Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Rebotan firme, al reconquistar el crudo los 31 dólares

Publicado 22.01.2016, 10:49 a.m
NDX
-
XAU/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
CVX
-
SBUX
-
XOM
-
GE
-
GC
-
LCO
-
CL
-

Wall Street, que ayer cerró con ganancias moderadas, brincará hoy con más fuerza luego del fuerte rally en las bolsas asiáticas y europeas y la rápida recuperación del barril de petróleo, donde tanto el WTI como el Brent reconquistan los 31 dólares.

En efecto, en Asia, el Nikkei de Tokio se disparó un 5.88%, en tanto el Shangai Composite trepó un 1.25% y el Hang Seng de Hong Kong un 2.9%. En Europa, los avances son también firmes, con el Cac-40 de París subiendo un 3.5%, el Dax de Fráncfort un 2.3%, el Ibex-35 de Madrid un 3.78% y la bolsa de Milán un 2.4%. Pese al aumento en las bolsas europeas, el euro se deprecia un 0.7% y se negocia ligeramente por debajo de los 1.08 dólares, pues parte del rally de hoy se explica por la pretensión de los banqueros centrales del mundo de aunar fuerzas e inyectar más dinero fresco al sistema. Fuera de la eurozona, el Ftse-100 de Londres asciende un 2.2%.

Finalmente, el petróleo se recupera con fuerza hasta el punto de haber recuperado los 31 dólares. Los futuros del WTI se disparan un 5.3% para negociarse en 31.10 dólares en tanto el del Brent trepa un 6.2% y se negocia en 31.05 dólares. Con este avance, el WTI se ha elevado un 18.7% desde su mínimo del miércoles, los 26.19 dólares. Eso provoca un poderoso rally de las empresas petroleras: Chesapeake Energy gana un 7.0% en el pre-mercado, Devon Energy un 5.4%, Williams Companies un 5.2%, Exxon Mobil (N:XOM) un 2.6% y y Chevron (N:CVX) un 3.0%. Por el contrario, los principales refugios de los capitales hoy pierden terrenos: la tasa del bono de 10 años vuelve a cotizar por encima de 2.0%, en tanto el oro cede un 0.1% a 1,0697 dólares la onza.

En se contexto es en el que los futuros de Wall Street ganan hoy más terreno que ayer. En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 suben 24.8 pts y ajustados por “fair value” ascienden 24.1 pts mientras que los del Nasdaq 100 avanzan 68.9 pts y ajustados por “falir value” se incrementan 65.8 pts. Los futuros del Dow Jones se aprecian 180 pts. Por tanto, en la apertura veremos ganancias por encima del 1.0%.

Lo que impulsa a los mercados es la expectativa de que los banqueros centrales reaccionen a la actual debacle de los mercados. Y sobre todo la Fed. Los ojos están ya de nuevo puestos en la reunión del 26-27 de enero, es decir, del próximo martes y miércoles. Allí se espera que la Fed vuelva a dar un respiro a los mercados, que vuelva a templar los ánimos y básicamente sostenga que en vez de las cuatro alzas de tasas que se auguraban para este año, serán mucho más lentos.

Además, también desde Europa y Japón, los banqueros centrales sugieren que pronto podrían ampliar sus programas de compra de activos. En Rusia, ante la rápida caída del rublo, el Banco Central convocó una reunión de urgencia para ver qué medidas tomar y detener su caída. Hy el rublo se aprecia un 4% y se negocia por debajo de los 80 rublos, en 79.15 rublos.

En la información corporativa, el conglomerado industrial General Electric (N:GE), que está en medio de un proceso de reestructuración, anunció unas utilidades ajustadas de 0.52 dólares por acción, lo que superó al consenso del mercado (0.49 dólares). Sin embargo, los ingresos fueron de 33,800 millones de dólares (mdd), muy por debajo de los 35,900 mdd de los analistas. La empresa reafirmó su pronóstico de beneficios para todo el año de entre 1.45 y 1.55 dólares por acción, comparado con 1.49 dólares del consenso. Las acciones de General Electric pierde un 1.2% esta mañana.

Por otro lado, la cadena de cafeterías Starbucks (O:SBUX) registró unos beneficios de 0.46 dólares por acción, comparado con los 0.45 dólares del consenso. Los ingresos se incrementaron un 11.9% para situarse en 5,370 mdd, por debajo de los 5,390 mdd del consenso. Las ventas comparables aumentaron un 9% y según su director ejecutivo, Howard Schultz, fue con mucho la mejor temporada de vacaciones de las historia de la compañía. Sin embargo, la acción cae un 2.5% antes de la apertura.

Entre las energéticas, reportó Schlumberger: también ella reportó unos beneficios por encima de lo previsto, de 0.65 dólares frente a 0.63 del consenso. Sin embargo, los ingresos se desplomaron un 38.7% a 7,700 mdd, comparado con 7,780 mdd de los analistas. La empresa dijo haber despedido a 10,000 trabajadores y anunció un gigantesco programa de 10,000 mdd de recompra de acciones. La acción trepa casi un 3.0% en el pre-mercado.

Pero hoy las bolsas brincan: les ayuda la recuperación del precio del petróleo, que ha alentado las compras en Asia y en Europa. Pero sobre todo la expectativa de que la Fed estará la semana que viene a la altura y que dará marcha atrás en sus intenciones de incrementar las tasas de interés en cuatro ocasiones a lo largo de este año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.