🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Operadores con dudas de que la Fed recorte tasa este año

Publicado 15.04.2024, 01:32 p.m
USD/MXN
-

El nuevo repunte de la inflación en EUA en marzo, superando previsiones por tercer mes consecutivo, dificulta el escenario de recortes de la tasa de interés de la Fed. Asimismo, un intenso repunte de las materias primas, más acelerado en el último año, dificulta un mayor control de los precios antes del verano. 

Además, la economía de EUA no muestra signos de disminuir su ímpetu ha sorprendido hasta a la Fed. Este dinamismo inesperado plantea un desafío para los planes previstos de reducción de tasas, sugiriendo que la economía puede estar en una posición más resiliente de lo que se estimaba inicialmente. 

Así, la probabilidad de bajas en el encuentro de junio comienza a desvanecerse y se da una oleada de ajustes en el número de disminuciones contempladas para este 2024, con la mayoría de los operadores y grupos financieros sesgándose hacia dos recortes, en lugar de los tres esperados por la autoridad estadounidense. 

El efecto de la inflación alta, y con problemas a bajar, le da paso a un escenario que era inimaginable hace dos o tres semanas: ¿y si al final no hay recortes de tasas en 2024 por parte de la Fed? 

Así, pasaríamos de las 5-6 disminuciones del costo del dinero que se anticipaban para 2024 a principios de año, a un escenario en el que Fed podría aguantar hasta 2025 debido a la resiliencia económica. 

Incluso esta idea de no recortes ha sido sugerida por algunos funcionarios del comité de política monetaria de la Fed, particularmente por el de Mineápolis, Neel Kashkari. Para el banquero dada la solidez de la economía y el mercado laboral, así como la resistencia de la inflación a ceder, la autoridad podría abstenerse de reducir sus tipos de interés de referencia en 2024. 

Aunque no es éste el escenario que manejamos en CIBanco, no descartamos que la Fed se vea obligada a retrasar el proceso de inicio de bajadas más allá del mes de junio, que es la fecha que, de momento, contemplan la mayoría de los inversionistas para ello. 

Este mosaico de perspectivas subraya una situación compleja para la política monetaria estadounidense. Mientras la economía muestra signos de fortaleza y el mercado laboral mantiene su rigidez, la inflación persistente y las expectativas de los analistas crean un entorno de incertidumbre. 

En un escenario de “no bajada de tasas”, la renta fija global podría verse beneficiada en deterioro de la renta variable mundial y la mayoría de las monedas, incluido el peso mexicano

Actualmente, el mercado le da una probabilidad de 20% de que el primer recorte sea en el encuentro de junio; hace una semana era 60%. La reunión de la Fed con mayor probabilidad de que inicie con sus recortes se ha trasladado a la de septiembre. La segunda baja de tasas sería en diciembre, aunque en ocasiones los inversionistas consideran que solo habría una baja. 

Claramente estos escenarios pueden cambiar dependiendo de la información económica que se vaya dando a conocer. Para la reunión de junio todavía restan otros dos datos de inflación y de empleo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.