9% para acabar en los 85.38 dólares. Eso hizo que el sector energético fuera el peor de la jornada, con una caída de 2.2% seguido del de materiales básicos (-2.0%). Una de las acciones más castigadas fue Halliburton (-6.1%). En el Dow, Exxon Mobil perdió un 0.8% y Chevron otro 0.8%, y la química DuPont un 1.6%. Sin embargo, la peor acción de la sesión en el Dow Jones fue la de Merck pese a reportar unas utilidades ligeramente por encima de lo previsto: la farmacéutica recortó el techo de su rango de estimaciones para las ventas.

Contrarrestando en buena medida la caída de sector energético y de materiales básicos estuvo el sector de telecomunicaciones, con una subida del 1.0%. Verizon, la mejor acción hoy del Dow, subió un 1.3% y AT&T un 0.7%.

En Europa la jornada fue un desastre luego de los resultados sobre la banca europea publicados el domingo y el declive de la confianza empresarial alemana medido por el índice Ifo. La bolsa de Milán, donde el banco Monte dei Paschi di Siena se hizo pedazos, al ser el que peor nota sacó en el examen del BCE, se desplomó un 2.4% en tanto el Ibex-35 de Madrid perdió un 1.4%. El DAX de Francfort retrocedió un 1.0% y el Cac-40 de París un 0.8%.

En Brasil, la jornada también fue horrenda tras la victoria de Dilma Rousseff en las elecciones del domingo por un estrecho margen. La bolsa de Sao Paulo, el Bovespa, se despeñó un 2.8%.

Para la semana, el gran acontecimiento será la reunión de la Fed que inicia mañana y que concluirá el miércoles. Se espera que con esta reunión se termine el “tapering”: el proceso de ir disminuyendo los estímulos monetarios. Ahora bien, tal y como están las cosas, la Fed tendrá que moverse con mucho tiento y midiendo cada palabra para no causar estragos en unos mercados que andan dubitativos y, ciertamente, vulnerables.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.