
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Hasta ahora ha reportado el 25.7% de la muestra y el 44.4% mejor a lo estimado
Una vez concluido el 4T21, las empresas que cotizan en la BMV tendrán para reportar sus resultados financieros hasta el próximo 01 de marzo. Hasta ahora ha reportado el 25.7% de la muestra del S&P’s BMV IPyC, de las cuales el 44.4% han presentado resultados mejor a lo estimado, el 22.2% ha estado en línea y el 33.3% por debajo de lo estimado. Cabe mencionar, que al día de hoy el S&P’s BMV IPyC ha presentado un crecimiento en Ventas y Ebitda de 17.4% y 3.4% respectivamente.
En este reporte incorporamos los resultados financieros de las empresas que van reportando, a nivel de Ventas, Ebitda, Utilidad Neta y Márgenes, la variación de dichas cifras respecto al mismo periodo del año anterior y respecto a sus estimados, así como sus cifras preliminares actualizadas para aquellas emisoras que aún no han reportado. Adicionalmente, incorporamos una gráfica con la variación en Ebitda de las empresas que conforman la muestra del S&P BMV IPyC, para identificar los mejores reportes y los más débiles, así como las sorpresas positivas y negativas respecto a lo estimado.
¿Cómo leer mejor los reportes?
Una perspectiva completa del reporte se obtiene al identificar el crecimiento que presenten las empresas en sus principales rubros (Ventas, Utilidad Operativa, Ebitda y Utilidad Neta), en términos absolutos; en términos relativos al compararlo con otras empresas o respecto al sector; y por último respecto a las cifras estimadas y “descontadas” ya por el mercado. También será importante atender a la capacidad de la empresa para mejorar sus Márgenes y observar su nivel de apalancamiento actual. Por último, es importante conocer la justificación de los resultados que presentan, los comentarios de la empresa después del reporte y sobre todo las expectativas que mantenga hacia los próximos trimestres.
¡Atención al Crecimiento en Ebitda!
Es importante atender al crecimiento que tengan las empresas a nivel de Ebitda principalmente, pues un mayor crecimiento en este renglón mejora las valuaciones de la empresa (en su múltiplo FV/Ebitda, el más visto por los inversionistas) y aumenta el potencial de rendimiento por Precios Objetivo. Reportes con crecimientos mayores a lo esperado (+5% vs. estimado), los calificamos como “positivos” y podrían presentar un incremento inmediato en el precio de la acción. Por el contrario, reportes con crecimientos por abajo de lo esperado (-5% vs. estimado), los calificamos como “negativos” y podrían tener un ajuste inmediato en su cotización. Reportes con crecimientos +/- 5% vs. estimados, los calificamos en “línea” y su impacto en el precio de la acción podría ser neutral.
Nuevos niveles en Bitcoin tras el movimiento a la baja en el mercado de criptomonedas. Niveles y gráfico del oro. Varias acciones del Ibex, Bolsa española y estadounidense.
A pesar de que Estados Unidos entró técnicamente en recesión, el mercado descuenta que "lo peor ya pasó" y continúa recuperando terreno. En este nuevo "Locos X el Mercado", Diego...
En julio del 2022, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 12.3%, 9.1% y 6.7%, mientras que el IPyC un incremento de 1.3% (en dólares). Si bien Julio es uno de los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.