NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Si el dólar baja, cómpralo

Publicado 12.10.2016, 05:49 p.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
USD/CAD
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Si el dólar continúa su descenso, cómpralo, porque la decisión de mantener inalterados los tipos de interés el mes pasado fue "una decisión reñida" según las actas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal. Incluso antes de la publicación del informe, ya sabíamos que tres miembros votarían a favor de subir los tipos de interés y que sus agresivos puntos de vista quedarían reflejados claramente en las actas. De hecho "varios funcionarios opinan que sería apropiada una subida relativamente pronto”, lo que significa que George, Mester y Rosengren no han sido los únicos responsables de política monetaria que quieren subir los tipos de interés. Sin embargo, los bajos niveles de inflación, las diferentes opiniones sobre el estado del mercado laboral y las preocupaciones en torno a los riesgos a escala mundial no llaman a una acción inmediata. “Una mayoría importante de los responsables de la política monetaria opinan que los riesgos están más o menos equilibrados” y por lo tanto, han votado a favor de mantener inalterados los tipos. El dólar, que había subido considerablemente antes de las actas del FOMC, no ha podido ampliar ganancias. La persistente preocupación en torno a la inflación y la constante diferencia de puntos de vista en el banco central han dado a los inversores una excusa para recoger los beneficios de la jornada anterior tras el tirón del USD/JPY. La probabilidad de una subida en diciembre se ha mantenido estable según los futuros sobre los fondos de la Fed, pero en vista de lo mucho que se ha disparado el dólar esta semana, es posible que se produzca una reversión durante las jornadas de negociación en Europa / Asia. Si eso sucede, nos gusta comprar el USD/JPY justo por debajo del nivel de 104 y el USD/CAD cerca del 1,32 ya que el margen de rendimiento todavía indica un mayor avance para ambas divisas. Japón se ha comprometido a implementar más estímulos y creemos que los precios del petróleo han tocado techo gracias al constante desacuerdo entre las naciones de la OPEP. Estados Unidos no ha publicado más informes económicos de relevancia y los presidentes de Fed, Dudley y George, no han provocado movimientos en los mercados con sus declaraciones. Los presidentes Harker y Kashkari comparecerán mañana pero ninguno de estos dos responsables de la política monetaria es miembro del FOMC con derecho a voto este año.

La divisa que mejor actuación ha ofrecido hoy ha sido la libra. Ayer ya comentábamos que la libra seguiría cayendo a menos que “la primera ministra May indicara que los términos del Brexit podrían ser negociables” y ese titular salió unas horas después. May accedió a una votación parlamentaria sobre los planes del Brexit, y el primer debate se ha celebrado hoy. Aunque algunos esperan que esto signifique que no haya Brexit, en realidad va a marcar la diferencia entre una salida fácil o difícil. Si el Parlamento pone muchos impedimentos, la libra se disparará pero si la primera ministra May se mantiene firme, la libra caerá. De cualquier manera, todavía creemos que la libra es una buena opción de venta pero preferimos comprar el EUR/GBP cuando se sitúe en menos de 90 centavos y vender el GBP/USD entre el 1,23 y el 1,2450. El desplome exprés del viernes estableció un nuevo rango para el GBP/USD y con la votación parlamentaria, puede que haya tocado fondo por el momento.

El EUR/USD ha subido hoy hacia el nivel de 1,10 y ha cerrado la jornada de negociación en Norteamérica justo por encima de ese nivel, en mínimos de finales de julio. La zona euro publicó unos datos muy positivos; la producción industrial aumentó un 1,6%, ligeramente más de lo esperado. Los precios de las ventas mayoristas de Alemania también aumentaron un 0,4% frente a la caída del 0,7% del mes pasado. Coeure, del BCE, ha declarado hoy que le preocupa seriamente la sostenibilidad de la deuda griega y que espera que el FMI se apunte pronto a algún tipo de relajación monetaria. Lamentablemente, los movimientos del euro no han venido dados por los datos hoy, sino influidos por el margen de rendimiento entre los bonos alemanes y los de Estados Unidos y la amplia demanda de dólares. El margen de rendimiento a dos años ha caído hasta mínimos de casi 10 años. Sin embargo, cuanto más baja el euro, mejor es para la economía. La reciente tendencia debería continuar mientras la divisa siga debilitándose, así que aunque sea inevitable el descenso por debajo del nivel de 1,10, no esperamos grandes pérdidas más allá de ese nivel. La eurozona no publicará informes económicos este jueves.

El dólar canadiense cerró la jornada a la baja con respecto al dólar mientras los dólares australiano y neozelandés han subido. El CAD se ha visto presionado por los precios del petróleo, que han caído más de un 1% y han cerrado la jornada cerca de 50 dólares por barril. Los precios del petróleo descendieron pues el informe mensual de mercado de la OPEP indicaba que los miembros del cártel producen un promedio de 33,39 millones de barriles al día, lo que supone un aumento de 220.000 barriles al día con respecto al mes anterior. Este nivel está por encima del límite que había propuesto Argelia e indicaría un posible recorte de la producción, en lugar de una congelación. Putin, sin embargo, afirmó hoy que veía necesaria una congelación y que no garantiza una reducción de la producción por parte de Rusia. La diferencia de opiniones seguirá lastrando los precios del petróleo. Los dólares australiano y neozelandés han podido conservar sus ganancias tras la reunión del FOMC. Las ganancias del AUD fueron cortesía de unos datos mejores de lo previsto. La confianza de los consumidores de Westpac aumentó en un 1,1% frente al 0,3% del período anterior. A continuación, Nueva Zelanda publicará el PMI del sector manufacturero y China publicará las cifras de su balanza comercial.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.