Iniciada la sesión el tipo de cambio muestra pocos cambios con respecto al cierre de la semana pasada, debido a que los mercados financieros permanecen cerrados en Estados Unidos, permitiendo que se observe una baja liquidez en el mercado cambiario. La escasez de indicadores económicos al inicio de la semana también contribuye a la baja volatilidad del tipo de cambio, que se espere cotice en un canal acotado entre 20.40 y 20.50 pesos por dólar.
Debido que en la semana pasada se observó una disminución de las posiciones especulativas en contra del peso en el mercado de futuros de Chicago, es poco probable que el tipo de cambio se aprecie de manera sostenida durante la semana, pues en niveles por debajo de 20.30 pesos por dólar se observa un fuerte incremento en la demanda por dólares.
El primer soporte para el tipo de cambio se coloca en 20.40 pesos por dólar, seguido del nivel de 20.35 pesos por dólar y 20.32 pesos por dólar. Por otro lado, la primera resistencia se ubica en 20.45, seguida del nivel de 20.50 pesos por dólar y 20.55 pesos por dólar.