NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USDMXN pega en la parte alta del rango delimitado por Bollinger en 20.76

Publicado 02.03.2022, 02:08 p.m

Curva de Tasas de EE.UU.

El ambiente de aversión al riesgo sigue manifestándose en los mercados, hemos estado en ambiente de incertidumbre haciendo «Shift» hacia el refugio, el USD ha tendido a apreciase. En los últimos días hemos visto que el YTM de los Treasuries ha bajado de forma importante, desde que veníamos jugando una expectativa de un FED más agresivo suponemos que muchos participantes estaban cortos Bonos esperando mayores bajas de precio y alzas del YTM, pero al entrar en escenarios de riesgo por el conflicto Rusia-Ucrania otros participantes de mercado salen a buscar activos refugio, como los Treasuries, provocando un alza en el precio detonando un «Short Squeeze» para muchos, de tal forma vimos ayer una baja importante en el YTM de los Treasuries, donde hoy presentan algo de rebote. El FED tiene el problema de la inflación encima y con los precios de los commodities que siguen subiendo por las expectativas de menor sumistro futuro, la inflación seguirá. Hoy tenemos el testimonio semi-anual de Jerome Powell ante el senado, donde esperamos escuchar algunas pistas del actuar futuro del FED.

WTI (petróleo arriba de 100 dpb)

En el mercado FOREX vemos que el DXY sigue empujando de alza y vemos que dos pares en específico son muy sensibles, USDMXN y USDZAR, ambos pares son 24/5 con mucha facilidad de acceso, funciona bien como medio para hacer «Hedge». Es importante entender las diferencias del porque se mueven hoy a diferencia de meses atrás. Factores de riesgo generan demanda de USD, y el miedo de entrar en un escenario de astringencia de crédito pueden ocasionar tomar posiciones largas USD en los mercados accesibles. Aunque pareciera igual, el proceso de ajuste de política monetaria es reducción del circulante en USD gradual, y lo de hoy puede detonar un shock en el circulante de forma temporal. En la expectativa de normalización de política monetaria se suben las tasas en casi toda la curva, mientras que en momentos de shock o astringencia, las tasas de fondeo o diarias se pueden subir mucho pero las de plazo bajan. El DXY de momento sube también por la depreciación del EUR y GBP que son monedas afectadas por la cercanía con el conflicto y la afectación que pueden tener esas economías, mas EUR que GBP.

El DXY sigue empujando de alza y desde indicadores técnicos podemos ver que empieza un impulso alcista, el MACD marca salida alcista y el precio supera el máximo previo de 97.73 unidades. De cerrar por arribad e ese precio el impulso continuará, pero en este punto debemos ser cuidadosos porque los factores son diferentes y la volatilidad puede estar presente. Algo importante es que las políticas monetarias entre EE.UU. y Europa se van a desasociar. EE.UU. si subirá tasas aunque en menor ritmo, peor Europa tendrá que seguir de forma expansionista.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria que el precio llega a la zona de resistencia o parte alta del rango delimitado por Bollinger en 20.75. El MACD sigue en movimiento de alza pero apenas se acerca a la línea de 0, es importante dado el escenario, tener paciencia en este nivel y ver como actúa el precio. En otro momento pensaríamos que ya a frenado el alza, pero puede haber una detonación y salida alcista por factores de liquidez. Algo importante es que la posición no esta muy corta USDMXN, lo que nos dice que no veremos «Short Squeeze» y que las alzas podrían ser más ordenadas como lo hemos visto hasta ahora. El Estocástico se acerca a zona de sobrecompra sugiriendo alzas limitadas, así lo tomaremos pero con cautela, si vemos que MACD cruza al lado positivo cambiamos a una detonación alcista donde el precio tenderá a superar el máximo previo de 20.7850, un registro de cierre por arriba de este nivel, el precio nos dice que el mercado se inclina por seguir en alza. Por debajo de 20.6770 hacemos pausa abriendo la posibilidad de buscar la zona media del rango en 20.45.

En gráfica de 240 minutos vemos que el precio salió ayer de la resistencia de 20.60 alcanzando hoy la zona de 20.75/78 donde tenemos máximo previos. El MACD sigue en proceso de movimiento de alza estando en sesgo de alza. Es importante cuidar el ímpetu por un posible retroceso, de momento seguimos en alza con resistencia en 20.7850, de pasar seguiríamos a zona de 20.90/92.

En cuadro de 60 minutos que nos funciona muy bien para ir construyendo los pasos de cuadros de tiempo mayores, vemos que empieza a mostrar cansancio, con el MACD y Momentum prediendo ímpetu de alza. Vemos el precio que amenaza con bajar de la línea de tendencia de alza inmediata, de confirmar y ver cruce de movimiento de baja en MACD y un Momentum pasando a negativo, entraríamos en proceso de retroceso que nos pudiera llevar de nuevo al piso o soporte de 20.60/65, y en caso de perforar esos niveles seguir en baja hacia la línea de tendencia de alza de mayor plazo. Hay que ser pacientes y esperar las señales. estamos en el punto en que el precio ya está muy estirado, pero seguimos en tendencia de alza de corto plazo, entonces nos pone en juego de «Buy on Dips» o jugar a la baja pero con señales claras y cautela.

DXY en 97.66 unidades

WTI en 106.95 dpb

TSY 5Y en 1.739%

TSY 10Y en 1.843%

VIX en 32.5 unidades

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.