WTI: estamos en la zona entre 36 y 26

Publicado 14.12.2015, 10:30 a.m
CL
-

Como después de la guerra todo el mundo es general, a mí me gusta hacer revisión periódica de lo que escribo en mi blog. Este año la idea central ha sido la evolución de los precios del crudo.

¿De dónde venimos?

En Analisis anteriores fueron realizados el sábado 10 de octubre del 2015, con un precio de cierre de semana en el WTI en $49.50.

De dichos análisis me gustaría extraer el texto más relevante, que comparto a continuación:

Del análisis “Actualización visión del crudo WTI corto plazo”:

“De acuerdo a la estructura técnica del precio, el crudo WTI ha realizado una importante corrección al alza desde los mínimos alcanzados en el mes de agosto en $37.7. Dicha corrección lo ha llevado a marcar un máximo el día viernes en $50.80, para cerrar la sesión en $49.49. Muy cercano a la resistencia clave de los $49.30 generada el 31 de agosto. “

“Este movimiento desde el punto de vista técnico, hasta los momentos, solo puede ser catalogado como un movimiento correctivo de mediano plazo. El crudo en grafico de temporalidad diaria y semanal sigue por debajo de importantes líneas de tendencia bajista. El mercado cerró por debajo de la media móvil de 20 periodos en el grafico semanal. La tendencia bajista aun desde una perspectiva técnica de mediano plazo sigue vigente.”

“De acuerdo a nuestro conteo de ondas de Elliott, el crudo está finalizando la onda correctiva (iv) y está por iniciar una importante onda bajista (v), que vendría a significar una capitulación para los precios, con potencial de marcar nuevos mínimos en el año. El precio objetivo medio del conteo de Elliott vigente se ubica en $33”

“Desde el punto de vista fundamental las cosas no han cambiado mucho. Nuestro Swell Index del WTI sugiere que los precios se encuentran alejados de la realidad fundamental en una magnitud similar a la presentada el 31 de agosto del presente año y de igual forma a la que observamos en el mes de julio. Este diferencial sigue generando una gran alerta que sugiere la posibilidad de caídas en los precios en el muy corto plazo, alineando de esta forma fundamentos y precio.”

“Nuestra cuarta alerta de Tsunami para el crudo WTI generada en el mes de Septiembre sigue absolutamente vigente. En nuestra opinión los mínimos del año aún no han sido alcanzados.”

“Lo mencionamos con toda responsabilidad, existe un riesgo de caída en los precios del crudo para las próximas sesiones de un 30 % aproximadamente con respecto a los máximos realizados el día viernes en $50.80.”

Pues bien, el cierre del viernes 11 de diciembre del 2015 en $35.33 ha generado nuevos mínimos en el año, y la caída registrada desde los máximos realizados en 50.80 ya es del 30.45%. Así que nuestra previsión que en aquella oportunidad parecía “alarmista”, como algunos la tildaron, exactamente 60 días después, ya ha sido alcanzada. El crudo siempre sorprende.

Ok, ahora, ¿dónde estamos y para para dónde vamos?

Aquí quiero señalar un texto del otro reporte realizado el 10 de octubre del 2015 titulado: “Ciclo de Elliott actualizado sobre el crudo WTI”.

Allí escribimos lo siguiente:

“Los precios objetivos para el crudo WTI para las próximas semanas, si el conteo no es invalidado, estarían en el siguiente rango: $36/$26

$36 es un precio objetivo para una V truncada

$33 es un precio objetivo para una V onda normal

$26 es un precio objetivo para una V onda extendida

De cualquier forma, los mínimos anteriores (37.5) con una alta probabilidad serán revisitados y muy probablemente quebrados a la baja.

El movimiento bajista que viene, de acuerdo al conteo, debe ser de corta duración. Máximo 4 semanas. Para posteriormente experimentar un interesante rebote en los días finales de noviembre del presente año.”

Pues bien, el cierre del viernes pasado nos ubica en la primera zona objetivo señalada en nuestro reporte anterior. Muy cerca de los $36, que significa un precio objetivo para una quinta onda truncada. Sin embargo, el cierre fue por debajo de dicho nivel, así que muy probablemente iremos al escenario número 2. Donde el precio objetivo se ubica en $33.

