NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Petróleo: Semana clave para el futuro de los precios

Publicado 30.11.2016, 04:18 p.m
LCO
-
CL
-

Este 30 de noviembre los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunieron para tratar de acordar un recorte de la producción del crudo, consolidando los acuerdos previos de setiembre. Sin embargo, más allá de la voluntad política de las naciones, es incierto si efectivamente se recortará la producción y, además, los efectos en el precio serían mucho menor a los esperados.

Las diferencias entre los principales actores parece ser la mayor dificultad para lograr acuerdos efectivos. Arabia Saudita ha manifestado que incluso puede ser viable no recortar la producción y que los precios se estabilicen con una mayor demanda global el próximo año, mientras que Irán e Iraq se enfrentan al dilema de renunciar a su objetivo de mayores cuotas de mercado; y otros países no miembros de la OPEP, como Rusia, aseguran que podrían congelar la producción actual pero no reducirla. Asimismo, a mayores precios, se puede estimular la producción de los competidores estadounidenses, a través de la técnica de fracking, contrarrestando las reducciones de los países productores.

Un posible acuerdo es reducir la producción hasta los 32.5 millones de barriles diarios, respecto a los 34 millones record que se produjeron en octubre. Con esto, la OPEP podría estabilizar los precios entre los $50 y $55 por barril hacia cierre de año y los $60 el próximo año, que siguen siendo menores a los considerados por el Banco Central de Costa Rica en sus proyecciones económicas de $55.3 en 2016 y $64,1 en 2017; de forma que mantiene las perspectivas económicas sobre la economía relacionadas al movimiento en el precio del crudo.

Precio por barril del petróleo Brent

Precio por barril del petróleo Brent

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.