
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Índices accionarios EE.UU. / IEMG / VIX / TSY 10Y / DXY / USDMXN
En el mercado FOREX vemos que el DXY empieza a relajar, o al menos a presentar menos presión alcista, con eso la mayoría de los pares emergentes hacen procesos de baja en retroceso, el USDMXN retrocede de baja pero juega en oepraciónd e rango.
El DXY en la gráfica diaria lo vemos haciendo una pausa el proceso de alza, incluso la ruptura del cuadro de consolidación está en duda desde que el precio si ha subido pero el MACD y Momentum no acompañan al precio. Si vemos una perforación de baja de 104.00/104.10 entramos de nuevo al cuadro y eso aumentaría las probabilidades de movimiento de retroceso. Momentum muestra reducción de ímpetu alcista, MACD en sobrecompra. De ver Momentum pasando al lado negativo aumentamos esa probabilidad para buscar la zona de 102.30.
En el par USDMXN vemos en la gráfica diaria que nos movemos de baja dentro de una rango delimitado por máximos y mínimos, adicional a las bandas de bollinger que se cierran marcando rango de 19.95-20.50, el MA20 días está en 20.23 que es nuestro pivote. Debajo de este nivel jugamos en la mitad inferior. El último mínimo lo tenemos en 20.08, que será necesario registrar cierre debajo de este para pensar en buscar la zona de 20.00 y posible 19.95. El MACD en zona neutral, mientras que Momentum juega en negativo señalando movimiento de baja. Estocástico entrando a sobreventa, sugiriendo bajas limitadas.
En 240 minutos desagregamos el movimiento de baja dentro de rango que vemos en gráfica diaria, para ver perforaciones de línea de tendencia de alza cambiando el movimiento a baja. El rompimiento de baja de 20.14 abre la puerta a bajas hacia 20.06/08 y en caso de perforar esa zona de mínimos bajamos a 19.98/20.00. MACD en sesgo de baja, aunque en MACD y Momentum vemos reducción de ímpetu de baja, lo que puede hacer que el precio le cueste trabajo lograr 20.00.
En gráfica de 60 minutos vemos que el precio forma tendencia de baja al estar por debajo de la línea azul, además de estar formando una estructura lateral temporal dentro de recuadro amarillo. Vemos menor ímpetu de baja por lo que es probable mantenernos dentro de cuadro de consolidación. En perforación de mínimos o soporte del cuadro amarillo en 20.06 buscaríamos 20.02 y 20.00. Si vemos que el ímpetu de baja se reduce por completo, usaremos la línea azul como seguridad, considerando 20.17/18 como resistencia.
En CME la posición neta abierta de MXN registra 16,725 contratos largos a la semana que cierra en martes 10 de mayo. Esta posición es equivalente a una posición corta USDMXN de 416 millones. La posición sigue siendo muy pequeña, por lo que nos da dos lecturas, 1) no hay apetito para estar posicionado dentro de MXN, 2) no existe riesgo de un «Short Squeeze» de USDMXN.
WTI en 111.75 dpb
TSY 5Y en 2.82%
TSY 10Y en 2.86%
VIX en 28.87 unidades
El peso mexicano muestra una apreciación semanal de 2.38% o 48.4 centavos, cotizando alrededor de 19.86 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3785 y un...
Los mercados se voltean a un escenario de apetito por riesgo buscando rendimiento pensando que en el mediano plazo las economías podrían entrar en una recesión...
El par EUR/USD se movió ligeramente al alza el viernes, ayudado por un dólar más débil a través del tablero. El par se encamina a registrar su primera ganancia semanal después de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.