NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

PMI alertan sobre el estado de la economía

Publicado 23.08.2023, 12:04 p.m
• Los PMI en economías avanzadas se deterioraron durante agosto.
• La Eurozona decepcionó con caídas en servicios (48.3) y manufacturas (43.7).
• EUA registró un PMI compuesto de 50.4 pts., al borde del estancamiento.
 
La narrativa de la recesión volverá a tomar fuerza

Hoy se publicaron los PMI -indicadores que dan seguimiento al volumen de negocio de las empresas- para economías avanzadas con resultados poco alentadores. Las cifras reflejan que mes a mes la economía global se ha ido alejando del estado de dinamismo y algunos países ya dan señales de estar transitando hacia una crisis aguda. Tal es el caso de Alemania, cuyo PMI compuesto tocó su nivel más bajo (44.7 puntos) desde mayo de 2020 y padece de plena contracción en los sectores de servicios y manufacturas. Estados Unidos, por otra parte, tuvo un resultado de 50.4 unidades en el índice compuesto, lo que implica una situación cercana al estancamiento que podría convertirse en declive para septiembre dados los resultados negativos en los subíndices de nuevos pedidos y de empleo. Los resultados han sido tomados de buena manera por los mercados financieros, pues se relaciona a un menor riesgo de que la restricción monetaria que impera en 2023 siga escalando.
 
EUA registró un PMI compuesto de 50.4 pts., al borde del estancamiento
 
Ahondando en el reporte de EUA, los resultados decepcionaron frente al pronóstico del consenso de 51.5 reflejando un desempeño mucho más débil de los servicios (51.0 vs 52.2 est.), que a lo largo del primer semestre han sido el motor de crecimiento. Las manufacturas por otra parte tuvieron su segunda contracción de los últimos 3 meses al caer de 50.2 a 47.5 en lo que parece alinearse con en el panorama de complicaciones que prevalece en Europa. Ambos sectores presentaron señales de alarma adicionales, pues los servicios resintieron la mayor caída en el subíndice de nuevo negocios en lo que va de 2023, mientras que dentro de las manufacturas el subíndice de órdenes nuevas entró a territorio contractivo por primera vez en los últimos 6 meses. Además, el comunicado que se publicó señala que los indicadores de empleo también se mostraron estancados y podrían sumarse al deterioro en los meses por venir, lo que sin duda anticiparía un impacto en las cifras de la Nómina no Agrícola.
 
¿Qué esperar?
 
A nivel global, los reportes de PMI de agosto son de las estadísticas más débiles que se han observado en 2023 y es posible que tras su publicación vuelva a tener auge la narrativa vinculada a una recesión profunda. De hecho, las cifras sugieren que la región europea tendría un trimestre de contracción y advierten de un crecimiento muy bajo para Estados Unidos. Sin que haya un catalizador a la vista que permita anticipar la reversión de esta tendencia, creemos que los Bancos Centrales serán más cautos en sus intentos por adoptar una postura más restrictiva y, si las cifras de empleo y actividad económica que se publicarán en las próximas semanas validan el escenario planteado por los PMI, es probable que el techo en los niveles de tasa de interés sea definitivo.
 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.