🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Otra jornada de calma en Wall Street marcada por la caída del petróleo

Publicado 27.10.2015, 04:39 p.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BA
-
F
-
AAPL
-
LCO
-
IXIC
-
TWTR
-
BABA
-

La jornada de hoy parece que será muy parecida a la de ayer, con los mercados a la espera de lo que traiga la Fed mañana, y el Banco de Japón el viernes. Entre tanto, y tras cuatro semanas de rally, los mercados se quieren mover poco. También estarán pendientes de varios indicadores cruciales para las decisiones de la Fed: el gasto e ingreso personal junto con sus deflactores de precios, el indicador de inflación más relevante para la Fed, el índice de costo del empleo, y sobre todo el dato preliminar del PIB para el tercer trimestre.

Mucha información y muy relevante para el mercado tendremos, por tanto, esta semana. Pero a falta de que llegue, los mercados no se atreven a moverse. Hoy se mueven como ayer, con ligeros retrocesos en la apertura. En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones cae un 0.3% a 17,570 pts, el Nasdaq un 0.4% a los 5,013 pts y el S&P’s 500 un 0.5% a los 2,061 pts.

Hoy se publicaron los pedidos de bienes duraderos, cuyas cifras fueron peor de lo esperado, como sucedió ayer con las ventas de casas nuevas, lo que sigue quitando presión a la Fed para incrementar las tasas de interés. En septiembre, los pedidos de bienes duraderos se contrajeron un 1.2%. El dato vino bastante en línea con el consenso, pero luce mucho peor si tenemos en cuenta que el dato de agosto se revisó a la baja de -2.3% a -3.0%. Si excluimos el volátil componente de transporte, que incluye los pedidos a Boeing (N:BA), la cifra registró una caída de 0.4%, cuando el consenso estimaba un moderado aumento de 0.2%. De nuevo, el número se ve mucho peor si tenemos en cuenta que la cifra de agosto se revisó de -0.2% a -0.9%.

Otros indicadores del día tampoco resultaron muy halagüeños: tal es el caso de la confianza del consumidor, a quien el optimismo parece estársele acabando una vez que ya disfrutó del efecto de la caída de los combustibles: en octubre, la confianza del consumidor del Conference Board se hundió, inesperadamente, a 97.6, un fuerte deterioro respecto a la cifra de 102.6 de septiembre (revisado a la baja de 103.0). El consenso estimaba una cifra cercana a 102.5. El gasto de consumo es lo que está impulsando a la actividad económica en Estados Unidos, da síntomas por tanto de poder debilitarse.

También hoy se publicó el índice de precios de S&P’s/Case Shiller: el indicador mostró un ligero repunte en los precios, que se situaron en agosto en una tasa anual de 5.1%, por encima de la tasa de 4.9% de julio y ligeramente mejor de lo esperado.

Pero en general, las cifras publicadas hoy fueron débiles y dejan menos espacio para una subida de tasas de interés antes de que acabe el año, a falta de ver lo que sucede con el comportamiento de la inflación.

En los reportes corporativos, tuvimos las cifras de Ford (N:F), que registró unos buenos resultados dado que la fortaleza de las ventas en Estados Unidos compensó la debilidad de las ventas en Asia y Latinoamérica. Sin embargo, la acción cae un 4.0%. También sacó buenos números Alibaba (N:BABA), cuya acción se ha venido recuperando tras la debacle que sufrieron tras su exitosa salida a bolsa: los ingresos se elevaron un 32% y la acción trepa más de un 5.0%. Al cierre sacarán sus números Apple (O:AAPL) y Twitter (N:TWTR).

En Europa, las bolsas se van también para abajo: el Ftse-100 de Londres retrocede un 0.6%, el Cac-40 de París un 0.9%, el Dax de Fráncfort otro 0.9% y el Ibex-35 de Madrid un 1.3%. El euro se deprecia un 0.2% a 1.104 dólares por euro.

En las materias primas, los precios de la energía siguen sufriendo: el barril del WTI cae un 2.8% y cotiza en 42.77 dólares y el barril del Brent se hunde un 2.1% a 46.55 dólares. El gas natural, que ayer se despeñó más de un 9.0%, hoy repunta ligeramente y gana un 1.2% para cotizar en 2.09 dólares. En consecuencia, el sector energético, al igual que ayer, vuelve a ser hoy el de peor desempeño lo que explica las caídas en Wall Street en una jornada que, de otro modo, sería de calma total. El sector de energía del S&P’s 500 cae 1.1% mientras que el de salud es el que mejor comportamiento tiene con una subida de 1.2%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.