PIB estadounidense arroja grata sorpresa

Publicado 27.01.2022, 11:29 a.m
USD/MXN
-
DX
-

•             La variación del PIB en el 4T-21 fue de 6.9% trimestral anualizada vs 5.7% esperada.

•             La acumulación de inventarios fue clave, su avance representa 70% del crecimiento.

•             El consumo tuvo un alza de 0.80% trimestral y muestra signos de desaceleración.

La economía tuvo el mejor desempeño en casi 40 años

Acorde con el Bureau of Economic Analysis, durante el cuarto trimestre de 2021 el PIB de Estados Unidos tuvo una variación de +6.90% trimestral anualizada, lo que constituye una sorpresa muy positiva frente a la expectativa de 5.80% del consenso. Sin anualizar, la variación fue de +1.68%, cifra que mejora el resultado de +0.57% del trimestre previo y que anticipa una divergencia mayúscula respecto a la economía mexicana, para la que podría incluso registrarse una contracción de la actividad en el mismo periodo. Además, a partir de este resultado, el crecimiento total del PIB en 2021 asciende a 5.67%, con lo que la economía no solo queda plenamente recuperada tras el descenso de 3.40% que tuvo en 2020, sino que muestra una tendencia de crecimiento mucho más dinámica que la que tenía antes de la pandemia.

La acumulación de inventarios fue clave, su avance representa 70% del crecimiento

El resultado de este trimestre se debe en fundamentalmente al impulso proveniente de los inventarios con +7.18% trimestral (t/t), rubro que se registra dentro de la categoría de inversión privada, y en menor medida al avance de 5.63% t/t de las exportaciones. Sobre lo primero, la inusitada fortaleza estaría relacionada a la problemática con las cadenas globales de valor, pues en anticipación a la escasez de suministros y los precios elevados, las empresas habrían optado por acumular inventarios. El avance de los inventarios representa poco más del 70% de la cifra de crecimiento total, lo que cristaliza la importancia de su desempeño para el resultado del 4T, pero a la vez advierte de cierto desgaste en el resto de los componentes del PIB.

El consumo tuvo un avance de 0.80% trimestral y muestra signos de desaceleración

En línea con lo mencionado, el consumo, que es el componente de mayor peso en la demanda agregada estadounidense, tuvo un incremento de 0.80% t/t, la segunda menor tasa de todo el proceso de recuperación. Ello soporta la perspectiva de que la economía se desacelerará a lo largo de 2022, pues si bien es una cifra que todavía se ubica por encima del promedio de 0.64% que se registró en el año previo a la pandemia, cada vez se acerca más a su tendencia natural de crecimiento y la propagación de la variante Ómicron podría acelerar el proceso en el 1T-22.

Rumbo Económico

La economía de EUA ha tenido un año excepcional en materia de actividad económica y el avance de 5.67% es el mayor desde 1984. Este desempeño muestra el impacto que tuvieron los amplios estímulos fiscales y monetarios que se han inyectado desde el inicio de la pandemia. Ahora, con una economía recuperada y que enfrenta presionas inflacionarias históricas, consideramos que las autoridades cambiarán su postura para evitar un sobrecalentamiento nocivo. Así, la expectativa es que la Reserva Federal siga en marcha con su agresivo plan de normalización de la política monetaria, por lo que, tras la publicación del dato, el índice del dólar se ha fortalecido en 0.79% y el peso mexicano se mantiene volátil en torno a los $20.72.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.