NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USDMXN con retroceso de alza haciendo pausa en zona de resistencia de 20.20

Publicado 22.08.2022, 12:30 p.m

Índices accionarios EE.UU. / IEMG / VIX / TSY10Y / DXY / USDMXN

Los mercados se mueven del lado de la aversión al riesgo con movimientos en la curva de tasas de interés de EE.UU. que vuelve a meter en precios la idea de alzas de tasas más agresivas, incluso la idea de un alcance mayor llegando a 3.75%-4.0% durante el primer trimestre de 2023 después de que varios miembros del FED han sido insistentes en que la lucha contra la inflación está lejos de terminar, y de que las tasas debieran estar en niveles cercanos a 4.0%, un poco diferente al tono «Dovish» que las minutas del FED manifestaron sobre tener que reducir el ritmo de alza de tasas en algún momento, esto ha puesto en duda lo que sigue con el FED moviendo la curva de tasas y dándole apoyo el USD frente a todas las monedas. Ahora esperamos al final de esta semana el Simposio en Jackson Hole donde varios banqueros centrales se van a reunir, pero lo más importante será la intervención de Jerome Powell; aquí existe el riesgo de que Powell no sea tan duro como los otros miembros del FED, y se vaya por un tono menos «Hawkish», esto cambiaria lo que hoy estamos viviendo y le daría un momento importante a los activos de riesgo. Eso lo vamos a saber hasta el viernes, mientras estaremos jugando entre laterales y al lado negativo descontando que las palabras de Powell serán como sus colegas del FED.

Curva de Tasas de EE.UU.

En el mercado FOREX vemos este ajuste de alza del DXY que mueve a tos los pares emergentes al alza. Algo importante de ver, es que la correlación de 20 días del USDMXN con el DXY es muy baja, si cambiáramos a una correlación de 5 días si tenemos niveles de 96% pero en más plazo no. Esto nos dice que el alza del USD es primordialmente frente a monedas fuertes y no tanto frente al MXN, de empezar a ver un movimiento de baja del DXY, el USDMXN nos puede sorprender.

El DXY sigue su movimiento de alza dejando atrás la resistencia en 107.42 unidades detonando un impulso alcista que puede ir a la zona de 108.70 y 109.30, niveles máximos alcanzados el mes de julio de este año, esos niveles no se veían desde 2002. El MACD hizo cruce de movimiento de alza por arriba de la línea de 0, aferrándose a un sesgo alcista, el precio no logró perforar la línea de tendencia en 104.88 unidades.  El Momentum marca movimiento de alza. La zona de resistencia es importante, de pasarla vamos a usar extensiones de Fibonacci para ver la potencia de alza, desde que el precio sí hizo un proceso de retroceso que llegó a 38.2%. Es importante ver que el EUR pesa 57% en el índice y esta moneda no se ve que pueda despegar al alza en el mediano plazo. El DXY va a manifestar más lo que le pase al EUR que al resto de las divisas, ya no ese momento en que el USD era parejo para arriba o para abajo frente a todas, ahora empieza a haber algo de selección y esto tiene que ver con los niveles de tasas de interés de otras economías.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria el proceso de retroceso de alza que el precio viene haciendo llegando de nuevo a la zona de resistencia en 20.20/20.25 donde fue la ruptura de baja el día 10 de agosto con el dato de CPI de EE.UU. Estamos jugando en el MA20 días como resistencia. La vela del viernes hizo una mecha larga por arriba de 20.15 mostrando de momento interés de venta en esa zona, por debajo de los máximos previos el precio nos indica una pausa en este movimiento de alza, y debajo de 20.1220 nos marca inicio de movimiento de baja que nos llevaría a 20.09 y 20.04/05. Es importante el registro al cierre. MACD ha reducido el ímpetu de baja, pero este se encuentra en sesgo de baja. Momentum es negativo todavía aunque ha caminado hacia la línea de 0, es decir ha reducido el ímpetu de baja. Lo que nos dice el precio y los indicadores, es un proceso de retroceso y pausa, pero no hay señales de cambio o generación de tendencia de alza. Si viéramos Momentum arriba de 0 pero MACD por debajo de la línea de 0, tendríamos un retroceso de alza mayor al actual, y solo con el MACD arriba de 0 entraríamos a la generación de una tendencia de alza.

En 240 minutos vemos la salida al alza del precio de una estructura lateral temporal de 19.80 a 20.05. En esta salida vimos al MACD cruzar al lado positivo, detonando este impulso alcista. Ahora vemos menor ímpetu de alza reflejado en el histograma y en el Momentum, por lo que esperamos una pausa y generación de estructura lateral temporal que va de 20.12 a 20.2650. Si vemos que Momentum nos cruza al lado negativo, tendríamos al precio atacando la línea de tendencia y el 20.12 para buscar 20.09 y 20.05.

En 60 minutos vemos este juego dentro del cuadro con más detalle, el juego actual es de 20.12 a 20.26 con el MACD en un proceso de «Unwinding» de fuerza alcista. El MACD no nos da señales todavía de impulso de baja, si esperamos un retroceso de baja tenemos que esperar a que MACD cruce al lado negativo junto con el Momentum y que el precio haga rompimiento de la zona de soporte de 20.12. Mientras el juego es dentro de este cuadro de consolidación.

Puede ser una semana lenta a esperar Jackson Hole.

DXY en 108.78 unidades

WTI en 87.05 dpb

TSY 5Y en 3.15%

TSY 10Y en 3.015%

VIX en 23.46 unidades

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.