NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Preludio de W. Street: Tras rally, se toman respiro; se aplana curva, cae el dólar

Publicado 11.05.2018, 08:47 a.m
NDX
-
USD/MXN
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
NVDA
-
DX
-
GC
-
LCO
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
META
-
YELP
-
DBX
-

Wall Street parece hoy tomarse un respiro tras el rally que detonó la salida de Estados Unidos del pacto nuclear de Irán, lo que impulsó los precios del petróleo, y el buen dato de inflación para el mes de abril publicado ayer, inferior a lo pronosticado por el mercado. El Dow Jones ha encadenado seis días consecutivos de ganancias, y todavía hoy quiere subir un poco más. El S&P’s 500 y el Nasdaq cerraron ayer en sus niveles más altos desde el 16 de marzo y el Dow ha trepado a niveles no vistos desde el 18 de abril. Tras el dato de inflación para abril publicado ayer, hoy la agenda económica incluía los precios a la importación de abril y la lectura preliminar de la confianza del consumidor para mayo. Por otro lado, la administración de Trump trata de lograr acuerdos comerciales “más justos” tanto con sus vecinos de Norteamérica en el TLCAN como con el gobierno chino: una delegación de funcionarios chinos está hoy en Washington DC para discutir temas comerciales. En los reportes corporativos, tenemos los informes trimestrales de Nvidia (NASDAQ:NVDA), Dropbox (NASDAQ:DBX) o Yelp (NYSE:YELP). Facebook (NASDAQ:FB), por otro lado, ha logrado ya recuperar todas las pérdidas ocasionadas por el escándalo de Cambridge Analytica.

Entre tanto, los inversionistas no quieren bajarse de este rally ante la expectativa de que aún tiene cuerda. Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura plana, aunque con un ligero sesgo al alza. En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 avanzan 4.3 pts pero ajustados por “fair value” apenas se aprecia 0.8 pts. Los del Nasdaq 100 se elevan 5.5 pts y ajustados por “fair value” suben 1.9 pts y los del Dow Jones se incrementan 37 pts. Por tanto, la apertura será con pocos cambios.

Los precios a la importación de abril sorprendieron con una cifra, al igual que ayer, menor a lo esperado: el incremento del precio del petróleo fue contrarrestado por una caída en los precios de los alimentos. El aumento en abril fue de 0.3%, por debajo de 0.5% que estimaba el mercado. Pero además, el dato de marzo fue revisado a la baja, de 0.0% a -0.2%. La tasa anual de los precios a la importación fue de 3.3%. Si excluimos el petróleo, el incremento de los precios fue de 0.1% en abril, lo que deja la tasa anual en 1.7%.

Por tanto, la inflación sigue contenida, lo que ha relajado las tasas de largo plazo tras tocar la tasa de 10 años un nivel de 3.0% el pasado miércoles. Sin embargo, se espera que el reciente aumento de los precios del petróleo ponga más presión sobre la Fed para incrementar las tasas hasta en tres ocasiones más este año. En consecuencia, la curva de rendimientos se sigue aplanando.

El diferencial entre la tasa de 5 y 30 años se ha estrechado a su nivel más bajo desde agosto de 2007. Eso puede poner a la Fed nerviosa: hasta ahora, la curva de rendimientos ha sido el mejor pronosticador de futuras recesiones. Hoy la tasa de 10 años desciende un poco más al verse que la inflación permanece contenida y se ubica en 2.95%, un descenso de 1 pb respecto al cierre de ayer, en tanto la tasa de 2 años se negocia en 2.53%, lo que sitúa el diferencial en 42 pbs. Por otro lado, el diferencial de 5 y 30 años se sitúa en 27 pbs. El consenso de analistas empieza a pensar que la próxima recesión podría acontecer en el año 2020, y estaría provocada por la política restrictiva de la Fed.

Los precios del petróleo, tras el reciente rally, retroceden hoy ligeramente, si bien el WTI permanece por encima de los 21 dólares el barril y los del Brent arriba de los 77 dólares. Los futuros del WTI ceden hoy 0.2% a 714.24 dólares y los del Brent pierden 0.3% a 77.28 dólares. El oro se aprecia un 0.2% a 1,324.9 dólares la onza y la plata gana un 0.5% a 16.84 dólares.

Ante la caída de las tasas de largo plazo, el dólar vuelve a ceder hoy terreno frente a las divisas internacionales. El índice del dólar spot de Bloomberg cae 0.2%: el euro avanza un 0.3% a 1.195 dólares y el yen japonés se aprecia un 0.2% a 109.24 yenes por dólar. También gana terreno al libra, que se fortalece un 0.5% a 1.358 dólares. El peso mexicano avanza un 0.2% a 19.18 pesos por dólar. Tambien ganan terreno el peso chileno (+1.0%), el peso colombiano (+0.5%) y el peruano (+0.8%).

En otros asuntos, el presidente Donald Trump ya tiene fecha para su reunión con el líder norcoreano Kim Jogn-un: será el 12 de junio en Singapur. Veremos si logra el acuerdo y da otro impulso a estos mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.