Reporte semanal de café verde

Publicado 02.03.2022, 05:40 a.m

BRASIL

Según distintos analistas, las exportaciones agrícolas brasileñas pueden perder su ventaja competitiva debido al aumento de los precios de los fertilizantes y la escasez de suministros si la invasión rusa de Ucrania desencadena sanciones occidentales sobre sus proveedores rusos. Brasil depende de las importaciones para alrededor del 85% de sus necesidades de fertilizantes. Rusia es su mayor proveedor de la mezcla NPK de nitrógeno, fósforo y potasio. Incluso antes del conflicto de Ucrania, los precios de los fertilizantes estaban ya subiendo debido a problemas de logística global, las sanciones de Estados Unidos a Bielorrusia y la ausencia de China en el mercado desde el pasado octubre. 

El Real Brasileño ha mostrado cierto grado de fortaleza frente al dólar estadounidense en los últimos días y se ha fortalecido un 3,38 % frente al dólar estadounidense en las últimas dos semanas. Un Real más fuerte tradicionalmente desincentiva las ventas de exportación de los productores de café de Brasil, lo que podría crear un grado cada vez mayor de continua resistencia de los precios internos y una actividad de venta aún más lenta. 

La primera estimación de la cosecha de café de Brasil para 2022-2023 según StoneX ha sido de 58,9 millones de sacos, con una producción de Arábica de un total de 38,3 millones de sacos y de Robusta de 20,6 millones. Estos números representan un incremento de cosecha de un 9,46% (5,2 millones de sacos) con respecto a la temporada anterior, pero un 12,9% más bajo que lo observado en 2020/21, un año, al igual que la cosecha 2022/23 de ciclo alto de producción. StoneX también revisó al alza su estimación para 2020-2021 de 65,1 millones a 67,6 millones de sacos. El pronóstico 2021-2022 se mantuvo sin cambios. 

Lluvias ligeras y aisladas se mantuvieron en las áreas de café durante el fin de semana. La posibilidad de condiciones similares se mantendrá hasta el martes, pero luego podrían haber lluvias algo más abundantes en Paraná a mediados de semana. 

VIETNAM

El comercio se mantiene relativamente tranquilo con algún signo de resistencia a bajar los precios tras la reanudación ya por completo tras las celebraciones del Año Nuevo Lunar Tet. 

En general los cafetos están floreciendo en buenas condiciones. 

Según la Oficina General de Estadísticas las exportaciones de café de Vietnam para el mes de febrero se estiman en 130.000 toneladas (un aumento del 5,7% interanual). 

Los precios de la gasolina en Vietnam subieron a un nuevo máximo el lunes después de que las autoridades los ajustaran al alza por quinta vez consecutiva desde el 10 de diciembre de 2021, y es más que probable que en breve se traduzcan en un aumento de los costos de producción en la mayoría de los productos 

básicos producidos por el país, como es el caso del café. El precio de la gasolina 95 aumentó un 3,79 por ciento hasta los VND26.280 (USD 1,15) por litro.

CENTROAMÉRICA / COLOMBIA

Colombia – Según dijo Roberto Vélez, director ejecutivo de la Federación Nacional de Cafeteros del país, las lluvias excesivas durante la cosecha pasada provocadas por el patrón climático de La Niña probablemente reducirán la producción del primer semestre con respecto al año anterior. La cosecha colombiana el año pasado cayó a 12,6 millones de sacos después de llegar a producir 13,9 en 2020. Eso sí, ayudados por una moneda local débil, los precios al contado se mantienen cerca de niveles récord para el productor. Los altos precios del café local impulsaron las importaciones de otros países productores como Brasil y Honduras, en su mayoría de menor calidad, para satisfacer la demanda local. Destacar también que ha habido un alto porcentaje de incumplimientos de los contratos de los productores vendidos a futuro. 

OTROS

Uganda ha anunciado una suspensión de dos años de ser miembro de la Organización Internacional del Café (ICO) en un intento de presionar a la organización para que aborde sus preocupaciones como país productor de café. Según un informe de Bloomberg, la Autoridad de Desarrollo del Café de Uganda, la UCDA, administrada por el Estado, quiere que el ICO haga más por evitar la volatilidad de los precios, el cambio climático y los aranceles de importación en los países consumidores. 

El Consejo Internacional del Café nombró a su vez la Sra. Vanúsia Maria Carneiro Nogueira, originaria de Brasil, como nueva Directora Ejecutiva de la Organización Internacional del Café a partir del 1 de mayo de 2022. Con más de 20 años de experiencia profesional en el sector cafetalero, la Sra. Nogueira es la primera mujer elegida para ocupar el cargo en la historia del ICO, marcando un hito también en cuanto al reconocimiento del papel de la mujer en toda la cadena de valor del café. 

A la vez que ocurre esta crisis con Uganda, en el seno de la Organización Internacional del Café se está hablando con EE.UU. sobre la posibilidad de que el país se reincorpore al grupo, según informó Bloomberg citando a la recién electa directora ejecutiva de Ico, Vanusia Nogueira como persona ya encargada de estas negociaciones. Recordemos que Estados Unidos abandonó el ICO en 2018 con la administración Trump. 

DEMANDA / INDÚSTRIA

Keurig Dr Pepper Inc reportó sólidos resultados financieros del cuarto trimestre y del año completo que finalizó el 31 de diciembre de 2021. El sólido desempeño en 2021 marcó la finalización exitosa del período de fusión de tres años de la Compañía, con resultados que cumplieron o superaron todos compromisos clave. 

Jde Peet's informó a su vez de que sus ventas orgánicas llegaron a los 7.000 millones de euros para todo el año 2021, un aumento del 6,1% interanual, y con un Ebita de 1.304 millones de euros. 

Para acabar, Nestlé (SIX:NESN) informó el jueves que sus ventas durante el año fiscal 2021 aumentaron un 3,3% hasta los 87,1 billones de francos suizos, partiendo de los 84,3 billones durante 2020. El crecimiento orgánico alcanzó el 7,5 % y las ganancias por acción (BPA) reportadas aumentaron un 22,2% hasta los 2,06 francos suizos, mientras que el BPA subyacente subió un 6% a 4,42 francos suizos. El mayor contribuyente al crecimiento orgánico fue el café, impulsado por las tres marcas principales Nescafé, Nespresso y Starbucks (NASDAQ:SBUX). 

Los stocks Certificados de Arábica subieron en 7.867 sacos hasta los 988.429. Las existencias totales de Arábica certificado han caído por debajo del nivel de 1 millón de sacos por primera vez en más de 20 años y han bajado un 43 % con respecto a los 1.757.390 sacos de hace justo un año. El café Arábica brasileño certificado a la bolsa totaliza tan solo 368.316 sacos a fecha de hoy, frente a los 1.150.741 reportados el 23 de julio del año pasado. Claramente estos certificados eran el café más barato al que las multinacionales han podido agarrarse en esta época de precios tan altos. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.