
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Pérdidas en los mercados ante los riesgos de recesión. Los inversionistas reaccionaron con cautela al deterioro de la confianza de los consumidores en EE.UU. Esto revirtió las ganancias del inicio de sesión, impulsadas por la posible relajación de la política ceroCOVID en China. La incertidumbre sobre el nivel de la tasa terminal de los bancos centrales, un panorama complicado por las presiones inflacionarias y el impacto de la guerra en Ucrania también contribuyeron a la mayor aversión al riesgo. En tanto, el presidente Biden pidió al Congreso aprobar rápidamente una legislación para evitar la huelga en el sistema ferroviario la cual, en caso de materializarse, podría impactar a las cadenas de suministro, la economía e inflación. Las tasas se presionaron, el dólar recuperó las pérdidas iniciales y los indices accionarios operaron a la baja.
La curva de Treasuries se empinó ligeramente, con presiones de hasta 9pb en nodos de larga duración. El anuncio de una oferta de US$8.25 mil millones de bonos por Amazon (NASDAQ:AMZN) y un dato más bajo de lo esperado de la inflación en Alemania contribuyeron a las pérdidas. La curva de Bonos M se aplanó, con ajustes de +9pb en la parte corta y +5pb en largos plazos. El MXN registró su nivel más fuerte desde el inicio de la pandemia al operar en 19.04 por dólar; la ganancia fue efímera y la divisa local cerró en 19.22, equivalente a una apreciación de 0.4%.
Brasil mostró un sesgo positivo ante rumores de que el presidente Lula podría recapacitar acerca de los candidatos a ministro de finanzas. La prensa señala a Geraldo Alckmin como ideal para el puesto en lugar de Ricardo Haddad. Tanto BRL (+1.5%) como el BOVESPA (+2.0%) destacaron al separarse de otros emergentes.
♦ Volatilidad en los mercados al asimilar los comentarios hawkish de miembros del Fed. Los reflectores se centraron en el discurso de Powell en Washington. El presidente del Fed...
Cierre de Mercados El peso mexicano recupera terreno al inicio de la semana, al concluir la sesión en $18.91 spot, una apreciación de seis centavos respecto el viernes y de 26...
Los inversionistas que esperan más subidas del mercado de valores durante el año –porque creen que la inflación ya va retrocediendo de forma definitiva– están ignorando los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.