Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Por qué se recuperan los mercados? 

Publicado 28.03.2016, 04:31 p.m
US500
-
CL
-

A inicios de este 2016 vimos una importante caída en los mercados bursátiles a nivel mundial, movimiento que fue el tema central de nuestro Webinar “Comportamiento de los mercados bursátiles mundiales”. En esa ocasión, resumimos las razones del desplome en cinco factores: petróleo, China, Estados Unidos, la Reserva Federal y el comportamiento de otros bancos centrales.

En las últimas semanas dichos factores muestran un panorama más positivo y son los responsables de que los índices accionarios, al menos en Estados Unidos, estén en positivo para este año. A continuación actualizamos sobre lo que ha pasado en cada uno.

Comportamiento de los precios del petróleo

En las últimas semanas hemos visto un impresionante rally en los precios del petróleo, que ha llevado al barril de los US$27 a los US$40. En este tema, el principal cambio se dio desde la perspectiva de la oferta, con varios miembros (incluyendo Arabia Saudita y Rusia) insinuando la posibilidad de que se congele la producción a los niveles de enero, que aunque son altos, evitará que el exceso siga creciendo. Asimismo, los mercados han recibido de forma positiva una continua caída en las perforaciones para extraer crudo en Estados Unidos.

Estos eventos aún no han tenido un efecto significativo sobre el exceso de crudo; de hecho, el mundo sigue produciendo más de lo demandado. No obstante, los inversionistas han celebrado los esfuerzos por buscar un mercado más balanceado.

Situación de China

Aunque los datos económicos siguen débiles, la nueva economía, es decir, la relacionada con servicios y consumo sigue expandiéndose. Datos a febrero muestran que las ventas al por menor crecieron en términos interanuales un 10,2%.

De igual forma, la posibilidad de una fuerte devaluación del yuan se redujo, debido al accionar del Banco Central local, el cual mantuvo la moneda relativamente estable en las últimas semanas.

En cuanto al crecimiento, en un evento oficial el país señaló que este año estará en el rango del 6,5%-7%, lo que evidencia que las autoridades están listas para actuar en caso de que el crecimiento caiga por debajo de esos niveles.

Crecimiento de Estados Unidos

El dato de crecimiento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos del último trimestre del 2015 se revisó en dos ocasiones al alza, el dato más reciente muestra una expansión del 1,4%, cifra que aunque sigue siendo baja no presagia la recesión que algunos en el mercado veían como un hecho.

Asimismo, datos recientes muestran que el sector manufacturero se está recuperando y que la creación de empleos no se ha detenido; solo en febrero se crearon unos 240 mil empleos.

Reserva Federal

Uno de los temores en la mente de los inversionistas era que la entidad subiera tasas en cuatro ocasiones durante este año, algo que fortalecería al dólar y que pesaría sobre el sector exportador y las ganancias de las empresas que venden sus productos en mercados fuera de Estados Unidos. No obstante, en la reunión de marzo las autoridades decidieron reducir su expectativa de 4 a 2 subidas para este año, lo que debilitó considerablemente al dólar y redujo los temores de un proceso de fortalecimiento de la política monetaria en un ambiente de poco crecimiento global.

Bancos Centrales

Los bancos centrales fueron una fuente de preocupación producto de dudas sobre la voluntad y capacidad por seguir apoyando las economías y el valor de los activos. Sin embargo, las señales más recientes han sido en la vía de más compromiso y más acciones. Con excepción de Estados Unidos, todos los grandes bancos centrales, incluyendo el chino, han anunciado medidas para seguir flexibilizando su política monetaria.

De esa manera, y así como estos cinco factores se confabularon a inicios de año para crear una tormenta perfecta, la mejora de las últimas semanas ha ayudado a que índices como el S&P 500 presentara un rally del 11%, algo replicado en mercados emergentes, así como en los precios de las materias primas.

Producto de la fuerte recuperación, algunos inversionistas se comienzan a cuestionar si después de una subida tan importante es hora de tomar un descanso, mucho de esto casualmente dependerá del camino que tomen los mismos cinco factores señalados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.