Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Por qué importa el techo de deuda: Lo malo de la moneda de quintillón de dólares

Por Michael AshtonBonos26.01.2023 04:46
mx.investing.com/analysis/por-que-importa-el-techo-de-deuda-lo-malo-de-la-moneda-de-quintillon-de-dolares-200462764
Por qué importa el techo de deuda: Lo malo de la moneda de quintillón de dólares
Por Michael Ashton   |  26.01.2023 04:46
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
MRNA
-2.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
PL
+0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Hoy iba a escribir una columna técnica sobre cómo la sensibilidad de los bonos (y, en consecuencia, de los precios de otros muchos activos) a los tipos de interés aumenta a medida que éstos bajan, y discutir las implicaciones para los inversores en acciones hoy en día cuando los tipos de interés vuelven a subir. Ese artículo tendrá que esperar otra semana.

Hoy, sólo quiero hablar rápidamente sobre una idea realmente tonta que sigue dando vueltas cada vez que hay un estancamiento en el techo de la deuda, impulsada por los mismos tipos que piensan que la Teoría Monetaria Moderna (BMV:MRNA) (TMM) funcionará (a pesar de que acabamos de ponerla a prueba y no ha funcionado).

La idea es que, gracias a una ley aprobada en los años 90, el Tesoro tiene derecho a emitir una moneda de platino de cualquier denominación. Ergo, podría fabricar una moneda de 1 billón de dólares, depositarla en la Reserva Federal (que no tiene la opción de no aceptar la moneda de curso legal, a pesar de las preocupaciones recientemente expresadas por la secretaria Janet Yellen), y seguir pagando las facturas del Gobierno. ¿Por qué? Un simplón muy viajado y entretenido empezó a explicar el razonamiento para esto diciendo que "hay una ley tonta, anacrónica e ineficaz en los libros llamada el Techo de Deuda...".

Si empezáramos a hacer tonterías muy muy gordas, por no decir estupideces, para sortear cada ley que nos pareciera tonta y anacrónica, los legisladores estarían ocupados 24 horas al día, siete días a la semana. (Y obviamente la ley no es "ineficaz"; si lo fuera, no necesitaríamos sortearla).

No deja de sorprenderme lo duraderas que son las ideas realmente estúpidas. Por ejemplo, la idea de que el Gobierno miente sobre la inflación del 6% anual es una idea que nunca parece morir, a pesar de que se puede demostrar con matemáticas básicas que no puede ser el caso. Así que vamos a prescindir de ella, aunque estoy seguro de que tendré que seguir matando a ese dragón cuando inevitablemente vuelva de entre los muertos.

Una herramienta de lógica muy útil cuando se trata de ahuyentar una idea tonta es preguntarse: "Si eso funciona, ¿por qué no hacemos muchas más cosas así?". No intentemos averiguar por qué una moneda de un billón de dólares es una mala idea. Intentemos averiguar por qué una moneda de 1 quintillón de dólares (un millón de billones) es una mala idea.

Después de todo, si vamos a acuñar una moneda de todos modos, no cuesta mucho más estampar "quinti" que "tri". Y si el Tesoro acuñara una moneda de quintillón de dólares y la depositara en la Reserva Federal, sería mucho más significativo. Con ese saldo, el Tesoro podría pagar toda la deuda pendiente, financiar totalmente Medicare y la Seguridad Social y básicamente cancelar todos los impuestos para siempre, al tiempo que aumentaría drásticamente los servicios. ¿Por qué no es ésa una idea mejor? Yo me río de tu moneda de un billón de dólares.

Naturalmente, sería una idea terrible y ahora es obvio por qué. Se me ocurren varias razones, pero dejaré la mayoría para que otros las destaquen en los comentarios.

La más inmediata es que, al pagar toda la deuda federal, aumentar el gasto y reducir los impuestos a cero, la oferta monetaria aumentaría inmensa e inmediatamente. Como vimos hace poco, el primer resultado inmediato es una inflación mucho más elevada. Una inflación muchísimo más elevada.

Veo tu 8% y lo subo a 800%. Sí, hasta cierto punto eso dependería de que el Congreso decidiera hacer ese gasto y recortar esos impuestos, pero ¿alguien duda de que eso ocurriría? Y el ofrecimiento del Tesoro a recomprar todos los bonos en circulación no necesitaría la autorización del Congreso. Son billones de dinero que de repente se devuelven a los titulares de los bonos, lo que los pone de nuevo en circulación.

Un billón por aquí, un billón por allá, y muy pronto estaríamos hablando de dinero de verdad.

Por qué importa el techo de deuda: Lo malo de la moneda de quintillón de dólares
 

Artículos relacionados

Carta Financiera
Paliza en bonos emergentes. ¿Seguirán cayendo? Por Carta Financiera - 04.07.2022

Los bonos emergentes están en franca caída y, para colmo, los asesores hace meses recomiendan comprar. Además, en Europa hay señales peligrosas que te van a sorprender. En esta...

Por qué importa el techo de deuda: Lo malo de la moneda de quintillón de dólares

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email