Último minuto
Investing Pro 0

Riesgo de crisis bancaria amplia parece estar disminuyendo

Por James PicernoVisión del mercado22.03.2023 09:55
mx.investing.com/analysis/riesgo-de-crisis-bancaria-amplia-parece-estar-disminuyendo-200464338
Riesgo de crisis bancaria amplia parece estar disminuyendo
Por James Picerno   |  22.03.2023 09:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
-0.20%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
UBS
+0.15%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CS
-1.04%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
FRCB
-9.53%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
KRE
-2.58%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XLF
-0.52%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Aún es pronto para evaluar las perspectivas de riesgo vinculadas a las turbulencias bancarias desencadenadas a principios de mes por la quiebra del Silicon Valley Bank, pero hay indicios incipientes de que lo peor ya ha pasado. Las repercusiones para la economía siguen siendo una amenaza, pero por el momento las probabilidades de que el riesgo de contagio se extienda por todo el sistema financiero parecen estar remitiendo. Las consecuencias para la economía en los próximos meses no están tan claras, pero el objetivo inmediato es evitar un repunte del riesgo en el sistema financiero y, en este sentido, hay motivos para ser cautelosamente optimistas.

Empecemos con una aproximación para calibrar el sentimiento a través de un ETF de acciones de bancos regionales. Durante los primeros días de la quiebra del SVB, el SPDR® S&P Regional Banking ETF (NYSE:KRE) sufrió una fuerte caída. Pero en los últimos días el fondo se ha estabilizado y en lo que va de semana cotiza moderadamente por encima de su mínimo de la crisis.

KRE Daily Chart
KRE Daily Chart

Una historia similar se aplica al sector financiero más amplio a través del Financial Select Sector SPDR® Fund (NYSE:XLF).
XLF Daily Chart
XLF Daily Chart


Esto podría ser la calma antes de la reanudación de la tormenta, por supuesto, y por lo tanto unos pocos días de precios estables no deben ser vistos como una señal de "todo despejado". No obstante, es alentador ver que el sentimiento del mercado hacia el sector bancario se ha calmado.

La semana pasada, el temor a una crisis mundial más amplia se apoderó de Credit Suisse (NYSE:CS), con sede en Suiza, cuando parecía a punto de implosionar, pero la fusión forzosa con UBS (NYSE:UBS)ha tranquilizado un poco a los mercados.

En EE.UU., First Republic Bank (NYSE:FRC) se considera vulnerable, pero sus maltrechas acciones se recuperaron el martes (21 de marzo) después de que la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, publicara una declaración en la que afirmaba que el gobierno federal está preparado para tomar medidas adicionales para respaldar los depósitos de más bancos si aumenta el riesgo de contagio.

FRC Daily Chart
FRC Daily Chart


El riesgo sigue siendo elevado y la reevaluación del nivel de peligro del sistema financiero sigue siendo un asunto cotidiano, pero el sentimiento del mercado en estos momentos es ligeramente alentador.

La incertidumbre radica en si se avecinan problemas mayores. Los gestores de fondos mundiales siguen preocupados, según una nueva encuesta publicada por Bank of America. La encuesta de marzo revela que un "evento crediticio sistémico" se considera ahora la mayor amenaza para los mercados financieros, informa MarketWatch.com.

Systemic Credit Events
Systemic Credit Events


Quizá el mayor riesgo sea cómo afecten las turbulencias bancarias a la economía en los próximos meses. Las perspectivas son variadas. En el lado positivo, es probable que el aumento de la tensión sobre los bancos sea desinflacionista, lo que resulta útil en un momento en que la inflación sigue siendo elevada. Pero el lado negativo es que el aumento de la aversión al riesgo que se deriva de los recientes acontecimientos probablemente ralentizará la actividad crediticia, lo que a su vez crea un mayor viento en contra para la economía en un momento en que algunos economistas afirman que está aumentando el riesgo de recesión.

De hecho, incluso antes de las turbulencias bancarias de este mes, era obvio que los bancos estaban endureciendo los criterios de concesión de préstamos durante el primer trimestre. Es probable que el endurecimiento se acelere a raíz de los recientes acontecimientos, ya que los bancos pecan de cautelosos.

Domestic Banks Lending Standards
Domestic Banks Lending Standards


La tasa de crecimiento interanual de los préstamos comerciales e industriales ya ha comenzado a retroceder en enero, y es probable que la caída cíclica se acelere a medida que las turbulencias bancarias sigan extendiéndose por el sistema financiero.

Commercial And Industrial Loans
Commercial And Industrial Loans


Aún no está claro cómo influyen exactamente los recientes acontecimientos en las perspectivas del ciclo económico, pero es probable que afecten al crecimiento. Varios economistas aconsejan que las turbulencias bancarias de los últimos tiempos actúen como un aumento de facto de las tasas de interés para la economía.

La pregunta inmediata es si la Reserva Federal se suma al endurecimiento monetario con subidas de tasas formales de aquí en adelante para domar la inflación. Esta mañana, el mercado de futuros de los fondos de la Fed valora en un 90% la probabilidad de que el banco central anuncie otro 1/4 de punto esta tarde.

De ser así, la conveniencia de seguir endureciendo la política monetaria en un periodo de elevado riesgo para el sistema financiero está abierta a debate. De hecho, hay razones para hacer una pausa en las subidas de tasas, o tal vez recortarlas, hasta que sea obvio que las turbulencias bancarias han dejado de ser un peligro claro y presente. En la medida en que la Fed no esté de acuerdo, Jerome Powell tiene la responsabilidad de explicar por qué en la conferencia de prensa de hoy tras el anuncio de la política monetaria.

Riesgo de crisis bancaria amplia parece estar disminuyendo
 

Artículos relacionados

Riesgo de crisis bancaria amplia parece estar disminuyendo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email