NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USDMXN: Peso refleja de forma positiva decisión de Banxico de no mover las tasas

Publicado 26.03.2021, 07:50 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano sigue reflejando de forma positiva la decisión de ayer de Banxico de mantener sin cambios la tasa de interés de fondeo, apreciándose ligeramente hacia $20.60 spot. Esto mientras el presidente estadounidense duplica su meta de aplicación de dosis a 200 millones en los primeros 100 días de su administración, lo que ayuda a tranquilizar un poco las preocupaciones del aumento de contagios de COVID-19 y de restricciones a la actividad económica para enfrentar ese escenario.

Por su parte, la tasa de interés del bono del tesoro estadounidense a 10 años sube a 1.68%, pero como sigue lejos del 1.75% registrado la semana pasada, no ha generado preocupaciones de una nueva oleada de venta de bonos. El tema del petróleo continúa reflejando preocupaciones de demanda (por el impacto de mayores contagios de coronavirus) y de oferta (se mantiene el cierre en el canal de Suez). Localmente, destaca la ligera caída en las exportaciones de febrero. Con ello, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $20.50 y $20.78 spot (el euro entre $1.175 y $1.181).

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, con los inversionistas centrándose en la optimista meta de vacunación en EUA.

En su primera conferencia de prensa formal, el presidente de EUA, Joe Biden, declaró que duplicará el plan de vacunación de su administración tras alcanzar el objetivo anterior de 100 millones de vacunas 42 días antes de lo previsto. Sin embargo, aunque la mejora de la crisis sanitaria estadounidense ha apuntalado el apetito de riesgo a nivel mundial, los operadores están cada vez más preocupados por una divergencia en las condiciones sanitarias, sobre todo con Europa. La vacunación en esa región se está retrasando con respecto al calendario. Con relación a EUA, es probable que la reapertura económica se retrase, ya que algunos países siguen imponiendo cierres a la actividad.

Por su parte, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han reivindicado el papel del bloque como potencia exportadora de vacunas contra el Covid-19, pero también han advertido de que podría cambiar de actitud para garantizar el suministro de dosis a sus ciudadanos si no hay reciprocidad desde otras partes del mundo o si las compañías farmacéuticas no cumplen lo acordado

Las tareas para despejar el bloqueo en el Canal de Suez por el carguero encallado llevarán aún semanas. Esta situación preocupa y, en lo relativo al petróleo, podría seguir aumentando la volatilidad que se ha visto a lo largo de esta semana. El petróleo ha caído con fuerza en varias ocasiones durante esta semana para luego recuperarse. En la jornada de hoy sube hacia 60 dólares por barril.

En materia económica, en EUA en línea con lo esperado el gasto e ingreso personal cayeron durante febrero, conforme se desvanece el efecto de los estímulos implementados a inicios de año. En particular, el gasto bajó 1.0% y el ingreso 7.1%.

En Alemania, de acuerdo al instituto Ifo, la confianza empresarial se situó en 96.6 en marzo, mejor de lo previsto por el mercado (93.2) y mejor que el dato previo (que se revisó al alza desde un 92.4 hasta un 92.7). Este indicador demuestra que los empresarios alemanes se están preparando para una inminente reapertura total a finales del primer trimestre, algo que luce complicado de suceder ya que las nuevas restricciones probablemente frenarán la actividad económica a principios del segundo trimestre.

En México, ayer Banxico decidió mantener sin cambios su tasa de fondeo en 4.0%. La decisión fue unánime. El banco central consideró para su decisión el hecho de que, desde la última decisión de política monetaria, el peso mexicano se depreció, aumentaron las tasas de interés de mediano y largo plazos, se desaceleró la actividad económica nacional y las trayectorias esperadas de corto plazo para la inflación general y subyacente son ligeramente mayores. Esta pausa no significa que terminó el ciclo de bajas de tasas para Banxico, pero consideramos que disminuye el margen para hacerlo y en caso de presentarse una nueva oportunidad de hacerlo sería hasta la segunda mitad del año.

Por otro lado, las exportaciones mexicanas cayeron 1.1% en febrero, muy influenciada por la menor demanda en EUA como resultado de las afectaciones de la onda gélida que afectó al sur del país. Las importaciones totales bajaron 0.6%, aunque las de bienes intermedios y de capital sorpresivamente subieron 0.5% y 4.8%, respectivamente. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.