NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Paradoja del consumidor: comportamiento vs. sentimiento en la economía actual

Publicado 13.11.2023, 09:38 a.m
US500
-

En mi análisis del panorama económico actual, me he encontrado con una notable discrepancia entre el sentimiento del consumidor y su comportamiento real, un fenómeno que desafía las expectativas convencionales. A pesar de una inflación más alta de lo normal en los últimos años, un indicador que tradicionalmente generaría un sentimiento económico negativo, el gasto del consumidor ajustado a la inflación ha mostrado un incremento sustancial. Este comportamiento contradice el sentimiento generalizado de recesión y juega un papel vital en el crecimiento económico de Estados Unidos, que ha superado las previsiones.

Desde una perspectiva de teoría económica, este fenómeno puede ser analizado a través de varias lentes. La "ilusión monetaria", un concepto en la economía conductual, sugiere que las personas tienden a percibir su bienestar económico en términos de valores nominales en lugar de reales. Esta ilusión puede causar que la gente reaccione negativamente ante la inflación, incluso cuando esta contribuye al incremento en el valor de activos como la vivienda y las inversiones.

Además, la "ilusión de frecuencia", que combina la atención selectiva con el sesgo de confirmación, puede estar influyendo en la percepción pública de la inflación. Cuando la inflación es baja, como ha sido el caso durante gran parte de las últimas décadas, pasa desapercibida. Sin embargo, una vez que la inflación se convierte en un punto focal, la tendencia es buscar confirmación de su presencia, lo que puede llevar a una percepción exagerada de los incrementos de precios.

Este análisis desde una perspectiva estoica enfatiza la importancia de reconocer y controlar estos sesgos cognitivos y emocionales. Como inversionista, mi enfoque es ver más allá de las reacciones emocionales y las percepciones sesgadas para centrarme en los datos y tendencias reales del mercado. Este enfoque me permite mantener una estrategia de inversión equilibrada y basada en la realidad del mercado, en lugar de en percepciones fluctuantes.

Por último, la brecha entre la actitud y la acción también puede reflejar un descontento más profundo con el sistema económico. La alta y creciente desigualdad y la fragilidad económica han alimentado un descontento que se ha ido gestando desde mucho antes de la pandemia. Este descontento, mezclado con el impacto real de la inflación y las frustraciones derivadas de los sesgos cognitivos y la política partidista, ha creado un ambiente complejo.

Como estoico, reconozco la importancia de enfocarse en lo que se puede controlar: nuestras propias decisiones y reacciones. Busco siempre la sabiduría y la serenidad en medio de la incertidumbre económica, manteniendo una perspectiva equilibrada que me permita navegar en un entorno económico desafiante y en constante cambio.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.