Reporte semanal de café verde

Publicado 17.12.2020, 11:48 a.m
SBUX
-
KC
-

BRASIL

Los futuros de café de Nueva York volvieron a subir esta semana en parte por la influencia de un nuevo informe de Rabobank que indica que las condiciones de sequía previas a la floración reducirán la producción de café Arábica de Brasil para la temporada 2021/22 a 37,2 millones de sacos desde los 38,8 millones inicialmente proyectados, también por culpa del ciclo de baja productividad bianual. Los precios del café reflejaron el informe semestral del Servicio de Agricultura Exterior del USDA que redujo la estimación oficial para la producción mundial de café 2020/21 a 175,5 millones de sacos, cuando anteriormente se habían proyectado en una anterior estimación de junio unos 176,1 millones. 

La lluvia aumentó beneficiando el desarrollo de la cosecha de café en el Sur de Minas y el Noreste de Sao Paulo el pasado fin de semana. Este clima más húmedo persistirá durante al menos diez días más con lluvias frecuentes desde el Norte de Paraná hasta Sur de Minas y con lluvias ya más ligeras y menos frecuentes más al Norte hasta la frontera entre Bahía y Minas Gerais. Las temperaturas se encuentran dentro de la media estacional y el resultado final debería de ser bueno para el desarrollo de los cultivos. 

Destacar a su vez que según el último informe de Rabobank las lluvias de diciembre hasta ahora han estado por encima de lo normal, pero el fenómeno climatológico de La Niña que se está produciendo este año tendería a crear condiciones más secas a futuro en el Sur de Brasil, por lo que el clima seguirá siendo motivo de preocupación a seguir de cerca.

VIETNAM

La cosecha avanza favorablemente en las provincias de Gia Lai y Dak Nong, pero más lentamente en Dak Lak y Lam Dong, las dos mayores provincias productoras de café del país, por lo que el proceso de secado de la cereza está tardando más de lo debido a causa de las condiciones climáticas húmedas. En promedio, el 40% de la cosecha se habría completado ya hasta la fecha. La previsión del tiempo para las tierras Altas Centrales apunta a lluvias consistentes pero leves durante el transcurso de esta semana. 

Según Aduanas, Vietnam exportó 83.730 toneladas de café durante el pasado mes de noviembre, un 8,4% menos que el mes anterior y un 25,3% comparado con el mismo período del año pasado. La disminución en las exportaciones se debe principalmente al retraso de la cosecha por las lluvias, y a la permanente escasez de contenedores disponibles así como de espacio libre en los buques para la exportación. 

Carlos Mera, analista de Rabobank International en Londres, ha dicho que la caída de las exportaciones de Vietnam ha estado relacionada también con los precios, pero este proceso debería de continuar durante un tiempo ya que la cosecha actual se ha retrasado mucho. Según Mera, la próxima cosecha de Conilón de Brasil puede compensar en parte la caída en la disponibilidad de café de Vietnam. Rabobank mantuvo la previsión de cosecha de Vietnam en 28,8 millones de sacos para la temporada 2020-21, con una producción preliminar de 30,3 millones la próxima temporada.

CENTROAMÉRICA / COLOMBIA

Colombia - En noviembre, la producción de café colombiano superó los 1,4 millones, un 4% menos que los más de 1,5 millones de sacos producidos en Noviembre de 2019, según informa la Federación Colombiana de Cafeteros en sus cifras mensuales. En lo que va de 2020 (enero-noviembre), la producción de café superó los 12,1 millones de sacos, un 7% menos que los casi 13,1 millones de sacos producidos en los primeros 11 meses del año anterior. A su vez, en los últimos 12 meses (diciembre de 2019-noviembre de 2020), la producción superó los 13,8 millones de sacos, un 4% menos que los casi 14,4 millones de sacos producidos un año antes.