Debo decir que técnicamente el precio del crudo WTI no tiene soporte importante sino hasta llegar a la zona de los mínimos realizados en el año 2009 (crisis financiera) que se encuentra en los $33. El cierre del viernes nos hace pensar que estamos muy cerca de lograr dicho precio objetivo.

Hay algo que me preocupa, y es la gran cantidad de personas que estoy observando intentado cazar el mínimo del petróleo. En este punto debo decir que aunque trabajemos con precios objetivos y veamos al crudo en un nivel atractivo, no significa que debamos entrar a comprar ya. El crudo ahora es un cuchillo caliente cayendo desde un rascacielos. Para todos los que no aguantan la tentación de entrar al mercado para aprovechar “la ganga” del petróleo barato, mi sugerencia es que lo hagan con inteligencia. Por ejemplo, podrían plantarse colocar órdenes de compra pendientes (buy stops) en niveles ligeramente por arriba de los mínimos de agosto en (37.7). Si el mercado sigue cayendo, como pienso que lo hará, su cuenta no sufrirá, y si hay un “short squeeze”, cosa que más temprano que tarde sucederá, no será para subir un 5%, rebotara más de 20% y ustedes podrán capturar de una forma más segura buena parte del rally.

Por otro lado, no podemos descartar que el crudo vaya al escenario 3. Es decir, tengamos una capitulación extendida que lleve los precios del crudo hasta los 26-28 dólares. Piénsenlo, es una posibilidad. Hoy el crudo esta en 35.35 y parece una ganga, pero si va hasta 26 sería una caída superior al 26% desde el cierre del viernes. Muchos “margin calls” podrían activarse. Recuerden que los precios pueden alejarse de los fundamentos mucho más de lo que nosotros podemos mantenernos solventes en una posición.

¿Recuerdan cómo estaba el Swell Index el 10 de octubre, cuando hicimos nuestro último reporte?. Aquí está la imagen:

WTI

Como pueden observar, la línea azul estaba muy alejada de la línea roja indicándonos que veríamos más temprano que tarde caer los precios con fuerza. En esa oportunidad, los precios estaban en el orden de los $50.

Hoy el Swell Index al cierre del viernes 11 de diciembre del 2015 luce así:

Swell

Ahora, aunque la señal de venta sigue vigente, es mucho menos poderosa que la presentada en el mes de octubre. El diferencial entre la línea roja y azul se ha estrechado muchísimo, sin embargo, la línea azul sigue estando por arriba de la línea roja indicando que podría bajar más el precio. Como hemos dicho antes, queremos comprar petróleo, pero queremos hacerlo en el nivel correcto. Nuestro Swell Index aún no nos ha dado la luz verde, de hecho, nos mantenemos con un porcentaje de nuestra posición corta aún abierta en el mercado, esperando que sea el propio mercado quien nos cierre dicha posición. Dejar correr los beneficios de una operación siempre es lo más difícil. Pero sin duda, sin están cortos, es tiempo de ajustar los “stops” y proteger ganancias.

Creo que para ver el giro del crudo en esta etapa, se necesitan 3 cosas que aún no hemos visto:

1.- Una capitulación clara con verdadero pánico en el mercado. Esto se traduce en una vela diaria de cuerpo muy grande (superior al 7% de movimiento).

2.- Un incremento importante del volumen en medio de la capitulación. No cualquier incremento, uno que señale dinero institucional fluyendo.

3.- En nuestro caso, creemos que los dos puntos anteriores pasarán, pero solo cuando la línea azul este por debajo de la línea roja en nuestro indicador propietario “Swell Index”.

Cuando tengamos un “check” en los 3 puntos anteriores, nosotros estaremos dispuestos a entrar por el lado largo (es parte de nuestra estrategia para el 2016), mientras tanto, seguimos surfeando la ola bajista con un 25% de nuestra posición corta y no nos bajamos hasta que termine, eso sí, “stops” ajustados y que sea el mercado el que nos saque. Donde será el giro?. No lo sé, es lo bonito de lidiar con la incertidumbre, estamos en la zona entre 36 y 26. En cualquier punto.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.