Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Y se dirigen al quinto día consecutivo de pérdidas arrastrado

Publicado 15.01.2015, 07:57 p.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
BAC
-
HG
-
LCO
-
CL
-
NQU24
-

Vamos a por el quinto día consecutivo de descensos en Wall Street. Ya llevamos cuatro, y aunque en al apertura intentaron un modesto intento de rebote, fue en vano. Tampoco es un día fácil.

En primer lugar, los reportes de Bank of America Corp (NYSE:BAC) y Citigroup fueron malos y golpearán, tras JP Morgan ayer, al sector financiero. Bank of America cae un 2.9% en el pre-mercado y Citigroup un 1.5% luego de la debacle de ayer.

Además, tras las pésimas cifras de ventas minoristas de diciembre publicadas ayer, los subsidios de desempleo repuntaron inesperadamente en la semana terminada el 10 de enero : se incrementaron en 19,000 para situarse en 316,000, cuando el mercado estimaba que bajaran a 290,000. El dato vuelve a despertar algunas dudas sobre la salud de la economía estadounidense.

También, y por el lado de la actividad real, se publicó el índice manufacturero del Empire State de la Fed de Nueva York, cuya lectura se elevó a 9.9 en enero tras una cifra negativa de -1.2 en diciembre. A las 9:00 hora de México se publicará la Fed de Filadelfia para enero.

Por otro lado, prosiguen las presiones deflacionarias: los precios al productor se contrajeron un 0.3% en diciembre tras la caída de 0.2% de noviembre, sobre todo por la caída de los precios energéticos (-6.6%). El componente subyacente, excluyendo alimentos y energía, se incrementaron un 0.3%.

Por el lado del petróleo, hoy sube un poco más: el WTI gana un 1.1% y ya cotiza en los 49 dólares en tanto el Brent avanza un 0.3% a 58.85 dólares. Las cotizaciones se han dado la vuelta y ahora el WTI supera al Brent: eso puede ser un indicio de que la caída de los precios del petróleo empieza a afectar ya a la producción estadunidense. También hoy repunta el cobre (+2.3%) así como los metales preciosos como el oro (+1.7%) y la plata (+0.7%).

Una de las noticias relevantes del día es que Suiza dejará a su divisa, el franco, que flote libremente contra el euro. La divisa tenía un techo de 1.2 francos suizos contra el euro, un techo introducido en el 2011 durante la crisis de la eurozona con el fin de limitar la afluencia de capitales europeos a Suiza buscando un destino seguro. Eso provocó un rally del franco suizo contra el euro, el dólar y la libra esterlina. Ahora bien, para limitar una entrada masiva de capitales, las inversiones serán castigadas y la tasa de interés de referencia fue recortada a -0.75%. Pese a eso, en cuanto se publicó el anuncio, el franco suizo se apreció un 30%, rompió los 1.20 francos suizos por euro y se fue hasta los 0.85 francos. Luego se produjo un nuevo ajuste y ahora cotiza cerca de la paridad.

La justificación fue que al mantener el techo con el euro, y al estar el euro depreciándose contra el dólar, el franco suizo también estaba perdiendo demasiado valor contra el dólar, por lo que se precisaba un reajuste.

El anuncio, además, derribó a la bolsa de Suiza, al golpear a la competitividad de todo su sector exportador, como los fabricantes de relojes cuyos ingresos vienen principalmente del exterior. Su índice bursátil de referencia se desploma un 10%, su caída más estrepitosa desde 1997. Sin embargo, trepan el DAX de Francfort (+1.8%), el Cac-40 d París (+1.5%), la bolsa de Milán (+2.0%) y el Ibex-35 de Madrid (+0.6%).

En la India, el banco central inesperadamente anunció un recorte de tasas de interés de 8.0% a 7.75% ante la mejora de la inflación. Los precios al consumidor están subiendo un 5.0% en al India, pero eso significa una sustancial reducción frente a 7.5% al inicio de 2014. La bolsa de la India voló un 2.6%.

En medio de todo esto, Wall Street cotiza con retrocesos. El Dow pierde un 0.4% y el Nasdaq 100 un 0.8%. El S&P’s 500 baja un 0.3%. Al cierre publicará sus resultados el mayor fabricante de chips del mundo, Intel.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.