¿Qué podemos esperar del mercado laboral estadounidense?

Publicado 02.10.2024, 01:48 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

Libertex: ¿Qué podemos esperar del mercado laboral estadounidense?

La semana pasada los índices bursátiles se estabilizaron en EE. UU. en torno a los máximos previamente alcanzados, y necesitan de un impulso adicional para seguir elevándose. El recorte de tasas por la Fed ya fue asimilado por los precios. Los reportes económicos mostraron resultados ambiguos, lo que tampoco sumó a las expectativas de que la Fed decrete otro recorte.

El debilitamiento del dólar estadounidense y las crecientes tensiones en Oriente Medio ayudaron a que el oro conquistase una nueva cima histórica. Por su parte, el euro no logró romper por encima del nivel de 1,1200, lo que no es sorprendente, a la vista de los datos sumamente débiles de las dos mayores economías del bloque monetario. En efecto, los datos sobre el PMI tanto en Alemania como en Francia resultaron decepcionantes.

Los precios del crudo no lograron crecer por encima de los USD 75 por barril, razón por la que estuvieron bajo presión la mayor parte de la semana. Dicha presión llegó tras conocerse que Arabia Saudita se dispone a incrementar su producción. Y es que Riad está decidida a adherirse estrictamente al plan, según el cual la OPEP+ comenzará a levantar gradualmente las restricciones sobre la producción de crudo a partir del 1 de diciembre. Así mismo, Libia podría superar la crisis que dio lugar a una pronunciada reducción de su producción de petróleo. La combinación de estos factores da motivos para esperar un aumento en la producción del oro negro.

Índice PMI manufacturero de Alemania

La economía alemana muestra signos de enfriamiento. Algunas firmas nacionales están anunciando la transferencia de fondos de Alemania, mientras que otras están recortando su producción. Este entorno está provocando pérdidas de trabajo, lo que a su vez está afectando tanto al PMI del sector servicios como al PMI del sector manufacturero. El PMI manufacturero lleva por debajo del nivel de 50 desde julio de 2022, lo que indica un retroceso, y los analistas esperan que dicho indicador siga cediendo. Esto, por supuesto, es una mala noticia para el euro. De ser así, el par EUR/USD podría caer hasta la marca de 1,1070.

EE. UU. Índice PMI del sector Servicios (ISM)

El sector servicios resulta de extrema importancia para la economía estadounidense, toda vez que es responsable de aproximadamente el 75 % del PIB nacional. Este indicador permanece por el momento dentro de la zona de crecimiento (por encima de 50), si bien está cayendo paulatinamente, lo que presiona la economía de la primera potencia mundial. Los signos de enfriamiento de la economía estadounidense aumentan los pronósticos de que la Fed mantendrá la conciliadora política monetaria a la que dio inicio durante la reunión de septiembre. Los recortes de las tasas resultan perniciosos para el billete verde, por lo que el par USD/JPY podría caer hasta 142,00.

EE. UU. Nóminas no agrícolas

Las prioridades de la Reseva Federal durante la toma de decisiones con respecto a sus tasas de interés son el mercado laboral y la tasa de inflación. El mercado laboral de EE. UU. continúa luciendo relativamente estable. No obstante, surgen ya algunos signos de advertencia: el crecimiento de las nóminas no agrícolas empieza a reducirse, mientras que la tasa de desempleo está creciendo. Cuando consideramos hasta qué punto depende la economía estadounidense del consumo nacional, el deterioro de las cifras de empleo aumenta las probabilidades de que el banco central adopte un tono conciliador en su política monetaria. Esto es contrario a la salud del dólar estadounidense. Sin embargo, un billete verde debilitado favorece a los activos denominados en dólares como el oro, motivo por el que el par XAU/USD podría seguir creciendo hasta los 2.700,00.


El contenido de este material representa las opiniones de nuestros representantes con carácter general y no tiene en cuenta las circunstancias personales de cada lector, su experiencia inversora o su situación financiera actual. El contenido de este material constituye un Documento de Marketing o Investigación de Inversión y no es Asesoramiento de Inversión. Libertex puede ofrecer comentarios generales que no constituyen asesoramiento profesional de inversión y no deben interpretarse como tales. Libertex no se hace responsable de las pérdidas de los operadores derivadas del uso y contenido de este material, ni de los errores, inexactitudes u omisiones: no garantiza la exactitud, información, texto, gráficos, enlaces u otros elementos que contengan estos materiales. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.

Advertencia de riesgo: Operar con instrumentos financieros es una actividad de riesgo y puede reportar no sólo beneficios, sino también pérdidas. Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El importe de las posibles pérdidas está limitado por el importe del depósito.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.