
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La venta de Bonos sigue provocando el alza en el YTM de los Treasuries, el Bono a 30 años es el más destacable subiendo la tasa a 4.85%.
Curva de Tasas de EE.UU.
Esto sigue impactando en el ajuste de portafolios de manera general, los índices siguen con ajustes de baja y el USD se aprecia en todo el tablero. Seguiremos atentos a ver datos macro de EE.UU. que nos puedan dar pistas de si el mercado laboral sigue estrecho y si los precios siguen siendo un problema que mantenga la idea de «Higher for Longer».
En el mercado FOREX se deja ver muy claro la afectación a los pares emergentes por cambios en el YTM de los Treasuries. Aquí vemos el 10 años con movimiento de alza arrastrando el DXY y al EMFX.
El DXY sigue empujando de alza con tendencia de corto plazo muy firme, esto es parte de un proceso correctivo de alza a la tendencia de baja de mediano plazo. La zona del 61.8% será importante, es zona de resistencia en 107.86 unidades. MACD lo tenemos en sesgo de alza y movimiento de alza. Momentum lo tenemos en movimiento de alza.
En el par USDMXN vemos en gráfica diaria el ataque de nuevo a la zona de resistencia en 17.80 donde tenemos línea de tendencia de baja de mediano plazo, el MA200 días y máximos previos. El MACD lo tenemos en sesgo de alza y con potencia para marcar movimiento de alza, es probable busquemos un rompimiento de alza para buscar la zona de 18.00 y veremos si la fuerza sigue para buscar siguiente objetivo de extensiones de Fibonacci en 18.61, mientras en el caminar de alza iremos viendo las zonas de resistencia. Momentum lo tenemos en positivo marcando movimiento de alza.
En 240 minutos vemos el resumen del movimiento de alza después de que viviéramos un proceso de retroceso de baja. Ahora la condicional está en esta zona de resistencia en 17.75/81, de pasar esta zona iremos a buscar la zona de 18.00. El MACD vuelve a tomar el movimiento de alza estando por arriba de la línea de 0, lo que nos marca seguimiento del sesgo alcista. El indicador de Momentum marca movimiento de alza. Así que es muy probable buscar la perforación de alza de la zona de resistencia. Si viéramos que se reduce el ímpetu sin haber hecho esa ruptura de alza, entonces ponemos alerta en la parte de abajo en 17.58/60.
En 60 minutos vemos un proceso de pausa donde el precio frena de momento en la zona de 17.75/80. El MACD está muy estirado entrando en un ajuste de fuerza alcista lo que hace probable que el precio se mantenga consolidando. Desde que es un cuadro de tiempo menor y que vemos a los cuadros de tiempo mayores puestos en alza, es posible que retomemos alzas perforando la zona de resistencia, pero de hacerlo vamos a empezar a formar señales de divergencia bajista, así que el alza puede ser rápida pero no sostenida en los días por venir. Lo recomendable es tener paciencia a ver el comportamiento del precio en la zona de 17.75/81. Si fallamos, tenemos línea de tendencia de alza que nos servirá como seguro para ver cuando termina este impulso.
DXY en 106.95 unidades
WTI en 88.60 dpb
TSY 2Y en 5.13%
TSY 5Y en 4.75%
TSY 10Y en 4.75%
TSY 30Y en 4.88%
VIX en 19.51 unidades
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.68% u 11.8 centavos, cotizando alrededor de 17.35 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.3484 y un máximo...
Hoy, la atención de todos los traderes se centrará en la publicación de los datos sobre el desempleo y el número de empleos creados en el sector no agrícola de la economía...
A la apertura de la sesión americana, el peso mexicano borra parte de las pérdidas presentadas más temprano y se posiciona en el 3er lugar dentro de las monedas de países...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.