Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

USDMXN sale de alza de la estructura lateral temporal de 19.80-20.26

Publicado 26.09.2022, 01:20 p.m
GBP/USD
-
USD/MXN
-
DX
-
VIX
-

Índices accionarios EE.UU. / IEMG / VIX / TSY10Y / DXY / USDMXN

Los mercados se mueven mixtos después de que el viernes se detonara un escenario de aversión al riesgo con el anuncio de un plan fiscal en Inglaterra que por la expectativa de menores ingresos y mayor deuda las tasas de los Bonos tendrían que subir, ocasionando un «Sell Off» de Bonos. Ese plan fiscal también generó expectativas de que sería inflacionario, despertando la idea de que el BoE tendría que subir más sus tasas de interés ocasionando una recesión, esto despertó de forma generalizada la idea de una recesión global ocasionando ese pánico en los mercados vendiendo acciones, vendiendo bonos y vendiendo Commodities, lo que a su vez trajo un alza del USD generalizada. En la madrugada o al arranque de Asia y Europa el sentimiento siguió ocasionando una baja del par GBPUSD de casi 5%, en el mercado de futuros, se interrumpió la cotización de GBP.

Curva de Tasas de Inglaterra.

Se dice que el BoE no tiene la capacidad de intervenir el mercado FX como lo tiene el BoJ, dado que sus reservas no son tan grandes, lo que llevaría al BoE a tomar otras medidas como puede ser un aumento de tasa agresivo en su siguiente reunión del 3 de noviembre, pudiéramos ver alguna intervención verbal en el transcurso de hoy a la reunión. En general esto es lo que ha movido al mercado desde el viernes, aunque ya en la sesión americana vemos algo de calma. Es importante cuidar los mínimos de los índices de EE.UU. que están muy cercanos de los niveles actuales de cotización, de ver una perforación de esos niveles el sentimiento de riesgo aumentaría ocasionando volatilidades y refugio en el USD. Esta semana tenemos mucha información importante en EE.UU. y varias intervenciones de miembros del FED, el viernes es el PCE Price Index, que reafirmará el «Dot Plot» o generará otras expectativas. En México el jueves tenemos reunión de política monetaria de Banxico, se espera aumento de 75pb a llevar la tasa de referencia a 9.25%, ya muy descontado, cuestión que ha ayudado a que el MXN sea defensivo.

En el mercado FOREX vemos este proceso de aversión al riesgo que impacta en alza de los pares emergentes en su totalidad.

El DXY hace rompimiento de alza de la zona de resistencia de 110.80 iniciando un impulso alcista marcando niveles no vistos desde 2001. MACD se mantiene en sesgo de alza y retoma el movimiento de alza, el Momentum también marca movimiento de alza pero si está estirado, dando idea de una sobrecompra. El nivel máximo previo de 113.23 es condicional para seguir con el movimiento de alza, de cerrar por debajo ponemos pausa y tenderíamos a regresar a la zona de rompimiento que ahora es soporte. Por debajo de 110.80 entraríamos a movimiento de baja pero dada esta estructura de precios que tenemos es poco probable.

En par USDMXN vemos en gráfica diaria el rompimiento de alza que está haciendo el precio, lo importante es que puede cerrar por arriba de 20.2645 para poder marcar la continuación alcista. Durante muchos días el precio estuvo jugando en altibajos desarrollando una estructura lateral temporal de 19.80 a 20.26, ahora ya vemos algo de incremento del ímpetu alcista que puede marcar una definición para poder generar un impulso. EL MACD aumenta el ímpetu de alza pero todavía se encuentra por debajo de la línea de 0, de cruzar al lado positivo veríamos aceleración de alza confirmando un sesgo alcista que nos pueda llevar a 20.40/48 y 20.56/58. Las etapas laterales son procesos de equilibrio que acumulan fuerza, resultando en algún momento posterior en un rompimiento liberando esa presión para luego formar otra estructura. Esto no quiere decir que el par USDMXN va a generar una tendencia de alza de largo plazo, pero si liberar presión y jugar en otros niveles por algún tiempo. De largo plazo estamos jugando en un rango amplio de 19.51-20.68.

En gráfica de 240 minutos podemos ver la salida de alza del rango de 19.90-20.16, presentando ese rompimiento alcista que llevó al precio primero a la zona de resistencia de 20.26 que marca la gráfica diaria y que ahora se debe de convertir en soporte. En la sesión de Asia y Europa, ante el continuo sentimiento de aversión al riesgo, el precio logró subir a niveles de 20.37. El MACD ha hecho cruce de movimiento de alza y cruce al lado positivo, marcando un sesgo alcista. El Momentum marca movimiento de alza pero ya perdiendo ímpetu, lo que nos puede dar un proceso de consolidación y retroceso del precio que podemos determinar con cuadros menores.

En 60 minutos vemos claramente el impulso alcista que llegó hasta 20.37, ajora vemos un MACD con cruce de movimiento de baja o proceso de «Unwinding», lo que nos llevará a un retroceso donde mapeamos con Fibonacci para determinar el primer nivel de soporte en 38.2% en 20.20 y siguiente en 50% en la zona de 20.15/16. En este caminar tenemos el soporte de 20.26, con paciencia vamos a ver como desarrolla el precio en esa zona para ver si podemos bajar a los niveles de 38.2% y 50% apoyándonos con el desarrollo del MACD. La estructura de precios y como se acomodan los otros cuadros de tiempo nos dice tener paciencia para buscar una entrada en largo a niveles más abajo en 20.16/20.20. Si el precio se sigue por debajo de 20.10, la estructura de alza que empieza a formarse sería eliminada.

DXY en 113.55 unidades

WTI en 79.59 dpb

TSY 5Y en 4.039%

TSY 10Y en 3.77%

VIX en 30.06 unidades

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.