OTROS

Etiopía - La recolección de la nueva cosecha continúa a buen ritmo y se espera que esté terminada a finales de mes, con casi todo lo producido en las tierras bajas ya recolectado, solo algunas áreas de las tierras altas por acabar. Los precios internos siguen siendo altos y las estaciones de lavado siguen funcionando a buen ritmo y capacidad. Los primeros embarques de cosecha nueva ya han salido de Addis y están de camino al puerto de Djibuti, lo que significa que algunas de las primeras llegadas de cafés lavados de nueva cosecha están previstas arribar a Europa a partir de este mismo mes de enero.

DEMANDA / INDÚSTRIA

Durante un evento para inversionistas de la semana pasada, Starbucks (NASDAQ:SBUX) informó de su plan de abrir alrededor de 22,000 nuevas ubicaciones en los próximos 10 años, para pasar de sus actuales 33,000 tiendas totales dentro y fuera de los Estados Unidos, hasta aproximadamente 55,000 para el 2030. Más de la mitad de sus nuevas tiendas serán cafeterías tradicionales de la marca, mientras que el 40% se centrará en autoservicios para pedir desde el coche, y aproximadamente un 5% se centrará en formatos de recogida rápida. Este anuncio se produce pocos meses después de que la compañía dijera que cerrará alrededor de 800 tiendas, incluidas 400 en los EE. UU. durante el último trimestre, cuando las ventas globales de la compañía disminuyeron un 9% a nivel tienda media, lo que supone una gran mejora con respecto al tercer trimestre de 2020 en el que las ventas en las mismas tiendas se redujeron. hasta en un 40%. La compañía ha abierto 1.404 nuevas tiendas netas en 2020, de las cuales 1.117 fueron internacionales fuera de los EE. UU. 

A medida que las cafeterías e importadores del Reino Unido miran hacia un futuro post-pandémico más optimista, su visión se ve empañada por la incertidumbre sobre si los nuevos aranceles tras el Brexit aumentarán sus costos. Se espera que el valor del mercado del Café en el Reino Unido caiga un 37,5% este año, y no volverá a los niveles previos a la pandemia hasta 2025, según constató el Sr. Paul Rooke, director ejecutivo de la Asociación Británica del Café. Con un Brexit sin acuerdo, el costo de importar granos de café tostado al Reino Unido aumentaría aproximadamente un 7%, según la BCA. 

Keurig Dr Pepper anunció que ha logrado con éxito uno de sus compromisos de sostenibilidad a largo plazo. Todas las cápsulas K-Cup que produce la compañía ahora son reciclables. El esfuerzo implicó la conversión de más de 100 líneas de fabricación para producir las cápsulas ahora hechas de plástico de polipropileno #5. 

El mayor grupo comerciante de café alemán espera que los precios aumenten el próximo año a medida que se reduzcan los suministros, pero todo eso depende de cómo la demanda golpeada por la pandemia se recupere de los "imponderables" del coronavirus. Neumann dijo que el destino del mercado del café dependía de la flexibilización de las restricciones que cerraron las cafeterías en todo el mundo y redujeron el consumo por primera vez en más de dos décadas.

Se prevé que la demanda aumente un 0,9% en la temporada actual después de contraerse un 1,3% en el período anterior, pronostica el comerciante. Un repunte en el consumo se produciría justo cuando la producción en Brasil, el principal productor, se reducirá drásticamente. Eso reducirá los suministros después de un superávit de 6,9 ​millones de sacos esta temporada, estima Neumann. 

La Asociación de Café Verde ha publicado datos de existencias de almacén para noviembre, que mostraron que las existencias totalizaron 5,8 millones de sacos el mes pasado, cayendo desde los 6,1 millones de sacos en octubre. Esto representa una disminución de 328.000 sacos M / M y una caída de 1,1 millones de sacos A / A (16,1% YY). Las existencias de noviembre también estuvieron un 8,5% por debajo del promedio de cinco años en un indicio continuo de una recuperación en el consumo de café, pero también menores importaciones. Esto sustenta aún más el reciente argumento alcista, aunque los operadores buscarán una estructura de apoyo para comprometerse con nuevas compras.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.