NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dólar se derrumba y asegura un buen fin de semana para Argentina

Publicado 21.06.2019, 08:14 a.m
XAU/USD
-
DX
-
GC
-
CL
-
YPFDm
-

De no haber sido feriado el jueves, el Gobierno se hubiera beneficiado de números positivos que lo fortalecieran en esa encuesta paralela que marcan el valor del dólar y el riesgo país.

El dólar se cayó en el mundo y el petróleo se disparó 4,5%. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos siguieron subiendo y llegaron a rendir 1,95% pero luego tuvieron una leve baja y su rendimiento terminó en 2,01%. El oro tuvo un crecimiento de 3,23% y las bolsas del mundo, en particular las de Wall Street, tuvieron alzas importantes.

Estas fueron las contradictorias reacciones de los inversores ante el derribamiento de un avión no tripulado de Estados Unidos por un misil de Irán. Si Donald Trump, no hubiera utilizado la palabra “error” para definir el incidente, la reacción del mundo podría haber sido impredecible. Pero el presidente de Estados Unidos estuvo empeñado a apaciguar los ánimos en sus últimos días, tal vez porque la Reserva Federal lo va a complacer en su deseo de bajar las tasas de interés, y no quiera siquiera murmurar algo que los desvíe de ese camino.

Es que esa decisión del Banco Central de los Estados Unidos le está quitando la sobrevaluación que tenía al dólar y mejora el balance comercial norteamericano, una de las obsesiones de Trump.

Para Guido Sandleris, el titular del Banco Central argentino, la posibilidad de que la reserva federal baje un cuarto de punto la tasa -80% de las consultoras opina que lo hará a fin de julio- es un alivio. Sus esfuerzos para mantener al dólar estable -o en baja- no van a ser tan grandes y podrá acelerar la baja de tasas y ofrecerle a Mauricio Macri más oportunidades para crear una pequeña primavera económica hasta las elecciones.

Ciertos datos ilustran como se debilitó el dólar en el planeta: frente a la canasta de las monedas más importantes del mundo, que se miden en el índice DXY, perdió 0,60%. Cayó frente a todas las monedas de países emergentes. Cedió 1,27% frente al peso chileno y está en el valor más bajo del año. Perdió 0,56% con el peso mejicano y en la semana arrastra una caída de 1,16%. Solo el real de Brasil salió empardado con la moneda de Estados Unidos. Por supuesto, para la Argentina este es un buen augurio.

Al mismo tiempo, el rebote de las acciones petroleras hizo subir a los tres principales indicadores de Wall Street. Las bolsas de Europa terminaron en terreno positivo, lo mismo que habían hecho los mercados asiáticos en la noche del miércoles.

El oro y el bono del Tesoro fueron la cobertura de los más cautos, que no tomaron a la ligera el incidente con Irán. El metal precioso ganó 3,23%.

De no haber sido feriado el jueves, el Gobierno se hubiera beneficiado de números positivos que lo fortalecieran en esa encuesta paralela que marcan el valor del dólar y el riesgo país.

De todas maneras, quizás en la última rueda de la semana pueda mostrar que el dólar va a seguir en baja un tiempo más y que puede haber compradores de bonos de la deuda que mejoren el riesgo país.

Los ADR’s argentinos -certificados de tenencia de acciones que cotizan en Wall Street- ayudaron a abonar esta presunción. Las subas fueron de hasta 6,13%, como lo fue el caso del Banco Supervielle. Todas las entidades financieras recuperaron parte de la caída del día anterior. YPF (BA:YPFD), impulsado por la suba del petróleo mejoró, 3,40%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.