Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Reporte del mercado cambiario semana del 04 al 08 de julio

Publicado 10.07.2016, 09:18 p.m
EUR/USD
-
USD/CHF
-
USD/CAD
-
USD/MXN
-

PESO (USD/MXN)

El peso cerró la semana con una depreciación de 0.79% o 14.4 centavos, cotizando alrededor de 18.50 pesos por dólar, a la par de la mayoría de los principales cruces que registraron importantes pérdidas durante los últimos cinco días. En la primera parte de la semana, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.9458 pesos por dólar, al reanudarse el nerviosismo por el Brexit y los posibles efectos negativos para el crecimiento de Reino Unido y de la economía global. La aversión al riesgo también llevó a la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años a un mínimo histórico de 1.3180%, mientras que los bonos del Japón a 10 años también tocaron un nuevo mínimo en registro de -0.29%.
La publicación de las minutas de política monetaria de la Fed brindó algo de tranquilidad a los mercados por su contenido de lenguaje acomodaticio, en donde los miembros del FOMC anticiparon riesgos de volatilidad y para el crecimiento estadounidense como consecuencia del resultado del referéndum del 23 de junio, resultado que todavía era desconocido en la última reunión de política monetaria. Hacia el cierre de la semana, la nómina no agrícola de Estados Unidos mostró la creación de 287,000 posiciones laborales durante junio, excediendo las expectativas del mercado y confirmando que la desaceleración en la creación de empleos de abril y mayo fue transitoria. Esto permitió a los inversionistas adoptar posturas de mayor riesgo durante la jornada del viernes.


DÓLAR CANADIENSE (USD/CAD)

El dólar canadiense cerró la semana con una depreciación de 1.01%, cotizando alrededor de 1.3044 dólares canadienses por dólar, siendo su mayor depreciación desde mayo. La debilidad del canadiense se debió a dos factores. A media semana, las cifras de comercio externo de mayo mostraron una caída mensual de las exportaciones de 0.7%, mientras que las importaciones retrocedieron 0.8%. Asimismo, hacia el cierre de la semana, el dato de la nómina no agrícola mostró que se eliminaron aproximadamente 700 empleos durante junio, ampliando la divergencia económica entre Canadá y Estados Unidos, en donde el dato mostró la creación de 287 mil posiciones laborales en el mismo mes.

EURO (EUR/USD)

El euro cerró la semana con una depreciación de 0.76%, cotizando cerca de 1.1051 dólares por euro, siguiendo la tendencia de la libra esterlina, ante la incertidumbre por los efectos económicos a largo plazo del Brexit. La debilidad del euro se concentró en la jornada del martes. Cabe agregar que al cierre de la semana, el FMI solicitó al BCE que considerase incrementar su programa de compra de bonos si persistían las presiones deflacionarias. La especulación en relación a la política monetaria del BCE podría debilitar al euro en los próximos meses.

FRANCO SUIZO (USD/CHF)

El franco suizo cerró la semana con una depreciación de 1.02%, cotizando cerca de 0.9833 francos por dólar. La debilidad del franco está directamente relacionada con los riesgos del Brexit para la economía de Europa y la posibilidad de que el Banco Nacional de Suiza adopte una política monetaria más acomodaticia durante el tercer trimestre del año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.