
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Índices accionarios EE.UU. / IEMG / VIX / TSY10Y / DXY / USDMXN
En el mercado FOREX vemos algo de baja en el DXY, aunque marginal, el USD se ha mantenido fuerte frente a las monedas fuertes, pero menos fuerte frente a las emergentes. Las monedas fuertes presentan una tendencia de depreciación, mientras que las monedas emergentes han presentado volatilidad, pero en si no una depreciación sostenida en las últimas semanas, esto es por mantener tasas de interés más altas y muy pegadas a los niveles de inflación. Ayer, Banxico aumentó la tasa de interés en 50pb a 7.0%, el mercado ya lo tenía descontado desde que veíamos el alza del USDMXN de forma limitada en comparación a otros pares.
En el DXY salió ayer de la zona de resistencia 104.15/104.20 con la continuación de la baja del EUR y GBP. Algo importante es que el MACD ya se encuentra en sobrecompra y sin ímpetu de alza. De regresar a la baja de 104.15 entraríamos de nuevo al cuadro de consolidación y eso detonaría en el resto de los pares un movimiento de baja. El USD debiera seguir en tendencia de alza, solo que un retroceso es probable.
En el par USDMXN vemos en la gráfica diaria vemos que el precio baja de la zona media o pivote con el MA20 días en 20.22, abriendo la puerta a jugar en la mitad inferior de las Bandas de Bollinger. Estas Bandas tenderán a cerrarse formando un rango que seguramente irá estrechándose. Tenemos soportes en 20.12, 20.08 y 20.00 donde pensaríamos en una pausa. El MACD prácticamente se ubica en zona neutral, el Momentum juega de baja, y el estocástico, que aunque tiene lectura difícil, marca movimiento de baja.
En gráfica de 240 minutos, vemos el primer corte de la línea de tendencia de alza de una estructura alcista de corto plazo, eso no da señal de movimiento de baja aunque decíamos que estábamos jugando en un rango de 20.22-20.45, ese soporte de 20.22 que es el MA20 días, fue perforado, abriendo la puerta a buscar la siguiente línea de tendencia de alza de mayor plazo. De perforar la zona de 20.14/15 seguiremos de baja ya que el MACD y Momentum los tenemos en dirección de baja. Es muy probable buscar 20.12 y 20.08 con posibilidad de 20.00 en caso de que el sentimiento de apetito por riesgo siga durante el día o siguientes días.
En gráfica de 60 minutos vemos ese corte de la línea de tendencia de alza de corto plazo, bajando ya a zona de 20.14/15 donde pudiéramos hacer un proceso lateral dentro del cuadro amarillo. El MACD ya empieza a mostrar reducción de ímpetu de baja, por lo que podríamos hacer esa pausa y consolidación. Si el apetito por riesgo sigue, el precio intentará hacer rompimiento de baja con posibilidad de buscar 20.06/08. Si vemos el impulso de 20.06 a 20.47, podemos observar que el precio ya ha retrocedido más del 61.8% de Fibonacci, poniendo fin de momento a ese impulso alcista, así que las probabilidades van más del lado de la baja hacia los siguientes soportes, aunque tenemos que ir midiendo el ímpetu.
DXY en 104.50 unidades
WTI en 110.29 dpb
TSY 5Y en 2.90%
TSY 10Y en 2.927%
VIX en 30.00 unidades
Si has llegado a este artículo es porque sientes de alguna manera una llamada de caminar hacia tu libertad financiera: tener más ingresos, salir de la rueda del hamster de vender...
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.48% o 9.6 centavos, cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0731 y un mínimo de...
Los mercados hoy apuntan a abrir del lado del apetito por riesgo apoyados por las acciones en China para motivar el crecimiento bajando la tasa de crédito para incentivar el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.